Conflicto armado en Colombia: El manejo de los medios y el futuro del país
Ser estudiante de comunicación social y periodismo conlleva una gran responsabilidad. En las manos de quienes queremos dedicarnos a este oficio por el resto de la vida está la futura comunicación del país, la información de la que este y su población se alimentará y a partir de la cual tomará las de...
- Autores:
-
Cubillos Pérez, Carlos Eduardo
Cardona Arias, María Paula
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11025
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11025
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Periodismo en Colombia
Análisis del discurso
Postconflicto
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Ser estudiante de comunicación social y periodismo conlleva una gran responsabilidad. En las manos de quienes queremos dedicarnos a este oficio por el resto de la vida está la futura comunicación del país, la información de la que este y su población se alimentará y a partir de la cual tomará las decisiones que nos competen a todos como vecinos en una misma nación. Un periodista debe trabajar sobre las bases de una ética, debe privilegiar la verdad y hacer que su trabajo sea lo más transparente y responsable posible; sin embargo, cuando estás en el proceso de aprendizaje de esta profesión, te das cuenta de que los medios de comunicación colombianos no han hecho la tarea como debería ser. Entiendes que los intereses económicos- y políticos-y el afán de vender la información y de privilegiar a ciertos personajes, son factores que han estado inmersos en la forma como se divulga la información. El conflicto interno colombiano no ha sido la excepción. Desde sus inicios, los medios de comunicación han sido los que nos han informado a los colombianos sobre su evolución, las acciones de sus actores, y, ahora, con las negociaciones de paz llevadas a cabo con las Farc y el Ejercito de Liberación Nacional (eln), se han encargado de presentarlas con diferentes sesgos, y se han prestado para que muchas de las manifestaciones expresadas por ellos beneficien a unos pocos |
---|