Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá
Con este trabajo se busca que los jóvenes de la cantera de Cortuluá (Sub 15, Sub 17 y Sub 20) logren encontrar una identidad que vaya ligada al club que representan, que sean conscientes que hacen parte de una marca y que por ende son visibles gracias a ella, que no son solo futbolistas sino que son...
- Autores:
-
Morelos Sanclemente, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13678
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13678
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Estrategia de comunicación
Imagen corporativa
Identidad digital
Corporate image
Online identities
Jugadores Cortuluá
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id |
REPOUAO2_8f72952ac129958314d9a769102ad90a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13678 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá |
title |
Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá |
spellingShingle |
Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá Comunicación Social y Periodismo Estrategia de comunicación Imagen corporativa Identidad digital Corporate image Online identities Jugadores Cortuluá |
title_short |
Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá |
title_full |
Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá |
title_fullStr |
Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá |
title_sort |
Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá |
dc.creator.fl_str_mv |
Morelos Sanclemente, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Agudelo, Luz Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morelos Sanclemente, Valentina |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo Estrategia de comunicación |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Estrategia de comunicación Imagen corporativa Identidad digital Corporate image Online identities Jugadores Cortuluá |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Imagen corporativa Identidad digital |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Corporate image Online identities |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Jugadores Cortuluá |
description |
Con este trabajo se busca que los jóvenes de la cantera de Cortuluá (Sub 15, Sub 17 y Sub 20) logren encontrar una identidad que vaya ligada al club que representan, que sean conscientes que hacen parte de una marca y que por ende son visibles gracias a ella, que no son solo futbolistas sino que son futbolistas del Club de Fútbol Cortuluá (equipo profesional del fútbol colombiano). Gracias a la marca deportiva que estos jóvenes representan van a ir creando una imagen que será visible tanto en redes sociales como en los diferentes medios de comunicación existentes, ya que se capacitaran para que en sus redes sociales puedan manejar contenido donde pueden ser reconocidos como canteranos de Cortuluá e ir construyendo una imagen acorde a la actividad que día a día realizan. También serán capacitados para brindar entrevistas a los diferentes medios que lo soliciten y que sean capaces de hablar frente a las cámaras con seguridad ya que este es un trabajo que se realiza con el equipo profesional mas no con los jóvenes en proceso de formación quienes a futuro verán la importancia de haberse formado para cuando sean futbolistas profesionales y sean visibles ante el mundo puedan dejar una buena impresión no solo en lo deportivo. Este trabajo se verá reflejado en las diferentes redes sociales oficiales de Cortuluá donde los canteranos podrán evidenciar su avance y reconocer la importancia de aparecer en estos medios representando el club, de esta manera se logrará que ellos sientan más sentido de pertenencia por el equipo y el escudo que representan |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-23T16:44:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-23T16:44:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13678 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13678 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Calderón, G. M. (2020). Manual Básico De Psicología Social. En G. M. Calderón, Manual Básico De Psicología Social (pág. 2). s.l: s.n. https://infolibros.org/libros-de-psicologia-social-gratis-pdf/Carmargo, D., Gómez, E., Ovalle, J., y Rubiano, R. (2013). La investigación acerca de los determinantes-determinación social de la salud: La cultura física y el deporte: fenómenos sociales. Revista Facultad Nacional de Salud Pública116-125. https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/13637 Club Deportivo Tuluá. (s.f de Agosto de 2018). Cortuluá Sitio Oficial. Obtenido de Cortuluá Sitio Oficial: https://cortulua.co/ Díaz, M. E., y Gutiérrez, L. V. (2020). Construcción del Proyecto de Vida de Jugadores de Fútbol categoría juvenil. Un estudio de caso. Santiago de Cali: Universidad de San Buenaventura. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-89612021000100013 Estaún, M. (17 de Marzo de 2020). IEBS. Obtenido de Todo sobre marca personal: qué es, cómo mejorarla, consejos y ejemplos: https://www.iebschool.com/blog/marca-personal-que-es-consejos-ejemplos-rrhh-2-0/ IDentity Personal Branding. (s.f de s.f de s.f). IDentity Personal Branding. Obtenido de IDentity Personal Branding: https://identity.com.ar/marca-personal-deportiva/ Soto Lagos, R. A., Navarrete Jerez, M., Cortés Varas, A. C. y Freire Arancibia S. (2020). Identidad deportiva en Chile un proceso sociocultural y material marcado por el Estado y el Neoliberalismo. Movimento revista de educação física da UFRGS, 2-14. https://www.scielo.br/j/mov/a/TGmF4Q8jVgVfSqx8sLPTxtn/?lang=es&format=pdf Meneses, G. A., y González, J. M. (2013). La investigación del futbol y sus nexos con los estudios de comunicación. Aproximaciones y ejemplos. Comunicación y sociedad, s.p. https://www.redalyc.org/pdf/346/34627020003.pdf Mulero, H., y Berengüí. (2016). Identidad deportiva y Trastornos de la Conducta Alimentaria: estudio preliminar en deportistas de competición. Cuadernos de Psicología del Deporte, s.p. https://revistas.um.es/cpd/article/view/264401 Muñoz, Villa, y Vélez. (s.f). Marca personal y redes sociales, Revisión de literatura. Universidad Cooperativa, s.p. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33320 Sonia Pineda Sport Neuropsychologist. (s.f de s.f de s.f). Sonia Pineda Sport Neuropsychologist. Obtenido de Sonia Pineda Sport Neuropsychologist: https://soniapinedapsicologadeportiva.wordpress.com/2020/05/06/la-identidad-del-deportista/ Ulloa, R. D. (2006). El fútbol: un juego de identidad. EFdeportes Revista Digital, s.p. https://www.efdeportes.com/efd92/ident.htm#:~:text=Es%20a%20trav%C3%A9s%20de%20este,que%20los%20apoya%20llamados%20hinchas. Zapater, A., Cuervo, S., Meza, J., Vargas, M., Velásquez, B., y Zúñiga, M. (2011). Gerencia para el desarrollo 22. Valor de marca en el fútbol profesional. Lima: ESAN Ediciones. https://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12640/138/Gerencia_para_el_desarrollo_22.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
84 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Comunicación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b0d9e633-7668-4e76-ac82-9b608b30527c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8441fe6f-c090-4cac-8d9e-8336f97a5f83/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/488b8065-16fb-480a-b556-e34da6bd1eca/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/449678c0-e9d4-4f20-b6dd-b515a998c1d7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f44e7cac-e4d2-4b12-a052-9e385871b6a9/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/caa1f573-6510-44d6-b3e8-0997cc134c78/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/4fc96ca2-60ba-4f45-8771-42c63968cd9b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 c08e13397e9b64992f5e6b36a6ac47f6 06cecde407629e141b5237d0086d97cf 343dcb90d74be657030888dc1f5f0a6e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 35a76fe0024e45f0bf1a9a84317da497 df721d3b65d5f1d8666dc9f83e12b709 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260084394426368 |
spelling |
Agudelo, Luz Elena1ea0a2b4db21dc047bfa2dc77b1b9ca1Morelos Sanclemente, Valentinac43e2f1c15a2a069bba66ff91098bda2Universidad Autónoma de Occidente2022-03-23T16:44:34Z2022-03-23T16:44:34Z2021-11-04https://hdl.handle.net/10614/13678Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/Con este trabajo se busca que los jóvenes de la cantera de Cortuluá (Sub 15, Sub 17 y Sub 20) logren encontrar una identidad que vaya ligada al club que representan, que sean conscientes que hacen parte de una marca y que por ende son visibles gracias a ella, que no son solo futbolistas sino que son futbolistas del Club de Fútbol Cortuluá (equipo profesional del fútbol colombiano). Gracias a la marca deportiva que estos jóvenes representan van a ir creando una imagen que será visible tanto en redes sociales como en los diferentes medios de comunicación existentes, ya que se capacitaran para que en sus redes sociales puedan manejar contenido donde pueden ser reconocidos como canteranos de Cortuluá e ir construyendo una imagen acorde a la actividad que día a día realizan. También serán capacitados para brindar entrevistas a los diferentes medios que lo soliciten y que sean capaces de hablar frente a las cámaras con seguridad ya que este es un trabajo que se realiza con el equipo profesional mas no con los jóvenes en proceso de formación quienes a futuro verán la importancia de haberse formado para cuando sean futbolistas profesionales y sean visibles ante el mundo puedan dejar una buena impresión no solo en lo deportivo. Este trabajo se verá reflejado en las diferentes redes sociales oficiales de Cortuluá donde los canteranos podrán evidenciar su avance y reconocer la importancia de aparecer en estos medios representando el club, de esta manera se logrará que ellos sientan más sentido de pertenencia por el equipo y el escudo que representanPasantía institucional (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoComunicador(a) Social – Periodista84 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación Social y PeriodismoEstrategia de comunicaciónImagen corporativaIdentidad digitalCorporate imageOnline identitiesJugadores CortuluáPropuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol CortuluáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Calderón, G. M. (2020). Manual Básico De Psicología Social. En G. M. Calderón, Manual Básico De Psicología Social (pág. 2). s.l: s.n. https://infolibros.org/libros-de-psicologia-social-gratis-pdf/Carmargo, D., Gómez, E., Ovalle, J., y Rubiano, R. (2013). La investigación acerca de los determinantes-determinación social de la salud: La cultura física y el deporte: fenómenos sociales. Revista Facultad Nacional de Salud Pública116-125. https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/13637Club Deportivo Tuluá. (s.f de Agosto de 2018). Cortuluá Sitio Oficial. Obtenido de Cortuluá Sitio Oficial: https://cortulua.co/Díaz, M. E., y Gutiérrez, L. V. (2020). Construcción del Proyecto de Vida de Jugadores de Fútbol categoría juvenil. Un estudio de caso. Santiago de Cali: Universidad de San Buenaventura. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-89612021000100013Estaún, M. (17 de Marzo de 2020). IEBS. Obtenido de Todo sobre marca personal: qué es, cómo mejorarla, consejos y ejemplos: https://www.iebschool.com/blog/marca-personal-que-es-consejos-ejemplos-rrhh-2-0/IDentity Personal Branding. (s.f de s.f de s.f). IDentity Personal Branding. Obtenido de IDentity Personal Branding: https://identity.com.ar/marca-personal-deportiva/Soto Lagos, R. A., Navarrete Jerez, M., Cortés Varas, A. C. y Freire Arancibia S. (2020). Identidad deportiva en Chile un proceso sociocultural y material marcado por el Estado y el Neoliberalismo. Movimento revista de educação física da UFRGS, 2-14. https://www.scielo.br/j/mov/a/TGmF4Q8jVgVfSqx8sLPTxtn/?lang=es&format=pdfMeneses, G. A., y González, J. M. (2013). La investigación del futbol y sus nexos con los estudios de comunicación. Aproximaciones y ejemplos. Comunicación y sociedad, s.p. https://www.redalyc.org/pdf/346/34627020003.pdfMulero, H., y Berengüí. (2016). Identidad deportiva y Trastornos de la Conducta Alimentaria: estudio preliminar en deportistas de competición. Cuadernos de Psicología del Deporte, s.p. https://revistas.um.es/cpd/article/view/264401Muñoz, Villa, y Vélez. (s.f). Marca personal y redes sociales, Revisión de literatura. Universidad Cooperativa, s.p. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33320Sonia Pineda Sport Neuropsychologist. (s.f de s.f de s.f). Sonia Pineda Sport Neuropsychologist. Obtenido de Sonia Pineda Sport Neuropsychologist: https://soniapinedapsicologadeportiva.wordpress.com/2020/05/06/la-identidad-del-deportista/Ulloa, R. D. (2006). El fútbol: un juego de identidad. EFdeportes Revista Digital, s.p. https://www.efdeportes.com/efd92/ident.htm#:~:text=Es%20a%20trav%C3%A9s%20de%20este,que%20los%20apoya%20llamados%20hinchas.Zapater, A., Cuervo, S., Meza, J., Vargas, M., Velásquez, B., y Zúñiga, M. (2011). Gerencia para el desarrollo 22. Valor de marca en el fútbol profesional. Lima: ESAN Ediciones. https://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12640/138/Gerencia_para_el_desarrollo_22.pdf?sequence=1&isAllowed=yComunidad generalPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/b0d9e633-7668-4e76-ac82-9b608b30527c/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT10144_Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá.pdfT10144_Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf1322410https://red.uao.edu.co/bitstreams/8441fe6f-c090-4cac-8d9e-8336f97a5f83/downloadc08e13397e9b64992f5e6b36a6ac47f6MD54TA10144_Autorización trabajo de grado.pdfTA10144_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf487268https://red.uao.edu.co/bitstreams/488b8065-16fb-480a-b556-e34da6bd1eca/download06cecde407629e141b5237d0086d97cfMD55TEXTT10144_Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá.pdf.txtT10144_Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá.pdf.txtExtracted texttext/plain121224https://red.uao.edu.co/bitstreams/449678c0-e9d4-4f20-b6dd-b515a998c1d7/download343dcb90d74be657030888dc1f5f0a6eMD56TA10144_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10144_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/f44e7cac-e4d2-4b12-a052-9e385871b6a9/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAILT10144_Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá.pdf.jpgT10144_Propuesta para la construcción de imagen e identidad de los jugadores de las divisiones inferiores del Club de Fútbol Cortuluá.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6742https://red.uao.edu.co/bitstreams/caa1f573-6510-44d6-b3e8-0997cc134c78/download35a76fe0024e45f0bf1a9a84317da497MD57TA10144_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10144_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14075https://red.uao.edu.co/bitstreams/4fc96ca2-60ba-4f45-8771-42c63968cd9b/downloaddf721d3b65d5f1d8666dc9f83e12b709MD5910614/13678oai:red.uao.edu.co:10614/136782024-03-22 07:35:31.848https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |