De la muerte a la vida. La risa dialéctica
El carnaval es probablemente el ritual más universal a la vez que arcaico, misterioso y real, tangible y auténtico que persiste en medio del mundo contemporáneo globalizado. Tiene una relación estrecha y muy particular con el cristianismo sin el cual no sería lo que es, pero sus raíces se hunden en...
- Autores:
-
Bambula Díaz, Juliane
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12130
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12130
- Palabra clave:
- carnavales
muerte
vida
cultura
Cristianismo
cultura
Muerte
Vida
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El carnaval es probablemente el ritual más universal a la vez que arcaico, misterioso y real, tangible y auténtico que persiste en medio del mundo contemporáneo globalizado. Tiene una relación estrecha y muy particular con el cristianismo sin el cual no sería lo que es, pero sus raíces se hunden en creencias y rituales más antiguos relacionados con la fertilidad y por ello con el ritmo de la vida: muerte y nacimiento. Se nutre de muchas diferentes fuentes culturales y su naturaleza es sincrética por excelencia. Ha acompañado a la humanidad desde milenios y se propaga, como el bambú, por debajo de la tierra, de pueblo en pueblo, de época en época, de ciudad en ciudad y de continente en continente. Suele tener largos períodos en los que permanece latente como si fuera invernando para surgir, a veces después de siglos —usualmente cuando hay grandes transformaciones sociales—, de nuevo a la superficie tomándose las calles. |
---|