Al otro lado del río: situaciones socio ambientales en la vereda La Vorágine, corregimiento de Pance, zona rural del municipio de Cali

Hemos titulado esta publicación “Al otro lado del río: una aproximación a las situaciones ambientales en la vereda La Vorágine, corregimiento de Pance, zona rural del municipio de Cali”. Una de las razones parten de un lugar común, aquella idea que nos sugiere cómo en un contexto social e histórico...

Full description

Autores:
Puente Moreno, Orlando
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9108
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9108
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ecología humana
Recursos naturales
Cuencas hidrográficas
Watersheds
Human ecology
Río Pance
Vereda La Vorágine
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Hemos titulado esta publicación “Al otro lado del río: una aproximación a las situaciones ambientales en la vereda La Vorágine, corregimiento de Pance, zona rural del municipio de Cali”. Una de las razones parten de un lugar común, aquella idea que nos sugiere cómo en un contexto social e histórico los ríos y sus áreas de influencia han contado de modo predominante con asentamientos humanos al lado y lado de sus márgenes, presentando formas de adaptación y modificación del ambiente a partir del aprovechamiento resultante de diferentes actividades productivas. Siendo los ríos, considerados a través de distintos periodos en el país, los principales ejes de incursión de los territorios y rutas para la articulación entre las regiones, el flujo comercial y desarrollo de las economías, como sucede con dos de las principales cuencas del territorio nacional, las de los ríos Magdalena y Cauca. Por lo anterior, tuvimos el interés de realizar un acercamiento, desde la perspectiva amplia de las ciencias sociales, que nos permitirá comprender las interrelaciones entre los procesos naturales y sociales implicados en las distintas situaciones socioambientales que se vienen dando por los manejos de recursos naturales. Particularmente, en el área protectora del río Pance, a la altura de la vereda La Vorágine; convertida a través de distintos períodos del siglo pasado, en punto de ingreso y tránsito entre sectores urbanos del sur de la ciudad, el resto de veredas del corregimiento y el acceso a áreas circundantes, nombradas también “zonas de amortiguación” o tramos aledaños y las áreas protegidas del Parque Farallones, zona rural del municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca. En este sentido, este estudio se interesó por descifrar cómo se acentúan disputas por intereses sobre los recursos naturales del río Pance, a partir de la descripción de los procesos y las prácticas de apropiación del medio natural, entre grupos sociales ubicados en la vereda La Vorágine y las comunidades que se asientan en distintos puntos del corregimiento en el corredor hacia el Pueblo Pance. Esto, a partir del análisis de las diversas relaciones e interacciones, resultado de la afluencia de población urbana a estos tramos, la ocupación de tipo habitacional o comercial y las dinámicas de los centros recreacionales, que vienen ocasionando tensiones sociales de acuerdo a la manera como se establecen prácticas sobre el medio natural en este parte del territorio de la subcuenca. Asimismo, de las prácticas relacionadas con el río Pance se desprenden procesos simbólicos nutridos de las experiencias de vida de los actores sociales a lo largo de distintos períodos, en su relación con estos lugares. Por otro lado, en la actualidad el acceso y permanencia en la zona de los mismos, ha fijado marcas y limites espaciales en los usos simbólicos del río y sus alrededores que se expresan en la naturalización que se viene haciendo en el manejo de los recursos naturales en estos territorios habitados; sea para propósitos de uso público, privado o comercial. la propuesta general de este estudio establece relaciones entre la vereda La Vorágine, el resto de veredas del corregimiento y el acceso a áreas circundantes, conocidas como “zonas de amortiguación” o tramos aledaños, y las áreas protegidas del Parque Farallones; cuyo eje transversal para el análisis corresponde, solo a lo encontrado en la parte alta, media y baja de la subcuenca del río Pance, zona rural del municipio de Cali.