Evolución de las importaciones colombianas procedentes de China 1980-2003

Este documento presenta una descripción del comportamiento de las importaciones de Colombia que tienen como origen China, basándose en la clasificación CIIU R2 a tres y cuatro dígitos*, en el período 1980 – 2003**. El trabajo muestra que del total de ramas de actividad que se importan de China, diez...

Full description

Autores:
Rodríguez Jaramillo, Claudia Patricia
Escobar Ortega, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/5636
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/5636
Palabra clave:
Economía
Importaciones de Colombia
Comercio electrónico
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este documento presenta una descripción del comportamiento de las importaciones de Colombia que tienen como origen China, basándose en la clasificación CIIU R2 a tres y cuatro dígitos*, en el período 1980 – 2003**. El trabajo muestra que del total de ramas de actividad que se importan de China, diez equivalen en promedio de participación el 76% de las importaciones totales procedentes de este país, se destaca que la tendencia a importar se da para bienes de capital y materias primas. Las diez actividades sobresalientes son las siguientes: Fabricación de sustancias químicas industriales (20.19%); Refinería de petróleo (18.8%); Construcción de maquinaria, aparatos, accesorios y suministros eléctricos (8.28%); Otras industrias manufactureras (6.49%), Fabricación de textiles (4.48%); Fabricación de productos metálicos exceptuando maquinaria y equipo (4.14%); Producción agropecuaria (3.7%); Fabricación de productos alimenticios (3.37%); Extracción de minerales metálicos (3.36%). En los años noventa, se consolidan actividades como Fabricación de sustancias químicas, Construcción de maquinaria, aparatos, accesorios y suministros eléctricos, Construcción de maquinaria, exceptuando la eléctrica y otras industrias manufactureras. Por ultimo se identificaron los departamentos que mas importan; se tiene que de los tres principales departamentos importadores Santa fe de Bogotá se consolida como el principal importador de actividades originarias de China inclinándose por la construcción de maquinaria exceptuando la eléctrica. Antioquia importa con mayor participación Fabricación de Textiles (32%), Santa y por ultimo Cundinamarca con Construcción de maquinaria Exceptuando la eléctrica (35%). Con este análisis se identifica que la constante de importaciones son bienes de capital y materias primas, estas últimas disminuyeron su participación después de los noventa, para este periodo las actividades con mayor participación pertenecen a bienes de capital. * Se trabaja con CIIU a cuatro dígitos por efecto de observación estadística y magnitud del comercio Colombia- China, ya que por posición arancelaria ( mayor desagregación) no se logra captar series para ca da una de ellas ** Se aclara que se dispone de la base estadística de importaciones del DANE 1980 – 2005, pero dado que 2004 y 2005 es una información preliminar, el nivel de desagregación no es completo y se observan con algunas inconsistencias por lo tan to el trabajo solo se referirá al periodo 1980-2003