Realización de la "La dote", cortometraje documental sobre el desarraigo como hija del exilio
"La dote" es un documental autorreferencial que explora el sentimiento de desarraigo, utilizando el lenguaje audiovisual para profundizar en su significado. A lo largo de la historia, el exilio ha sido abordado en diversas formas de arte, pero sigue siendo un tema complicado que revela las...
- Autores:
-
Villegas Leal, Sue
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15907
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15907
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Cine y Comunicación Digital
Documental
Exilio colombiano
Autorreferencial
Maternidad
Cine
Migración
Segundas generaciones del exilio
Material de archivo
Estética camp
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
Summary: | "La dote" es un documental autorreferencial que explora el sentimiento de desarraigo, utilizando el lenguaje audiovisual para profundizar en su significado. A lo largo de la historia, el exilio ha sido abordado en diversas formas de arte, pero sigue siendo un tema complicado que revela las heridas sociales causadas por la guerra y las relaciones coloniales. Este trabajo comienza con una revisión de autores que se centran en el cine autorreferencial, destacando la importancia de las mujeres en este ámbito. A través de puestas en escena, se busca conectar con las memorias y experiencias de la autora, parte de la diáspora. Utilizando material de archivo personal, se establece un diálogo entre objetos tangibles y las anécdotas históricas, buscando respuestas sobre la historia familiar y dando voz a quienes vivieron los movimientos migratorios, resignificando así el desarraigo |
---|