Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por Salud
La norma ISO 9001, es la normatividad que certifica que las organizaciones cumplen con los requisitos necesarios para ofrecer productos y prestar servicios a clientes y usuarios con calidad, es una estrategia la cual el centro médico por Salud de Cali, puede accionar para tener mayor competitividad...
- Autores:
-
Hernández Vargas, Leidy Katherine
Mesa Rojas, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11328
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11328
- Palabra clave:
- Ingeniería industrial
Sistema de gestión de calidad
Gestión por procesos
ISO 9001:2015
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_8b1474ce4ee410ad22165a09da57e4fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11328 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por Salud |
title |
Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por Salud |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por Salud Ingeniería industrial Sistema de gestión de calidad Gestión por procesos ISO 9001:2015 |
title_short |
Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por Salud |
title_full |
Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por Salud |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por Salud |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por Salud |
title_sort |
Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por Salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Vargas, Leidy Katherine Mesa Rojas, Laura Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
López, Lady Johana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández Vargas, Leidy Katherine Mesa Rojas, Laura Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería industrial Sistema de gestión de calidad Gestión por procesos ISO 9001:2015 |
topic |
Ingeniería industrial Sistema de gestión de calidad Gestión por procesos ISO 9001:2015 |
description |
La norma ISO 9001, es la normatividad que certifica que las organizaciones cumplen con los requisitos necesarios para ofrecer productos y prestar servicios a clientes y usuarios con calidad, es una estrategia la cual el centro médico por Salud de Cali, puede accionar para tener mayor competitividad en el mercado y prestar mejor servicio con calidad; para lo cual en este trabajo de grado se desarrolla un diagnóstico y etapas que aportan información del estado actual del centro médico. En el desarrollo del trabajo se explicara cada etapa, con sus entregables; iniciando con el diagnostico basado en los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, el cual da cumplimiento del primer objetivo y como resultado los numerables con cuales cumple la IPS. En la segunda etapa se desarrolla la planeación estratégica de calidad, en donde mediante información suministrada por la alta dirección y los usuarios se logran obtener las directrices y finalmente los objetivos de calidad, con los cuales se plantea la política de calidad para el centro médico por Salud; esta etapa da cumplimiento al segundo objetivo planteado en el trabajo aportando para el mejoramiento continuo en la IPS. La tercera etapa es la gestión por procesos, en la cual se utilizan todos los procesos ejecutados en la IPS y se realiza una caracterización para cada uno basado en la metodología del ciclo PHVA, el cual funciona para el mejoramientocontinuo de los procesos. Finalmente, en la cuarta etapa se realiza la gestión del riesgo basada en la norma ISO 31010; donde se realiza la matriz de riesgo con los procesos clasificados, sus respectivos riesgos y características analizadas. Este trabajo basado en la norma ISO 9001:2015, brinda al centro médico Por Salud mayor competencia en el mercado llevando a que la IPS sea acreditaba bajo la norma y contribuyendo a mejorar la atención a los usuarios ofreciendo mayor calidad en los servicios prestados |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-28T20:25:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-28T20:25:10Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-05-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11328 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11328 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
181 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Operaciones y Sistemas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
APONTE RÍOS, Juan Felipe. Diseño y elaboración de la documentación del sistema de gestión de calidad de acuerdo a requisitos de la norma ISO 9001:2008 en la empresa Multiservicios Ltda. de Santiago de Cali. Cali, 2010. Pasantía institucional (Ingeniero Industrial). Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería. P. 78. BERRY, Thomas H. Cómo gerenciar la transformación hacia la calidad total. Santafé de Bogotá, Colombia, McGraw- Hill, 1994. 201p. Tomo 3. ISBN: 958-600-294-2. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1993. nro. 41148. p. 1-168. [Consultado: Enero 27 de 2019]. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-de-empleo-y-seguridadsocial/Paginas/Seguridad-Social-Integral.aspx. -------. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Decreto 1011 (3, Abril, 2006). Por el cual se establece el sistema obligatorio de garantía de Calidad de la atención de salud [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: El Ministerio, 2006. 17 p. [Consultado: 22 de Febrero de 2018]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.p df ------. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 2003 (28, mayo, 2014). Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud. Santa Fe de Bogotá D.C.: El Ministerio. 2014. p. 225 [Consultado: 22 de febrero de 2018]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%202003%20de%2 02014.pdf FOOTBALL CENTER S.L. Cartagena, 2016. Trabajo de grado (Administración y dirección de empresas). Universidad Politécnica de Cartagena. Facultad de Ciencias de la empresa. P. 131. GARCÍA AVENDAÑO, Catherine y ESPINEL GARZÓN, Julián David. Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 para el proyecto curricular de administración ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con fines de acreditación. Bogotá, 2016. Trabajo de grado: Monografía (Administración Ambiental). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de medio ambiente y recursos naturales. P. 74. 101 GOMEZ RODRÍGUEZ, Miguel Ángel. Gestión de la información documentada y por procesos en la organización O y G construcciones S.A.S según la norma ISO 9001:2015. Santiago de Cali, 2017. Proyecto de grado (Ingeniero Industrial). Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería. P. 211. GONZÁLEZ B, Félix. Enfoque por procesos, mejora de los procesos. EE.UU.: Editorial académica española, 2014. P.72. ISBN: 9783659048999. GONZALEZ, José. Guía para la aplicación de ISO 9001:2015. Santafé de Bogotá, Colombia, Alfaomega, 2017. 15p. ISBN: 978-958-185-4. GONZÁLEZ ORTIZ, Óscar Claret y ARCINIEGAS ORTIZ, Jaime Alfonso. Sistemas de gestión de calidad: Teoría y práctica bajo la norma ISO 2015. En: Implementación del sistema. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda., 2016. P. 297 ISO TOOLS. ISO 9001 2015 ¿Cómo redactar la política de calidad? [en línea]. Blog Calidad y excelencia. 22 de diciembre de 2016. [Consultado: 27 de febrero de 2018]. Disponible en Internet: https://www.isotools.org/2016/12/22/iso-9001-2015comoredactar-la-politica-calidad/#. MÉNDEZ GÓMEZ, Juan David y AVELLA ACUÑA, Nicolás. Diseño del sistema de gestión de la calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2008 para la empresa DICOMTELSA. Bogotá, 2009. Trabajo de grado (Ingeniero Industrial). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería. P. 93. MONTAÑO, José. La calidad es más que ISO 9000, Palibrio. ISBN 978-146339177- 5, 2016. P.496. LÓPEZ PIZA, Karen Yulieth y ROA NIÑO, Ángelo Efraín. Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía Tecnología Predictiva Kontrolar T.P.K Ltda. bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. Bogotá, 2016. Trabajo de grado (Ingenieros Industriales). Universidad Libre. Facultad de Ingeniería. P. 261. LUZÓN, María D; PERIS, Fernando; GONZÁLEZ, Tomás. Gestión de la calidad y Diseño de Organizaciones. Madrid, España, Prentice Hall, 2001p. ISBN: 84-205- 2982-6. 102 QUIENES SOMOS, Por salud. Por salud, misión y visión [en línea]. Centro médico por salud. Cali. [Consultado: 22 de febrero de 2018]. Disponible en Internet: http://www.centromedicoporsalud.com/about-us/ QUINTERO, Emilio y VALENCIA, Santiago. Diagnóstico para la implementación de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2000 al interior de la empresa maderas de yumbo Ltda. Bogotá, 2008. Trabajo de grado (Administrador de Empresas). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias económicas y administrativas. P. 108. SANCHEZ, Ricardo y MONTERO, Tembleque. Proyecto de implantación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 en la Empresa Pinatar Arena VERGARA, Juan, FONTALVO, Tomás. La gestión de la calidad en los servicios ISO 9001:2008, Cartagena, Colombia. Eumed, P. 54, ISBN 9788469364819. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fd9c7346-3d59-4f7d-9caf-6c2ead27ace6/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fe895c68-dd9a-4d35-8f09-b097fa5a3987/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5ee6f89d-99bb-4fe2-a850-39ee6719b52e/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e0034c17-e095-46cf-9355-3299507fbaba/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/195326d5-b6e1-4ec1-b2de-80aaf2d3808c/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b5b9ad8b-0fcf-4e34-98d4-f1a4ccc0377d/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2209488f-ff97-4b40-b0ab-b16376268ae9/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/08e8ece1-1757-47c1-88d9-0b8dd5a13ea6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d242e57f573e6302b5f281ea515e32f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 53c586425015cb050f4a7aa1f23c727d 10f6627bb7a0ded13fd7c0c60a4af6dd 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 ef85983c915033d6b655ce852751deaa 5c41dbd7be19e27f48eedc883348eb84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828229904720723968 |
spelling |
López, Lady Johanaf0882137ca956d03f4639e178552ced4-1Hernández Vargas, Leidy Katherinef72fd3cf390091c6c5723f0c7c416ea2-1Mesa Rojas, Laura Marcelab33ea78f60548582f1f56df24b2db942-1Ingeniero IndustrialUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-10-28T20:25:10Z2019-10-28T20:25:10Z2019-05-24http://red.uao.edu.co//handle/10614/11328La norma ISO 9001, es la normatividad que certifica que las organizaciones cumplen con los requisitos necesarios para ofrecer productos y prestar servicios a clientes y usuarios con calidad, es una estrategia la cual el centro médico por Salud de Cali, puede accionar para tener mayor competitividad en el mercado y prestar mejor servicio con calidad; para lo cual en este trabajo de grado se desarrolla un diagnóstico y etapas que aportan información del estado actual del centro médico. En el desarrollo del trabajo se explicara cada etapa, con sus entregables; iniciando con el diagnostico basado en los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, el cual da cumplimiento del primer objetivo y como resultado los numerables con cuales cumple la IPS. En la segunda etapa se desarrolla la planeación estratégica de calidad, en donde mediante información suministrada por la alta dirección y los usuarios se logran obtener las directrices y finalmente los objetivos de calidad, con los cuales se plantea la política de calidad para el centro médico por Salud; esta etapa da cumplimiento al segundo objetivo planteado en el trabajo aportando para el mejoramiento continuo en la IPS. La tercera etapa es la gestión por procesos, en la cual se utilizan todos los procesos ejecutados en la IPS y se realiza una caracterización para cada uno basado en la metodología del ciclo PHVA, el cual funciona para el mejoramientocontinuo de los procesos. Finalmente, en la cuarta etapa se realiza la gestión del riesgo basada en la norma ISO 31010; donde se realiza la matriz de riesgo con los procesos clasificados, sus respectivos riesgos y características analizadas. Este trabajo basado en la norma ISO 9001:2015, brinda al centro médico Por Salud mayor competencia en el mercado llevando a que la IPS sea acreditaba bajo la norma y contribuyendo a mejorar la atención a los usuarios ofreciendo mayor calidad en los servicios prestadosProyecto de grado (Ingeniero Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf181 páginasspaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOAPONTE RÍOS, Juan Felipe. Diseño y elaboración de la documentación del sistema de gestión de calidad de acuerdo a requisitos de la norma ISO 9001:2008 en la empresa Multiservicios Ltda. de Santiago de Cali. Cali, 2010. Pasantía institucional (Ingeniero Industrial). Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería. P. 78. BERRY, Thomas H. Cómo gerenciar la transformación hacia la calidad total. Santafé de Bogotá, Colombia, McGraw- Hill, 1994. 201p. Tomo 3. ISBN: 958-600-294-2. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1993. nro. 41148. p. 1-168. [Consultado: Enero 27 de 2019]. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-de-empleo-y-seguridadsocial/Paginas/Seguridad-Social-Integral.aspx. -------. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Decreto 1011 (3, Abril, 2006). Por el cual se establece el sistema obligatorio de garantía de Calidad de la atención de salud [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: El Ministerio, 2006. 17 p. [Consultado: 22 de Febrero de 2018]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.p df ------. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 2003 (28, mayo, 2014). Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud. Santa Fe de Bogotá D.C.: El Ministerio. 2014. p. 225 [Consultado: 22 de febrero de 2018]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%202003%20de%2 02014.pdf FOOTBALL CENTER S.L. Cartagena, 2016. Trabajo de grado (Administración y dirección de empresas). Universidad Politécnica de Cartagena. Facultad de Ciencias de la empresa. P. 131. GARCÍA AVENDAÑO, Catherine y ESPINEL GARZÓN, Julián David. Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 para el proyecto curricular de administración ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con fines de acreditación. Bogotá, 2016. Trabajo de grado: Monografía (Administración Ambiental). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de medio ambiente y recursos naturales. P. 74. 101 GOMEZ RODRÍGUEZ, Miguel Ángel. Gestión de la información documentada y por procesos en la organización O y G construcciones S.A.S según la norma ISO 9001:2015. Santiago de Cali, 2017. Proyecto de grado (Ingeniero Industrial). Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería. P. 211. GONZÁLEZ B, Félix. Enfoque por procesos, mejora de los procesos. EE.UU.: Editorial académica española, 2014. P.72. ISBN: 9783659048999. GONZALEZ, José. Guía para la aplicación de ISO 9001:2015. Santafé de Bogotá, Colombia, Alfaomega, 2017. 15p. ISBN: 978-958-185-4. GONZÁLEZ ORTIZ, Óscar Claret y ARCINIEGAS ORTIZ, Jaime Alfonso. Sistemas de gestión de calidad: Teoría y práctica bajo la norma ISO 2015. En: Implementación del sistema. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda., 2016. P. 297 ISO TOOLS. ISO 9001 2015 ¿Cómo redactar la política de calidad? [en línea]. Blog Calidad y excelencia. 22 de diciembre de 2016. [Consultado: 27 de febrero de 2018]. Disponible en Internet: https://www.isotools.org/2016/12/22/iso-9001-2015comoredactar-la-politica-calidad/#. MÉNDEZ GÓMEZ, Juan David y AVELLA ACUÑA, Nicolás. Diseño del sistema de gestión de la calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2008 para la empresa DICOMTELSA. Bogotá, 2009. Trabajo de grado (Ingeniero Industrial). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería. P. 93. MONTAÑO, José. La calidad es más que ISO 9000, Palibrio. ISBN 978-146339177- 5, 2016. P.496. LÓPEZ PIZA, Karen Yulieth y ROA NIÑO, Ángelo Efraín. Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía Tecnología Predictiva Kontrolar T.P.K Ltda. bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. Bogotá, 2016. Trabajo de grado (Ingenieros Industriales). Universidad Libre. Facultad de Ingeniería. P. 261. LUZÓN, María D; PERIS, Fernando; GONZÁLEZ, Tomás. Gestión de la calidad y Diseño de Organizaciones. Madrid, España, Prentice Hall, 2001p. ISBN: 84-205- 2982-6. 102 QUIENES SOMOS, Por salud. Por salud, misión y visión [en línea]. Centro médico por salud. Cali. [Consultado: 22 de febrero de 2018]. Disponible en Internet: http://www.centromedicoporsalud.com/about-us/ QUINTERO, Emilio y VALENCIA, Santiago. Diagnóstico para la implementación de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2000 al interior de la empresa maderas de yumbo Ltda. Bogotá, 2008. Trabajo de grado (Administrador de Empresas). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias económicas y administrativas. P. 108. SANCHEZ, Ricardo y MONTERO, Tembleque. Proyecto de implantación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 en la Empresa Pinatar Arena VERGARA, Juan, FONTALVO, Tomás. La gestión de la calidad en los servicios ISO 9001:2008, Cartagena, Colombia. Eumed, P. 54, ISBN 9788469364819.Ingeniería industrialSistema de gestión de calidadGestión por procesosISO 9001:2015Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Centro Médico Por SaludTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ingeniería IndustrialDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaPublicationTEXTT08667.pdf.txtT08667.pdf.txtExtracted texttext/plain285926https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fd9c7346-3d59-4f7d-9caf-6c2ead27ace6/download8d242e57f573e6302b5f281ea515e32fMD57TA8667.pdf.txtTA8667.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fe895c68-dd9a-4d35-8f09-b097fa5a3987/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT08667.pdf.jpgT08667.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6997https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5ee6f89d-99bb-4fe2-a850-39ee6719b52e/download53c586425015cb050f4a7aa1f23c727dMD58TA8667.pdf.jpgTA8667.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14112https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e0034c17-e095-46cf-9355-3299507fbaba/download10f6627bb7a0ded13fd7c0c60a4af6ddMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/195326d5-b6e1-4ec1-b2de-80aaf2d3808c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b5b9ad8b-0fcf-4e34-98d4-f1a4ccc0377d/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08667.pdfT08667.pdfapplication/pdf2571050https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2209488f-ff97-4b40-b0ab-b16376268ae9/downloadef85983c915033d6b655ce852751deaaMD55TA8667.pdfTA8667.pdfapplication/pdf531508https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/08e8ece1-1757-47c1-88d9-0b8dd5a13ea6/download5c41dbd7be19e27f48eedc883348eb84MD5610614/11328oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/113282024-01-19 15:36:38.03https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |