Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso
Este trabajo es realizado a partir de una investigación sobre la escritura de guiones para poder realizar desde cero la primera versión de un guión de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso, en el cual se aborda en segundo plano el conflicto con las desapariciones que se evidencian en l...
- Autores:
-
Ávila Bolaños, Laura Alejandra
Brand Restrepo, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14465
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14465
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Cine y Comunicación Digital
Guiones cinematográficos
Motion picture plays
Guion
Largometraje
Ficción
Buenaventura
Jóvenes
Suspenso
Desaparición
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id |
REPOUAO2_89b5215f910e921a135ee74983a23a26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14465 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso |
title |
Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso |
spellingShingle |
Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso Cine y Comunicación Digital Guiones cinematográficos Motion picture plays Guion Largometraje Ficción Buenaventura Jóvenes Suspenso Desaparición |
title_short |
Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso |
title_full |
Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso |
title_fullStr |
Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso |
title_full_unstemmed |
Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso |
title_sort |
Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila Bolaños, Laura Alejandra Brand Restrepo, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bueno, Gustavo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ávila Bolaños, Laura Alejandra Brand Restrepo, Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
topic |
Cine y Comunicación Digital Guiones cinematográficos Motion picture plays Guion Largometraje Ficción Buenaventura Jóvenes Suspenso Desaparición |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Guiones cinematográficos |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Motion picture plays |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Guion Largometraje Ficción Buenaventura Jóvenes Suspenso Desaparición |
description |
Este trabajo es realizado a partir de una investigación sobre la escritura de guiones para poder realizar desde cero la primera versión de un guión de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso, en el cual se aborda en segundo plano el conflicto con las desapariciones que se evidencian en la zona del pacifico en Buenaventura y cómo a partir de la supuesta desaparición de una joven, se desencadenan una serie de eventos intrigantes hacia sus compañeros. Se desarrolló una investigación a partir de ciertos teóricos que abordan el planteamiento de suspenso y cómo se plantean cada una de las características de una obra de suspenso para que esta sea digna del terror, para de esta forma hacer que un público sienta la intriga y la tensión de cada momento. En un segundo plano se sugiere proyectar el horror que abordan las desapariciones en las zonas del pacifico colombiano, llevando así un aspecto de la vida cotidiana en conjunto con una historia de ficción. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-12T17:01:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-12T17:01:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-10-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14465 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14465 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Ávila Bolaños, L. A. y Brand Restrepo, V. (2022). Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14465 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
AMNISTÍA INTERNACIONAL. “El estado colombiano debe abordar las causas estructurales de la violencia.” [En Línea]. Mayo 29, 2018. Disponible en: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2018/05/el-estado-colombiano-debeabordar-las-causas-estructurales-de-la-violencia/ BARRERA, Karen Cecilia. Relaciones internacionales y estudios políticos. Bogotá, D.C, 2015. Trabajo de grado (Disputa por el control de territorios estratégicos por parte de grupos ilegales en Buenaventura). Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de relaciones internacionales, estrategia y seguridad. DANE. “La información del DANE en la toma de decisiones de los municipios del país.” [En línea]. 2020. Disponible en https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-desarrolloterritorial/100320- Info-Alcaldia-Buenaventura.pdf EL ESPECTADOR. “Historia de una ‘casa de pique’” [En línea]. 2014. Disponible en https://www.elespectador.com/noticias/judicial/historia-de-una-casa-depique/ GUBERN, Roman. PRAT CARÓS, Joan. Las Raíces del cine: Antropología del cine de terror. Editorial Tusquets, 1979. LOUREIRO COMPARATO, Luís Filipe. DE LA CREACION AL GUIÓN: Arte y técnica de escribir para cine y televisión. Editorial visión, Julio 2016. OSORIO, Óscar. Literatura. Santiago de Cali, 2008. El sicario en la novela colombiana. Universidad del Valle. OSORIO, Óscar. Literatura. Santiago de Cali, 2016. Siete estudios sobre la novela de la Violencia en Colombia, una evaluación crítica y una nueva perspectiva. Universidad del Valle. SANABRIA, Aylin Tatiana. Ciencia política. Bogotá, D.C, 2020. Trabajo de grado (De las masacres a las casas de pique: un acercamiento a los repertorios de violencia del posconflicto). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencia política y relaciones internacionales. TRUFFAUT, François. El cine según Hitchcock. Alianza Editorial Madrid. 1974. VALENCIA, Helena. SILVA, Laura. MORENO, Alejandro. “Análisis: Violencia, desarrollo y despojo en Buenaventura” [En línea]. 2016. Disponible en http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/86913 ZAPATA, Harold David. Cine y comunicación digital. Santiago de Cali, 2020. Trabajo de grado (Escritura de guión para largometraje de ficción “¡CIELO!”). Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de humanidades y artes. Departamento de artes. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
98 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Artes |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/873ad273-ad55-46ee-9dea-d92f5d9278b0/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/92590d7a-cb30-48af-b7ad-b97910c8f50d/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4145fcab-cd3f-4255-827d-35d9ac66f63d/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/84d101c3-dec9-4c3e-b363-6ca8c7914b60/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fd4061ea-694d-4d36-919a-48711b740516/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a14f11b4-828b-48f9-99cb-cfe5a6ed866f/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9e8faa61-9048-4dbd-96da-75c00e4c9912/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
41c970d2d02530469ab86bef088186f3 0c8c5986966d627756e6eb86d369b0b2 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 7eea06145bc51e52942c0a9cd071b74a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b311afe6ac6ced0af7a0175a2832ef2a b319cd75c4ee5091674af913d789c636 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260208435724288 |
spelling |
Bueno, Gustavo3d656491ed38037e5eae3d4fc342a746Ávila Bolaños, Laura Alejandrae10cbdcee12f63c3d81a16cd99406537Brand Restrepo, Valentinaf2f1b33dc7dc7a9c0878554cdce3b0ffUniversidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2022-12-12T17:01:46Z2022-12-12T17:01:46Z2022-10-12https://hdl.handle.net/10614/14465Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/Este trabajo es realizado a partir de una investigación sobre la escritura de guiones para poder realizar desde cero la primera versión de un guión de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso, en el cual se aborda en segundo plano el conflicto con las desapariciones que se evidencian en la zona del pacifico en Buenaventura y cómo a partir de la supuesta desaparición de una joven, se desencadenan una serie de eventos intrigantes hacia sus compañeros. Se desarrolló una investigación a partir de ciertos teóricos que abordan el planteamiento de suspenso y cómo se plantean cada una de las características de una obra de suspenso para que esta sea digna del terror, para de esta forma hacer que un público sienta la intriga y la tensión de cada momento. En un segundo plano se sugiere proyectar el horror que abordan las desapariciones en las zonas del pacifico colombiano, llevando así un aspecto de la vida cotidiana en conjunto con una historia de ficción.Proyecto de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoProfesional en Cine y Comunicación Digital98 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteCine y Comunicación DigitalDepartamento de ArtesFacultad de Humanidades y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cine y Comunicación DigitalGuiones cinematográficosMotion picture playsGuionLargometrajeFicciónBuenaventuraJóvenesSuspensoDesapariciónEscritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspensoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Ávila Bolaños, L. A. y Brand Restrepo, V. (2022). Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14465AMNISTÍA INTERNACIONAL. “El estado colombiano debe abordar las causas estructurales de la violencia.” [En Línea]. Mayo 29, 2018. Disponible en: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2018/05/el-estado-colombiano-debeabordar-las-causas-estructurales-de-la-violencia/BARRERA, Karen Cecilia. Relaciones internacionales y estudios políticos. Bogotá, D.C, 2015. Trabajo de grado (Disputa por el control de territorios estratégicos por parte de grupos ilegales en Buenaventura). Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de relaciones internacionales, estrategia y seguridad.DANE. “La información del DANE en la toma de decisiones de los municipios del país.” [En línea]. 2020. Disponible en https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-desarrolloterritorial/100320- Info-Alcaldia-Buenaventura.pdfEL ESPECTADOR. “Historia de una ‘casa de pique’” [En línea]. 2014. Disponible en https://www.elespectador.com/noticias/judicial/historia-de-una-casa-depique/GUBERN, Roman. PRAT CARÓS, Joan. Las Raíces del cine: Antropología del cine de terror. Editorial Tusquets, 1979.LOUREIRO COMPARATO, Luís Filipe. DE LA CREACION AL GUIÓN: Arte y técnica de escribir para cine y televisión. Editorial visión, Julio 2016.OSORIO, Óscar. Literatura. Santiago de Cali, 2008. El sicario en la novela colombiana. Universidad del Valle.OSORIO, Óscar. Literatura. Santiago de Cali, 2016. Siete estudios sobre la novela de la Violencia en Colombia, una evaluación crítica y una nueva perspectiva. Universidad del Valle.SANABRIA, Aylin Tatiana. Ciencia política. Bogotá, D.C, 2020. Trabajo de grado (De las masacres a las casas de pique: un acercamiento a los repertorios de violencia del posconflicto). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencia política y relaciones internacionales.TRUFFAUT, François. El cine según Hitchcock. Alianza Editorial Madrid. 1974.VALENCIA, Helena. SILVA, Laura. MORENO, Alejandro. “Análisis: Violencia, desarrollo y despojo en Buenaventura” [En línea]. 2016. Disponible en http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/86913ZAPATA, Harold David. Cine y comunicación digital. Santiago de Cali, 2020. Trabajo de grado (Escritura de guión para largometraje de ficción “¡CIELO!”). Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de humanidades y artes. Departamento de artes.Comunidad generalPublicationORIGINALT10480_Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso.pdfT10480_Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf824761https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/873ad273-ad55-46ee-9dea-d92f5d9278b0/download41c970d2d02530469ab86bef088186f3MD51TA10480_Autorización trabajo de grado.pdfTA10480_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf897600https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/92590d7a-cb30-48af-b7ad-b97910c8f50d/download0c8c5986966d627756e6eb86d369b0b2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4145fcab-cd3f-4255-827d-35d9ac66f63d/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53TEXTT10480_Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso.pdf.txtT10480_Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso.pdf.txtExtracted texttext/plain199893https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/84d101c3-dec9-4c3e-b363-6ca8c7914b60/download7eea06145bc51e52942c0a9cd071b74aMD54TA10480_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10480_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fd4061ea-694d-4d36-919a-48711b740516/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILT10480_Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso.pdf.jpgT10480_Escritura de un guion de largometraje de ficción con tratamiento de suspenso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5813https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a14f11b4-828b-48f9-99cb-cfe5a6ed866f/downloadb311afe6ac6ced0af7a0175a2832ef2aMD55TA10480_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10480_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13444https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9e8faa61-9048-4dbd-96da-75c00e4c9912/downloadb319cd75c4ee5091674af913d789c636MD5710614/14465oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/144652024-01-19 17:29:04.207https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |