Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment

La función de los medios y el discurso periodístico-noticioso que de aquella se desprende exhibe, fundamentalmente, dos ámbitos que coexisten no siempre de manera armónica y muchos menos constituyen una sola unidad de sentido. El primero de estos ámbitos es el informativo, donde se registran unos he...

Full description

Autores:
Ayala Osorio, Germán
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/13767
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/13767
Palabra clave:
Procesos de paz en Colombia
Periodismo en Colombia
Conflicto armado en Colombia
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2018
id REPOUAO2_8907547711d624682c5dec0da460f11f
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/13767
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment
title Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment
spellingShingle Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment
Procesos de paz en Colombia
Periodismo en Colombia
Conflicto armado en Colombia
title_short Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment
title_full Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment
title_fullStr Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment
title_full_unstemmed Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment
title_sort Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment
dc.creator.fl_str_mv Ayala Osorio, Germán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ayala Osorio, Germán
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.subject.spa.fl_str_mv Procesos de paz en Colombia
Periodismo en Colombia
Conflicto armado en Colombia
topic Procesos de paz en Colombia
Periodismo en Colombia
Conflicto armado en Colombia
description La función de los medios y el discurso periodístico-noticioso que de aquella se desprende exhibe, fundamentalmente, dos ámbitos que coexisten no siempre de manera armónica y muchos menos constituyen una sola unidad de sentido. El primero de estos ámbitos es el informativo, donde se registran unos hechos previa y arbitrariamente calificados como noticiables y que luego se convierten en noticiosos; los mismos con los que las empresas mediáticas y los periodistas pretenden dar cuenta de la verdad de unos sucesos que consideran de interés público y con los cuales reconstruyen lo que comúnmente se llama realidad.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-19T16:07:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-19T16:07:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv Capítulo - Parte de Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 9789588994697
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/13767
identifier_str_mv 9789588994697
url https://hdl.handle.net/10614/13767
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 343
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 319
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv Ayala Osorio, G. (2018). Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment. Universidad Autónoma de Occidente. Territorio y cultura: desafíos contemporáneos. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente. (Capìtulo 13), pp. 319-343).
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv Territorio y cultura: desafíos contemporáneos
dc.relation.references.none.fl_str_mv Ayala Osorio, Germán. Periodismo y procesos de heroización. Consultado. http://viva.org.co/cajavirtual/svc0498/articulo06.html.
Ayala Osorio, Germán y Guido Germán Hurtado Vera. Periodismo, conflicto y posconflicto: Realidades y aproximaciones. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2007.
Ayala Osorio, Germán y Pedro Fabio Aguilera González. El caso Granda y su relación con fuentes estólidas y poderes invisibles. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2007.
— “El proceso de paz de La Habana y las posturas editoriales de la prensa colombiana”. Summa Iuris 3, n.º 2 (2016): 278-308.
— “Militares en La Habana”. La Otra Tribuna, agosto 27, 2014.
— Paramilitarismo en Colombia: Más allá de un fenómeno de violencia política. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2011.
— Un año de autocensura: Plan Colombia y medios de comunicación. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2000.
Cano Busquets, Marisol. “Financiación, narcotráfico y prensa: El Espectador en los años ochenta y noventa; El periódico que no apostó a medias tintas”. En Medios y nación: Historia de los medios de comunicación en Colombia, 454-469. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2003.
Colombia, Corte Constitucional. “Sentencia T-455, deber constitucional de prestación del servicio militar obligatorio”. Bogotá: Corte Constitucional, 7 de julio de 2014.
Colombia, Departamento Administrativo de la Función Pública. “Decreto 1400, por el cual se crea la bonificación por operaciones de importancia nacional - BOINA”. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública, 5 de mayo de 2006.
Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. “Directiva Ministerial Permanente 29, política ministerial que desarrolla criterios para el pago de recompensas por la captura o abatimiento en combate de cabecillas de las organizaciones armadas al margen de la ley”. Bogotá: Ministerio de Defensa Nacional, 17 de noviembre de 2005.
El Colombiano. “Corte Constitucional prohibió batidas del Ejército tras caso en Medellín”, enero 29, 2015. El Espectador. “Congresista denunció que siguen las batidas del Ejército”, agosto 10, 2015.
— “España le apostó a la paz”, marzo 5, 2015.
— “Justicia transicional para todos”, febrero 25, 2015. El País. “Claridad indispensable”, enero 22, 2015.
— “Construir confianza”, marzo 15, 2015.
— “El cese bilateral de fuego”, enero 18, 2015.
— “El regreso de los diálogos”, enero 15, 2015.
— “La nueva ronda”, febrero 5, 2015.
— “Noticias de La Habana”, febrero 13, 2015.
— “Un paso audaz”, marzo 12, 2015. El Tiempo. “Editorial: La cuesta definitiva”, enero 17, 2015.
Hurtado Vera, Guido Germán y Luis Eduardo Lobato Paz. Representaciones e imaginarios sobre la violencia colombiana en la prensa nacional: 1990-2004. Cali: Universidad Autónoma de Occidente.
Muñoz, Germán. Estado de alerta continua: Noticieros y guerra en Colombia. Bogotá: Cinep, 2004.
NoticiasRCN.com. Denuncian batidas ilegales del Ejército en Transmilenio. Consultado julio 27, 2018. https://www.noticiasrcn.com/nacionalbogota/ denuncian-batidas-ilegales-del-ejercito-transmilenio.
Rey Morató, Javier del. La comunicación política. Madrid: Eudema, 1989.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 25 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0c58b06d-8a03-4caa-8b6b-fc9d25e62f1b/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f7147da1-2811-42a7-9dc2-7f22084062d4/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/269c4ecb-b0c2-4fe0-9527-c8cd27376655/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/42e924c6-fef2-46fb-a256-44999f23015c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
1bbb9e90e1516be8b7c1a2bf34e269f9
8279c979f080b2ca3530773bf6c5012d
304075d581aaeeb5a9a94627f34c4183
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1831928748242370560
spelling Ayala Osorio, Germán7dcf6a65dfc7181562ae5d6bced39436Universidad Autónoma de Occidente2022-04-19T16:07:46Z2022-04-19T16:07:46Z20189789588994697https://hdl.handle.net/10614/13767La función de los medios y el discurso periodístico-noticioso que de aquella se desprende exhibe, fundamentalmente, dos ámbitos que coexisten no siempre de manera armónica y muchos menos constituyen una sola unidad de sentido. El primero de estos ámbitos es el informativo, donde se registran unos hechos previa y arbitrariamente calificados como noticiables y que luego se convierten en noticiosos; los mismos con los que las empresas mediáticas y los periodistas pretenden dar cuenta de la verdad de unos sucesos que consideran de interés público y con los cuales reconstruyen lo que comúnmente se llama realidad.Primera edición25 páginasapplication/pdfspaPrograma Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Procesos de paz en ColombiaPeriodismo en ColombiaConflicto armado en ColombiaEditoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishmentCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851343319Ayala Osorio, G. (2018). Editoriales y proceso de paz: posturas propaz y pro-establishment. Universidad Autónoma de Occidente. Territorio y cultura: desafíos contemporáneos. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente. (Capìtulo 13), pp. 319-343).Territorio y cultura: desafíos contemporáneosAyala Osorio, Germán. Periodismo y procesos de heroización. Consultado. http://viva.org.co/cajavirtual/svc0498/articulo06.html.Ayala Osorio, Germán y Guido Germán Hurtado Vera. Periodismo, conflicto y posconflicto: Realidades y aproximaciones. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2007.Ayala Osorio, Germán y Pedro Fabio Aguilera González. El caso Granda y su relación con fuentes estólidas y poderes invisibles. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2007.— “El proceso de paz de La Habana y las posturas editoriales de la prensa colombiana”. Summa Iuris 3, n.º 2 (2016): 278-308.— “Militares en La Habana”. La Otra Tribuna, agosto 27, 2014.— Paramilitarismo en Colombia: Más allá de un fenómeno de violencia política. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2011.— Un año de autocensura: Plan Colombia y medios de comunicación. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2000.Cano Busquets, Marisol. “Financiación, narcotráfico y prensa: El Espectador en los años ochenta y noventa; El periódico que no apostó a medias tintas”. En Medios y nación: Historia de los medios de comunicación en Colombia, 454-469. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2003.Colombia, Corte Constitucional. “Sentencia T-455, deber constitucional de prestación del servicio militar obligatorio”. Bogotá: Corte Constitucional, 7 de julio de 2014.Colombia, Departamento Administrativo de la Función Pública. “Decreto 1400, por el cual se crea la bonificación por operaciones de importancia nacional - BOINA”. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública, 5 de mayo de 2006.Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. “Directiva Ministerial Permanente 29, política ministerial que desarrolla criterios para el pago de recompensas por la captura o abatimiento en combate de cabecillas de las organizaciones armadas al margen de la ley”. Bogotá: Ministerio de Defensa Nacional, 17 de noviembre de 2005.El Colombiano. “Corte Constitucional prohibió batidas del Ejército tras caso en Medellín”, enero 29, 2015. El Espectador. “Congresista denunció que siguen las batidas del Ejército”, agosto 10, 2015.— “España le apostó a la paz”, marzo 5, 2015.— “Justicia transicional para todos”, febrero 25, 2015. El País. “Claridad indispensable”, enero 22, 2015.— “Construir confianza”, marzo 15, 2015.— “El cese bilateral de fuego”, enero 18, 2015.— “El regreso de los diálogos”, enero 15, 2015.— “La nueva ronda”, febrero 5, 2015.— “Noticias de La Habana”, febrero 13, 2015.— “Un paso audaz”, marzo 12, 2015. El Tiempo. “Editorial: La cuesta definitiva”, enero 17, 2015.Hurtado Vera, Guido Germán y Luis Eduardo Lobato Paz. Representaciones e imaginarios sobre la violencia colombiana en la prensa nacional: 1990-2004. Cali: Universidad Autónoma de Occidente.Muñoz, Germán. Estado de alerta continua: Noticieros y guerra en Colombia. Bogotá: Cinep, 2004.NoticiasRCN.com. Denuncian batidas ilegales del Ejército en Transmilenio. Consultado julio 27, 2018. https://www.noticiasrcn.com/nacionalbogota/ denuncian-batidas-ilegales-del-ejercito-transmilenio.Rey Morató, Javier del. La comunicación política. Madrid: Eudema, 1989.Comunidad en generalPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0c58b06d-8a03-4caa-8b6b-fc9d25e62f1b/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52ORIGINALEditoriales y proceso de paz posturas propaz.pdfEditoriales y proceso de paz posturas propaz.pdfTexto archivo completo del capítulo del libro, PDFapplication/pdf802381https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f7147da1-2811-42a7-9dc2-7f22084062d4/download1bbb9e90e1516be8b7c1a2bf34e269f9MD53TEXTEditoriales y proceso de paz posturas propaz.pdf.txtEditoriales y proceso de paz posturas propaz.pdf.txtExtracted texttext/plain51292https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/269c4ecb-b0c2-4fe0-9527-c8cd27376655/download8279c979f080b2ca3530773bf6c5012dMD54THUMBNAILEditoriales y proceso de paz posturas propaz.pdf.jpgEditoriales y proceso de paz posturas propaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8866https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/42e924c6-fef2-46fb-a256-44999f23015c/download304075d581aaeeb5a9a94627f34c4183MD5510614/13767oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/137672024-01-19 16:42:49.181https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2018open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K