Diseño de un programa de aseguramiento metrológico para equipos biomédicos de clase lla y llb en la Clínica Nuestra Señora de los Remedios

La Clínica Nuestra Señora de los Remedios, es una institución prestadora de servicios de salud, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, la cual actualmente no cuenta con un plan de aseguramiento metrológico que les permita llevar un control total del sistema de gestión de las mediciones, por tal m...

Full description

Autores:
Carvajal Ordóñez, Laura Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12517
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12517
Palabra clave:
Ingeniería Biomédica
Metrología
Confirmación metrológica
Magnitud
Aseguramiento metrológico
Calibración
Evaluación de desempeño
Mejoramiento de procesos
Mejoramiento de procesos
Process improvement
Medicina-Aparatos e instrumentos
Medición
Medición
Calibración
Medical instruments and apparatus
Measurement
Calibration
Calibration
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:La Clínica Nuestra Señora de los Remedios, es una institución prestadora de servicios de salud, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, la cual actualmente no cuenta con un plan de aseguramiento metrológico que les permita llevar un control total del sistema de gestión de las mediciones, por tal motivo se realizó un diagnóstico inicial basado en los requerimientos de la Norma Técnica Colombiana ISO 10012:2003 “Sistema de gestión de la medición. Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición “para evidenciar el grado de cumplimiento, lo cual arrojó un resultado que confirma lo anterior, posteriormente se elaboró un inventario de equipos a partir de la clasificación del riesgo para clase lla y llb, de los cuales se seleccionaron los equipos de áreas específicas como cuidado intensivo, cuidado intermedio, cuidado intensivo neonatal, cirugía, urgencias y hospitalización para incluir en el presente proyecto. Posteriormente se realiza la identificación de las magnitudes críticas y las características metrológicas de cada equipo, y a partir de las cuales se realiza el diseño de instructivos de calibración y evaluación de desempeño, así como los respectivos formatos de verificación metrológica, los cuales permiten verificar si los equipos se encuentran o no dentro de sus especificaciones de clase de exactitud. Finalmente se realiza un manual de aseguramiento metrológico donde se documentan todos los factores que se deben tener en cuenta para construir un adecuado sistema de gestión de las mediciones y el cual fue socializado con el personal del área biomédica de la clínica