Evaluación de la exposición a material particulado en vías concurridas por bici usuarios en la ciudad de Santiago de Cali
El material particulado (PM) es un contaminante atmosférico relacionado con enfermedades cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas, entre otras. A este se atribuyen 4.2 millones de muertes prematuras anuales a nivel mundial. El tráfico vehicular es reconocido como una fuente impor...
- Autores:
-
Imery Almario, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13940
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13940
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Ambiental
Contaminación ambiental
Contaminación del aire
Air - Pollution
Material particulado
Contaminantes atmosféricos
PM2.5
PM10
Biciusuarios
Ciclismo urbano
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
Summary: | El material particulado (PM) es un contaminante atmosférico relacionado con enfermedades cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas, entre otras. A este se atribuyen 4.2 millones de muertes prematuras anuales a nivel mundial. El tráfico vehicular es reconocido como una fuente importante de este contaminante especialmente en las áreas urbanas. Este estudio evaluó la exposición a tres fracciones de PM (PM10, PM2.5 y PM1) en cinco vías frecuentadas por biciusuarios en la hora pico matutina en el sur de la ciudad de Santiago de Cali. Se encontró que el PM de origen vehicular es predominante en las calles, alcanzando en promedio en la vía más afectada (calle 25) de 36, 22.5 y 18.2 μg/m³, PM10, PM2.5 y PM1 respectivamente, y para la vía de menor exposición (carrera 100) 23.8, 16.2 y 12.4 μg/m³ respectivamente para cada fracción. Las dosis inhaladas promedio generales fueron de 0.90, 0.59 y 0.46 μg/min para cada fracción. En todos los casos resultaron niveles de PM10 y PM2.5 significativos respecto a las recomendaciones de la OMS |
---|