Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre

El presente trabajo se enfoca en analizar el estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de aguas residuales en la vereda Santa Fe, corregimiento de Bitaco, municipio La Cumbre, Valle del Cauca. La investigación se desarrolló considerando la importancia del acceso al agua potable...

Full description

Autores:
Tirado Hernández, María de Los Ángeles
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16085
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16085
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Ambiental
Sistemas individuales
Tratamiento de aguas residuales
Gestión comunitaria
Saneamiento básico
Zonas rurales
Sostenibilidad hídrica
Individual systems
Wastewater treatment
Community management
Basic sanitation
Rural areas
Water sustainability
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
id REPOUAO2_87841fe2f4ece6bdcf8c9f9fa3c54897
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/16085
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre
title Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre
spellingShingle Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre
Ingeniería Ambiental
Sistemas individuales
Tratamiento de aguas residuales
Gestión comunitaria
Saneamiento básico
Zonas rurales
Sostenibilidad hídrica
Individual systems
Wastewater treatment
Community management
Basic sanitation
Rural areas
Water sustainability
title_short Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre
title_full Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre
title_fullStr Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre
title_full_unstemmed Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre
title_sort Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre
dc.creator.fl_str_mv Tirado Hernández, María de Los Ángeles
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vásquez Sarria, Nancy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tirado Hernández, María de Los Ángeles
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Holguin Gonzalez, Javier Ernesto
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
Sistemas individuales
Tratamiento de aguas residuales
Gestión comunitaria
Saneamiento básico
Zonas rurales
Sostenibilidad hídrica
topic Ingeniería Ambiental
Sistemas individuales
Tratamiento de aguas residuales
Gestión comunitaria
Saneamiento básico
Zonas rurales
Sostenibilidad hídrica
Individual systems
Wastewater treatment
Community management
Basic sanitation
Rural areas
Water sustainability
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Individual systems
Wastewater treatment
Community management
Basic sanitation
Rural areas
Water sustainability
description El presente trabajo se enfoca en analizar el estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de aguas residuales en la vereda Santa Fe, corregimiento de Bitaco, municipio La Cumbre, Valle del Cauca. La investigación se desarrolló considerando la importancia del acceso al agua potable y al saneamiento básico en zonas rurales, donde las deficiencias en infraestructura y recursos impactan negativamente en la salud pública y el medio ambiente. Se empleó una metodología estructurada en tres etapas principales: identificación de los tipos de sistemas utilizados, evaluación de las medidas de operación, mantenimiento y control implementadas por los usuarios, y formulación de oportunidades de mejora adaptadas a las necesidades de la comunidad. Los hallazgos muestran que la mayoría de los hogares depende de sistemas rudimentarios como tanques sépticos, pozos de infiltración y trampas de grasa, con una cobertura limitada de sistemas completos que integran procesos secundarios y terciarios. Entre los principales desafíos identificados están la falta de capacitación técnica, el mantenimiento irregular y la insuficiente sostenibilidad económica de los sistemas. A pesar de estas limitaciones, las comunidades han demostrado disposición para participar en procesos de fortalecimiento técnico y social que permitan optimizar la gestión del agua residual. Este estudio proporciona una base para diseñar estrategias efectivas y sostenibles que promuevan la protección de los recursos hídricos, mejoren las condiciones de vida de la población y contribuyan al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en zonas rurales.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-26T19:07:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-26T19:07:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-02-26
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Tirado Hernández, M. A. (2025). Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre. (Pasantía de Investigación). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16085
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/16085
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Tirado Hernández, M. A. (2025). Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre. (Pasantía de Investigación). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16085
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/16085
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Arias Núñez, C. C y Garavito Carvajal, Z. P (2019). Evaluación del impacto ambiental en los sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas en el corregimiento de Bitaco del municipio de La Cumbre – Valle del Cauca [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - CEAD Palmira.] https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/27903/zpgaravitoc.pdf?seque nce=3 Bronzwaig Kravzov, D., y Ortega Urbina, J. M. (2023). La participación comunitaria como alternativa para el manejo de las aguas residuales en México. Instituto de Recursos Mundiales (WRI). https://es.wri.org/insights/la-participacion-comunitaria-como-alternativa-para-el-manejo-de-las-aguas-residuales-en Bustos-Murillo, F. A., Pulido-Aponte, A. E., Rivera Escobar, H. M. (2023). Tratamiento de aguas residuales en Colombia y sistemas bioelectroquímicos: usos y perspectivas. Tecnura, 27(76), 111-143. https://doi.org/10.14483/22487638.19390 Correa, P. (s.f.). Nace una solución verde para un problema de aguas grises. Intellecta, Universidad del Norte. https://www.uninorte.edu.co/web/intellecta/nace-una-solucion-verde-para-un-problema-de-aguas-grises Delgado-García, S. M., Trujillo-González, J. M., y Torres-Mora, M. A. (2017). Gestión del agua en comunidades rurales; caso de estudio cuenca del río Guayuriba, Meta-Colombia. Revista Luna Azul, 45, 59-70. https://doi.org/10.17151/luaz.2017.45.5 Departamento Nacional de Planeación. (2014). CONPES 3810: Política para el suministro de agua potable y saneamiento básico en la zona rural, https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3810.pdf Google Maps (s.f.) Vereda Santa Fe. https://www.google.com/maps/place/Bitaco,+La+Cumbre,+Valle+del+Cauca/@3.62 02313,-76.5854865,345m/data=!3m1!1e3!4m6!3m5!1s0x8e30ad03079be77d:0x1d3678003dbf67ef!8m2!3d3.610242!4d- 76.5996822!16s%2Fg%2F12175sr1?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDMwMi4wIKXMDSoJLDEwMjExNDUzSAFQAw%3D%3D Junta de acción comunal Vereda Santa Fe. (s.f.). Fuente de información Rosa Rosero y Jessica Jaramillo. Presidente y Vicepresidente de la JAC. Cartografía social de la vereda Santa Fe. https://drive.google.com/drive/folders/11pWSazl0YgIywQBWsc0qbiqX1xV9- dAp?usp=sharing66 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente). (2022). En 2022, Colombia aspira a tratar el 54% de las aguas residuales urbanas. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/en-2022-colombia-aspira-a- tratar-el-54-de-las-aguas-residuales-urbanas/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Decreto 1076 de 2015. Diario Oficial No. 47873. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40620 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Resolución 1256 de 2021, por la cual se reglamenta el uso de las aguas residuales y se adoptan otras disposiciones. Diario Oficial de Colombia. Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2010). Política Nacional para laGestión Integral del Recurso Hídrico. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/Politica-Nacional-para-la-Gestion-Integral-del-Recurso- Hidrico.pdf Ministerio de Educación Nacional (2021). Escuela Nueva.:https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Modelos-Educativos-Flexibles/340089:Escuela-Nueva Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2019, agosto). Presentación RAS Rural. Presentación sobre la reglamentación técnica para el sector de agua potable y saneamiento básico en áreas rurales. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Información de slides de la presentación del Viceministro de Vivienda (minvivienda.gov.co) Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (s.f.). Guía para la gestión del recurso hídrico en Colombia. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/aguav4.pdf Moreno Méndez, J. O. (s.f.). Los retos del acceso a agua potable y saneamiento básico de las zonas rurales en Colombia. Revista de Ingeniería, Uniandes. file:///C:/Users/Ordenador%20HP/Downloads/revinge.49.5.pdf Soto-Córdoba, S. M., Gaviria-Montoya, L., y Pino-Gómez, M. (2019). Estudio de caso: disposición de las aguas residuales domésticas en zonas rurales de Costa Rica. Ambiente & Sociedade, 22, e01562. https://doi.org/10.1590/1809- 4422asoc20170156r2vu2019L2AO67 Zurita-Martínez, F., Castellanos-Hernández, O. A., y Rodríguez-Sahagún, A. (2011). El tratamiento de las aguas residuales municipales en las comunidades rurales de México. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 2(spe1), 139-150. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007 09342011000700011&lng=es&tlng=es.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 72 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/1dee2937-3c26-43a2-8d8e-996fd28850a3/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/5cf5e48b-a255-4cf0-ac45-7e0c6dace964/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/d44dd62b-455c-4e60-bae3-da82649ef9bb/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/0fca2934-f518-40e2-ba78-85cd7a77444f/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/f3ac9d6a-6a97-48fa-b7f1-17e8cd1c4577/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/faf5043a-94c5-4726-b43b-378c3a106628/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ffcf58fb-abd6-4144-9caf-77641d378048/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7db70ed72ba5276df85752253b700bf
abd8864cc6b2e61c6831052c8660b377
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
62869d79f9949e3d90e8cd1abb0ef310
eed00b4eae4d44a7e389abfc2cacc982
75ecf973472517ec0c3d8313b197d456
26c1c093c534b351e34d4152c347426a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1831928742777192448
spelling Vásquez Sarria, Nancyvirtual::6021-1Tirado Hernández, María de Los ÁngelesUniversidad Autónoma de OccidenteHolguin Gonzalez, Javier Ernestovirtual::6022-12025-03-26T19:07:16Z2025-03-26T19:07:16Z2025-02-26Tirado Hernández, M. A. (2025). Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre. (Pasantía de Investigación). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16085https://hdl.handle.net/10614/16085Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/El presente trabajo se enfoca en analizar el estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de aguas residuales en la vereda Santa Fe, corregimiento de Bitaco, municipio La Cumbre, Valle del Cauca. La investigación se desarrolló considerando la importancia del acceso al agua potable y al saneamiento básico en zonas rurales, donde las deficiencias en infraestructura y recursos impactan negativamente en la salud pública y el medio ambiente. Se empleó una metodología estructurada en tres etapas principales: identificación de los tipos de sistemas utilizados, evaluación de las medidas de operación, mantenimiento y control implementadas por los usuarios, y formulación de oportunidades de mejora adaptadas a las necesidades de la comunidad. Los hallazgos muestran que la mayoría de los hogares depende de sistemas rudimentarios como tanques sépticos, pozos de infiltración y trampas de grasa, con una cobertura limitada de sistemas completos que integran procesos secundarios y terciarios. Entre los principales desafíos identificados están la falta de capacitación técnica, el mantenimiento irregular y la insuficiente sostenibilidad económica de los sistemas. A pesar de estas limitaciones, las comunidades han demostrado disposición para participar en procesos de fortalecimiento técnico y social que permitan optimizar la gestión del agua residual. Este estudio proporciona una base para diseñar estrategias efectivas y sostenibles que promuevan la protección de los recursos hídricos, mejoren las condiciones de vida de la población y contribuyan al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en zonas rurales.The present work focuses on analyzing the current state of individual wastewater treatment systems in the Santa Fe village, Bitaco district, La Cumbre municipality, Valle del Cauca. The research was conducted considering the importance of access to drinking water and basic sanitation in rural areas, where deficiencies in infrastructure and resources negatively impact public health and the environment. A methodology structured in three main stages was employed: identification of the types of systems used, evaluation of the operation, maintenance, and control measures implemented by users, and formulation of improvement opportunities tailored to the community's needs. The findings reveal that most households rely on rudimentary systems such as septic tanks, infiltration wells, and grease traps, with limited coverage of complete systems integrating secondary and tertiary processes. The main challenges identified include the lack of technical training, irregular maintenance, and the insufficient economic sustainability of the systems. Despite these limitations, the communities have shown a willingness to participate in technical and social strengthening processes to optimize wastewater management. This study provides a foundation for designing effective and sustainable strategies to promote the protection of water resources, improve living conditions for the population, and contribute to achieving sustainable development goals in rural areasPasantía de Investigación (Ingeniera Ambiental)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2025PregradoIngeniero(a) Ambiental72 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalFacultad de Ingeniería y Ciencias BásicasCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La CumbreTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Arias Núñez, C. C y Garavito Carvajal, Z. P (2019). Evaluación del impacto ambiental en los sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas en el corregimiento de Bitaco del municipio de La Cumbre – Valle del Cauca [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - CEAD Palmira.] https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/27903/zpgaravitoc.pdf?seque nce=3 Bronzwaig Kravzov, D., y Ortega Urbina, J. M. (2023). La participación comunitaria como alternativa para el manejo de las aguas residuales en México. Instituto de Recursos Mundiales (WRI). https://es.wri.org/insights/la-participacion-comunitaria-como-alternativa-para-el-manejo-de-las-aguas-residuales-en Bustos-Murillo, F. A., Pulido-Aponte, A. E., Rivera Escobar, H. M. (2023). Tratamiento de aguas residuales en Colombia y sistemas bioelectroquímicos: usos y perspectivas. Tecnura, 27(76), 111-143. https://doi.org/10.14483/22487638.19390 Correa, P. (s.f.). Nace una solución verde para un problema de aguas grises. Intellecta, Universidad del Norte. https://www.uninorte.edu.co/web/intellecta/nace-una-solucion-verde-para-un-problema-de-aguas-grises Delgado-García, S. M., Trujillo-González, J. M., y Torres-Mora, M. A. (2017). Gestión del agua en comunidades rurales; caso de estudio cuenca del río Guayuriba, Meta-Colombia. Revista Luna Azul, 45, 59-70. https://doi.org/10.17151/luaz.2017.45.5 Departamento Nacional de Planeación. (2014). CONPES 3810: Política para el suministro de agua potable y saneamiento básico en la zona rural, https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3810.pdf Google Maps (s.f.) Vereda Santa Fe. https://www.google.com/maps/place/Bitaco,+La+Cumbre,+Valle+del+Cauca/@3.62 02313,-76.5854865,345m/data=!3m1!1e3!4m6!3m5!1s0x8e30ad03079be77d:0x1d3678003dbf67ef!8m2!3d3.610242!4d- 76.5996822!16s%2Fg%2F12175sr1?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDMwMi4wIKXMDSoJLDEwMjExNDUzSAFQAw%3D%3D Junta de acción comunal Vereda Santa Fe. (s.f.). Fuente de información Rosa Rosero y Jessica Jaramillo. Presidente y Vicepresidente de la JAC. Cartografía social de la vereda Santa Fe. https://drive.google.com/drive/folders/11pWSazl0YgIywQBWsc0qbiqX1xV9- dAp?usp=sharing66 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente). (2022). En 2022, Colombia aspira a tratar el 54% de las aguas residuales urbanas. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/en-2022-colombia-aspira-a- tratar-el-54-de-las-aguas-residuales-urbanas/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Decreto 1076 de 2015. Diario Oficial No. 47873. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40620 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Resolución 1256 de 2021, por la cual se reglamenta el uso de las aguas residuales y se adoptan otras disposiciones. Diario Oficial de Colombia. Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2010). Política Nacional para laGestión Integral del Recurso Hídrico. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/Politica-Nacional-para-la-Gestion-Integral-del-Recurso- Hidrico.pdf Ministerio de Educación Nacional (2021). Escuela Nueva.:https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Modelos-Educativos-Flexibles/340089:Escuela-Nueva Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2019, agosto). Presentación RAS Rural. Presentación sobre la reglamentación técnica para el sector de agua potable y saneamiento básico en áreas rurales. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Información de slides de la presentación del Viceministro de Vivienda (minvivienda.gov.co) Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (s.f.). Guía para la gestión del recurso hídrico en Colombia. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/aguav4.pdf Moreno Méndez, J. O. (s.f.). Los retos del acceso a agua potable y saneamiento básico de las zonas rurales en Colombia. Revista de Ingeniería, Uniandes. file:///C:/Users/Ordenador%20HP/Downloads/revinge.49.5.pdf Soto-Córdoba, S. M., Gaviria-Montoya, L., y Pino-Gómez, M. (2019). Estudio de caso: disposición de las aguas residuales domésticas en zonas rurales de Costa Rica. Ambiente & Sociedade, 22, e01562. https://doi.org/10.1590/1809- 4422asoc20170156r2vu2019L2AO67 Zurita-Martínez, F., Castellanos-Hernández, O. A., y Rodríguez-Sahagún, A. (2011). El tratamiento de las aguas residuales municipales en las comunidades rurales de México. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 2(spe1), 139-150. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007 09342011000700011&lng=es&tlng=es.Ingeniería AmbientalSistemas individualesTratamiento de aguas residualesGestión comunitariaSaneamiento básicoZonas ruralesSostenibilidad hídricaIndividual systemsWastewater treatmentCommunity managementBasic sanitationRural areasWater sustainabilityComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=yS56RFsAAAAJ&view_op=list_works&gmla=AJsN-F4DxFUSv_SkhBieQX8VXZQQKapkbellzk5qlEvgTJvhWaKgEvhlncYMUhwNCFpAs2SFnfqXeWOUVa1VHEXHRS-WRagp2gvirtual::6021-1https://scholar.google.com/citations?user=rq0x3Y0AAAAJ&hl=envirtual::6022-10000-0002-0491-2053virtual::6021-10000-0002-1875-8245virtual::6022-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000446904virtual::6021-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000521701virtual::6022-17be9a3ac-4d3e-40c5-bce9-5e05ca80ee3evirtual::6021-17be9a3ac-4d3e-40c5-bce9-5e05ca80ee3evirtual::6021-1fca751bd-8d1e-4f05-88e4-aa1856a4e9a9virtual::6022-1fca751bd-8d1e-4f05-88e4-aa1856a4e9a9virtual::6022-1ORIGINALT11364_Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre..pdfT11364_Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre..pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf3360266https://red.uao.edu.co/bitstreams/1dee2937-3c26-43a2-8d8e-996fd28850a3/downloade7db70ed72ba5276df85752253b700bfMD51TA11364_Autorización trabajo de grado.pdfTA11364_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf248109https://red.uao.edu.co/bitstreams/5cf5e48b-a255-4cf0-ac45-7e0c6dace964/downloadabd8864cc6b2e61c6831052c8660b377MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/d44dd62b-455c-4e60-bae3-da82649ef9bb/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11364_Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre..pdf.txtT11364_Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre..pdf.txtExtracted texttext/plain101765https://red.uao.edu.co/bitstreams/0fca2934-f518-40e2-ba78-85cd7a77444f/download62869d79f9949e3d90e8cd1abb0ef310MD54TA11364_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11364_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5266https://red.uao.edu.co/bitstreams/f3ac9d6a-6a97-48fa-b7f1-17e8cd1c4577/downloadeed00b4eae4d44a7e389abfc2cacc982MD56THUMBNAILT11364_Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre..pdf.jpgT11364_Estado actual de los sistemas individuales para el tratamiento de agua residual en La Vereda Santa Fe, Corregimiento Bitaco, Municipio La Cumbre..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6781https://red.uao.edu.co/bitstreams/faf5043a-94c5-4726-b43b-378c3a106628/download75ecf973472517ec0c3d8313b197d456MD55TA11364_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11364_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13263https://red.uao.edu.co/bitstreams/ffcf58fb-abd6-4144-9caf-77641d378048/download26c1c093c534b351e34d4152c347426aMD5710614/16085oai:red.uao.edu.co:10614/160852025-03-27 03:02:08.988https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==