Metodología para la evaluación y selección de proveedores de servicios de mantenimiento
El propósito de esta investigación es el desarrollo de una metodología para la evaluación y selección de proveedores de servicios de mantenimiento, este proceso a grandes rasgos es el ejercicio de tomar una decisión considerando unos criterios, para alcanzar dicho objetivo, primero se determinó cómo...
- Autores:
-
García Gómez, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5130
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5130
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Proveedores
Mantenimiento
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El propósito de esta investigación es el desarrollo de una metodología para la evaluación y selección de proveedores de servicios de mantenimiento, este proceso a grandes rasgos es el ejercicio de tomar una decisión considerando unos criterios, para alcanzar dicho objetivo, primero se determinó cómo se efectúa la evaluación y selección de un proveedor de servicios de mantenimiento en la región, para ello se realizó una encuesta en 21 instituciones prestadoras de servicios de salud y 11 empresas de servicios de mantenimiento, a partir de esta información se determinó como variables o criterios relevantes en la selección de proveedores de servicios de mantenimiento, los siguientes: la experiencia del recurso humano, el tiempo de respuesta, las garantías del servicio prestado y políticas de reclamo, el precio, la existencia de un almacén de piezas o repuestos en el país, la experiencia de la empresa en el sector, la posibilidad de ofrecer entrenamiento o capacitación a operadores, el préstamo de equipos de soporte ó Backup para el caso de los equipos críticos y mantenimientos correctivos prolongados, si la empresa es distribuidora autorizada de la marca del equipo y su situación legal. Segundo se revisó la bibliografía al respecto en busca de un modelo para la gestión de contratos de servicios de mantenimiento, el modelo encontrado gira en torno a tres etapas, ellas son: selección, negociación y evaluación, la metodología propuesta amplia este modelo de gestión a seis etapas que son: la decisión de tercerizar, la clasificación del equipo biomédico, la admisión de las ofertas por proveedor e identificación de los parámetros, el proceso de selección del proveedor, la negociación y la evaluación del proveedor durante el ciclo de vida del contrato, finalmente la metodología quedó consignada en un manual de procedimientos. Con las encuestas y actividades realizadas fue evidente la no existencia o utilización de metodologías para la evaluación y selección de proveedores de servicios de mantenimiento, este es un dato importante porque muestra la necesidad latente de seguir investigado y así mismo desarrollar nuevos aportes o avances en esta dirección |
---|