Reestructuración organizacional del restaurante D’Cauca de la ciudad de Palmira para el mejoramiento del servicio
Al igual que hoy en día, desde hace algunos años atrás es más probable encontrar emprendimiento en el medio empresarial, todos los días nacen cientos de empresas con el propósito de salir a flote en el mercado, la abundancia de estas da pie a la competencia, así que estas siempre están buscando desa...
- Autores:
-
López cervantes, Andrés Francisco
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7862
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7862
- Palabra clave:
- Administración de Empresas
Organización industrial
Cambio organizacional
Planeación estratégica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Al igual que hoy en día, desde hace algunos años atrás es más probable encontrar emprendimiento en el medio empresarial, todos los días nacen cientos de empresas con el propósito de salir a flote en el mercado, la abundancia de estas da pie a la competencia, así que estas siempre están buscando desarrollar, innovar, brindar un mejor producto o servicio. Gracias a la globalización podemos encontrar estándares de calidad para cada empresa, línea o sector, esto invita a fortalecer la estructura y a usar herramientas y aplicaciones exitosas en una cantidad considerable de empresas. En consonancia con esta realidad, y conscientes de que las organizaciones deben propender por lograr altos niveles de competitividad, este proyecto se direcciona al mejoramiento de la gestión administrativa, por medio de una reestructuración organizacional del Restaurante D´ Cauca. Dicho proyecto comprende tres fases secuenciales; una fase preliminar de evaluación de información interna y externa de la empresa, mediante la realización de un diagnóstico situacional estratégico, un fase intermedia que involucra la formulación de estrategias que posibiliten la organización obtener ventajas competitivas que le permitan obtener mayor participación en el mercado., y una fase final de diseño administrativo y de calidad que comprende la elaboración de los perfiles de cargo, el mapa de procesos con su respectiva explicación, el organigrama, la misión y la visión, la política de calidad del establecimiento |
---|