Propuesta metodológica para diagnosticar el nivel de desempeño en la cadena de abastecimiento en las empresas del sector de papel y cartón en el Valle del Cauca
Durante años se han realizado estudios a diferentes sectores de la economía Vallecaucana los cuales han tenido como fin el mejoramiento de la calidad de servicios y la transformación en la estructura de la cadena de abastecimiento. Sin embargo, no se ha realizado un estudio minucioso sobre la cadena...
- Autores:
-
Suzarte Victoria, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5985
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5985
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Comercio internacional
Exportaciones de Colombia
Cadena de abastecimiento
Importaciones de Colombia
Encuestas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Durante años se han realizado estudios a diferentes sectores de la economía Vallecaucana los cuales han tenido como fin el mejoramiento de la calidad de servicios y la transformación en la estructura de la cadena de abastecimiento. Sin embargo, no se ha realizado un estudio minucioso sobre la cadena de abastecimiento y los inconvenientes que se presentan comúnmente en el día a día. Se pretende plantear una metodología de investigación analizando diferentes modelos a seguir e identificando cuál es el modelo más apropiado para realizar un diagnóstico de la cadena de abastecimiento y cuál es el instrumento que debe ser utilizado para recolectar los datos con los cuales se podrá hacer el análisis. Esta propuesta metodológica estudiará diferentes autores bibliográficos de los cuales podremos determinar cuál sería la decisión más acertada en el estudio y el planteamiento de la propuesta. Apoyados en estos autores se tendrá un soporte teórico que nos dará seguridad al momento de realizar el proceso práctico de la investigación |
---|