Decisión de compra en educación superior: Análisis de percepciones y expectativas sobre programas de ingeniería y ciencias administrativas

Este estudio se enfoca en analizar los factores que influyen en la elección de programas universitarios, específicamente en las facultades de Ingeniería y Ciencias Administrativas. Se destaca la importancia de atraer a posibles estudiantes en un mercado competitivo, donde la decisión de elección de...

Full description

Autores:
Joya Aldana Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15518
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15518
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Percepción
Decisores de compra
Programas universitarios
Recomendaciones familiares
Expectativas sobre campus y universidad
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:Este estudio se enfoca en analizar los factores que influyen en la elección de programas universitarios, específicamente en las facultades de Ingeniería y Ciencias Administrativas. Se destaca la importancia de atraer a posibles estudiantes en un mercado competitivo, donde la decisión de elección de programas es crucial. La investigación aborda la relevancia del marketing educativo y la necesidad de comprender los motivos, expectativas y percepción en esta decisión. Se subraya la responsabilidad de las universidades en generar incentivos, experiencias y un acompañamiento que evite la deserción estudiantil. La metodología emplea enfoques cualitativos y cuantitativos, incluyendo una revisión documental y un trabajo de campo. Los objetivos incluyen examinar la percepción, identificar motivos de elección y proponer estrategias de marketing educativo. Los resultados buscan orientar futuras investigaciones y formular estrategias que favorezcan la admisión y reduzcan la deserción en los programas de Ingeniería y Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Occidente.