Influencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula Santander

En este trabajo se va a apreciar una investigación en dos colegios, uno privado y uno público, Colegio Comfandi el Prado (Privado) e Institución Educativa General Francisco de Paula Santander, en los que se seleccionaron estudiantes de grados superiores 10 y 11, para conocer así la influencia que ti...

Full description

Autores:
Lorza Murillo, Michelle
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11377
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/11377
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Redes sociales en línea
Jóvenes
Interacción social en jóvenes
Facebook
Instagram
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_8564e61cf4cd6e0568902846e0b47011
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/11377
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula Santander
title Influencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula Santander
spellingShingle Influencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula Santander
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Redes sociales en línea
Jóvenes
Interacción social en jóvenes
Facebook
Instagram
title_short Influencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula Santander
title_full Influencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula Santander
title_fullStr Influencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula Santander
title_full_unstemmed Influencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula Santander
title_sort Influencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula Santander
dc.creator.fl_str_mv Lorza Murillo, Michelle
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cárdenas Gómez, Gloria Lucía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lorza Murillo, Michelle
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Redes sociales en línea
Jóvenes
Interacción social en jóvenes
Facebook
Instagram
topic Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Redes sociales en línea
Jóvenes
Interacción social en jóvenes
Facebook
Instagram
description En este trabajo se va a apreciar una investigación en dos colegios, uno privado y uno público, Colegio Comfandi el Prado (Privado) e Institución Educativa General Francisco de Paula Santander, en los que se seleccionaron estudiantes de grados superiores 10 y 11, para conocer así la influencia que tienen las redes sociales en la interacción social de ellos. Para la búsqueda de los resultados, primeramente se realizó encuestas y un grupo focal a los estudiantes e investigaciones acerca del tema con especialistas. A partir de la investigación realizada y las actividades, se encontraron aspectos importantes que surgen de la influencia que tienen las redes sociales Facebook e Instagram en ese nicho de personas, los cuales fueron: cyberbullying, prácticas sociales y culturales, comunicación inmediata, personalidades alternas, relaciones mediadas por las redes sociales entre otros. En el siguiente trabajo se expondrá y describirá todo lo relacionado con el tema de la influencia en la interacción de las redes sociales y la importancia de conocer los pensamientos de los adolescentes con este tema
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-11-01T13:00:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-11-01T13:00:41Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-05-20
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10614/11377
url http://hdl.handle.net/10614/11377
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 80 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Comunicación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv ¿Cuáles son las redes sociales que más se usan en su región? [en linea].En: El tiempo [Consultado: 19 de septiembre de 2017] Disponible en internet: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/conozca-cuales-son-las-redessociales-que-mas-usan-en-su-region-196158 APUNTES DE LENGUA Y LITERATURA. La comunicación. El signo lingüístico. [En línea]. ealcazar.wordpress [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: https://ealcazar.wordpress.com/la-comunicacion-el-signo-linguistico/ ALEGSA. Diccionario de informática y tecnología. Definición de interconexión. [En línea] alegsa. [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: http://www.alegsa.com.ar/Dic/interconexion.php AYUDA EN ACCIÓN. Ciberbullying: ¿qué es y cómo lo prevenimos? España. (6 de agosto de 2018).[en line] ayudaenaccion [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/educacion/ciberbullying/ BERJANO, Enrique Peirats. PINAZO Sacramento Hernandis. Interacción social y comunicación. Universidad de Valencia. 2001. 47p BERNETE. Francisco. Usos de las TIC, Relaciones sociales y Cambios en la Socialización de las y los Jóvenes. [En línea] En: Teoría y sociología de la Comunicación. Octubre, 2009. p.100. [Consultado: 17 de septiembre del 2017] Disponible en: http://www.injuve.es/sites/default/files/RJ88-08.pdf CÁCERES, María Dolores. BRANDLE, Gaspar. RUIZ, José Antonio. Sociabilidad Virtual: La Interacción Social en el Ecosistema Digital. [En línea] En: Historia y Comunicación Social. (16 de mayo de 2017) P.233. ISSN 1137-0734 [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag16429/CaceresZpatero_SociabilidadVirtual_2017.pdf --------, Sociabilidad virtual: La nueva manera de interactuar en el ecosistema digital [En línea]. fes-sociologia. p. 2. [Consultado: 11 de enero de 2019] Disponible en internet: http://www.fes-sociologia.com/files/congress/11/papers/3714.pdf CHACÓN, Mateo. ¿Quiénes comparten más noticias falsas en redes sociales? .Estilo de vida. RCN radio. [En línea], rcnradio 2019 [Revisado 04 de marzo de 2019] Disponible en internet: https://www.rcnradio.com/estilo-de-vida/quienes-compartenmas-noticias-falsas-en-redes-sociales CONCEPTO DEFINICIÓN. Definición de influencia. [En línea] conceptodefinicion [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://conceptodefinicion.de/influencia/ ----------. Definición de tecnología. [En línea]. conceptodefinicion [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http:// conceptodefinicion.de/tecnologia/ Cyberbullying (ciberacoso), qué es y cómo prevenirlo.. Sapos y princesas. [En línea] En: El Mundo 26 de mayo de 2015 [Consultado 04 de marzo de 2019] Disponible en internet: https://www.elmundo.es/sapos-yprincesas/2015/05/26/556425c8ca4741b4698b4575.html DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Real Academia Española. [En línea]. dle.rae [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://dle.rae.es/?id=LXrOqrN ECURED. Ciberespacio. [en línea ] Cuba. ecured 2013 [Consultado en: 3 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.ecured.cu/Ciberespacio EN TIC CONFIO. Así usan redes sociales los niños y jóvenes en Colombia. [13 agosto de 2018] enticconfio. [Consultado: 03 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.enticconfio.gov.co/Asi-usan-redes-sociales-los-ninos-yjovenes-en-colombia FOTONOSTRA. Mundo digital. [En línea]. fotonostra. [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://www.fotonostra.com/digital/internet.htm FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO. La identidad. [En línea] gitanos. [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.gitanos.org/publicaciones/guiapromocionmujeres/pdf/03.pdf 67 68 GALLO, Patricia. MORA, Ángela. ROZO, Julián. Comunicación e Interacción en las Redes Sociales: Usos En Procesos de Aprendizaje. [En línea] Trabajo de grado de comunicación social Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades 2013 [Consultado: 19 de marzo de 2019] Disponible en internet: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1839/1/Comunicacion.pdf GONZÁLEZ. Phil. Instagram, mucho más que fotos.. Madrid. Ediciones Anaya Multimedia (grupo Anaya). 2016 P.24. HAMUI, Alicia. VARELA, Margarita. La Técnica de Grupos Focales. [En línea] En: Investigación en Educación Media. (10 de septiembre de 2012) p.56. ISSN: 2007- 5057 [Consultado 15 de marzo de 2019] Disponible en internet: http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/09_MI_HAMUI.PDF HERNÁNDEZ, Sampieri Roberto. “Definición del tipo de investigación a realizar: básicamente exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. [en línea] México icom294.files.wordpress 2006 [Consultado: 3 de mayo de 2019]. Disponible en: https://icom294.files.wordpress.com/2011/12/hernc3a1ndez_et_al-_1991_cc3a1p- _41-tipos-de-investigacic3b3n.pdf JARAMILLO, Ana María. Redes sociales para todos, su negocio en la web 2.0. 2011. Bogotá, Ediciones B Colombia SA. 382p KRAUSKOPOF, Dina. El desarrollo psicológico en la adolescencia: las transformaciones en una época de cambios. Adolescencia y salud [en línea]. En: Adolesc. Salud 1999 n.2 vol.1, no.2 [consultado en: 23 de Septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409- 41851999000200004&lng=en&nrm=iso ISSN 1409-4185. LAMARCA. María Jesús. Hipertexto, el nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen. Interactividad. [En línea] hipertexto [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: http://www.hipertexto.info/documentos/interactiv.htm LARA, María. La Sociabilidad Virtual y la Producción Social de Sentido [En línea]. En: Razón y Palabra. Noviembre, 2003, No. 35. Párr. 26. [Consultado: 10 de enero de 2019] Disponible en internet: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n35/mlara.html LA ROSA, Amaro. Una mirada a la interacción en las redes sociales. En: Unifé. Enero-julio, 2016, p. 53 LERMA. Héctor Daniel. Metodología de la Investigación. Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. Quinta edición. Bogotá. ECOE ediciones. 2016. 150p LÓPEZ. María Guadalupe. Sociabilidad virtual entre jóvenes y nuevas alfabetizaciones. [En línea] En: Razón y Palabra. Septiembre 2014 N°87 P.4 [Consultado: 10 de enero de 2019] Disponible en internet: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N87/V87/22_Lopez_V87.pdf MARTÍN SERRANO, Manuel. Teoría de la comunicación: la comunicación, la vida y la sociedad. En: usos comunicativos de la información. 2007. N 1. p.39-40. MARTÍNEZ, Carmen. ALBORÉS, Jesús. La Sociedad Red. [En línea] En: La era de la información: economía, sociedad y cultura. vol 1 [consultado: 20 de marzo de 2019] Disponible en internet: http://www.felsemiotica.org/site/ wp-content/uploads/2014/10/LA_SOCIEDAD_RED-Castells-copia.pdf MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. Ley nº1341 30 de Julio del 2009 [En línea] Colombia. 2009 [Consultado: 23 de septiembre del 2017] Disponible en internet: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf MORENO, Almudena y SUÁREZ, Carolina. Las comunidades virtuales como nuevas formas de relación social: Elementos para el análisis [En línea]. En: Espéculo: Revista de estudios literarios. 2009-2010, no. 43, p. 4. ISSN 1139-3637. [Consultado: 20 de enero de 2019] Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3177640 69 70 NUÑEZ NODA, Fernando. Guía de comunicación digital: Hacía la autonomía en la distribución de mensajes en bits. Caracas: Ediciones Universidad Católica Andrés Bello. 2005. p.45. ISBN:980-244-432-4. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Programas y proyectos. [En línea]. Organización Mundial De La Salud [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/ PARRA CASTRILLÓN, Eucario. Las redes sociales de Internet: también dentro de los hábitos de los estudiantes universitarios. En: Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación. Julio - diciembre, 2010, vol. 9. no. 17, p 109. ISNN 1692-2522. ROCA, José Miguel. Conoce como son distintas tecnologías y aplicaciones. ¿Qué son los contenidos digitales?[en línea] informeticplus [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: http://www.informeticplus.com/que-son-loscontenidos-digitales RODRIGUEZ. Puerta Alejandro. Prácticas Sociales: Tipos y Prácticas del Lenguaje. Lidefer [En línea] lifeder [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.lifeder.com/practicas-sociales/ ROMERO, Andrés. Lenguaje y prácticas comunicativas: un acercamiento desde la etnografía del habla a la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris. [En línea]. 2 ed. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. 2005. [Consultado: 23 de septiembre de 2017.] Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n68/n68a08.pdf RON, Rodrigo. ÁLVAREZ, Antón. NÚÑEZ, Patricia. Los efectos del marketing digital en niños y jóvenes. Smartphones y tablets ¿enseñan o distraen? Madrid: Universidad Complutense Madrid, El chupete. 2013. 170p SACRISTÁN, Ana. Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación. Ediciones Morata, S.L. Madrid. 2013 653p SÁNCHEZ, Aurora. Redes sociales y salud mental: una alternativa para la intervención. F. de Medicina. La salud pública en Costa Rica. Estado actual, retos y perspectivas. San José de Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2010, p. 399- 423. 71 TECNÓSFERA. Así usan las redes sociales los jóvenes en Colombia [en línea].En: El tiempo. (31 de diciembre de 2015). Párr. 3 [Consultado: 19 de septiembre de 2017]. Disponible en https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16470844 --------. Facebook, whatsapp y Youtube las redes más usadas por los colombianos Colombia [En línea].En: El Tiempo. (26 de julio de 2016). Párr. 10. [Consultado: 17 de septiembre del 2017] Disponible en internet: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16654770 YASUYUKI. Hirota Miguel. El concepto de “prosumidores” [En línea] En: el país [Consultado 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://elpais.com/elpais/2017/09/20/alterconsumismo/1505913507_555679.html ZALLO ELGEZABAL, Ramón. Tendencias en comunicación: cultura digital y poder. Enero. 2016, 651p
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e7fcbad4-de64-4c31-bc57-136b5831b4f5/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e84cd111-b4a2-44c7-82fe-e082643e93b9/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fb37487d-ef27-44f7-854d-2a3b28aeb9bd/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a7753a6c-40aa-48df-a9ca-a0077fff2c6c/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/42d3d456-610e-41d4-9260-a8ef093d4d69/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/de9974c7-dd28-4f2c-967d-ec30ac9fb89b/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0f17d81c-3379-4f22-83e5-e8f8d6535ad1/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a9abca4d-7d80-468c-b8ad-8eabe5b6b956/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ff53d97f684743827d169f7fa530561
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
20df38f1400b11875d04e8920a2eb229
a250d07451960847990bb8caf88d0115
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
1c6a789d7411bbf24a7629bfc76afa13
dda8f5c95ced0a321d47d0b4631e0db0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259805250912256
spelling Cárdenas Gómez, Gloria Lucía54ea89ffb3275f3da60b17092f4dc95b-1Lorza Murillo, Michelle29ae6d9924aa1203e96d16f288bcf739-1Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-11-01T13:00:41Z2019-11-01T13:00:41Z2019-05-20http://hdl.handle.net/10614/11377En este trabajo se va a apreciar una investigación en dos colegios, uno privado y uno público, Colegio Comfandi el Prado (Privado) e Institución Educativa General Francisco de Paula Santander, en los que se seleccionaron estudiantes de grados superiores 10 y 11, para conocer así la influencia que tienen las redes sociales en la interacción social de ellos. Para la búsqueda de los resultados, primeramente se realizó encuestas y un grupo focal a los estudiantes e investigaciones acerca del tema con especialistas. A partir de la investigación realizada y las actividades, se encontraron aspectos importantes que surgen de la influencia que tienen las redes sociales Facebook e Instagram en ese nicho de personas, los cuales fueron: cyberbullying, prácticas sociales y culturales, comunicación inmediata, personalidades alternas, relaciones mediadas por las redes sociales entre otros. En el siguiente trabajo se expondrá y describirá todo lo relacionado con el tema de la influencia en la interacción de las redes sociales y la importancia de conocer los pensamientos de los adolescentes con este temaIn this work we will appreciate an investigation in two schools, one private and one public, Comfandi el Prado School (Private) and Francisco de Paula Santander General Educational Institution, in which students of upper grades 10 and 11 were selected, to know thus the influence that social networks have on their social interaction. For the search of the results, in the first place the surveys and a focal group to the students and investigations on the subject with specialists are realized. In this same niche of people, which were: cyberbullying, social and cultural practices, immediate communication, alternate personalities, multimedia relations through social networks among others. The following work exposes and describes everything related to the influence on the interaction of social networks and the importance of knowing the thoughts of adolescents with this topicProyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf80 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAO¿Cuáles son las redes sociales que más se usan en su región? [en linea].En: El tiempo [Consultado: 19 de septiembre de 2017] Disponible en internet: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/conozca-cuales-son-las-redessociales-que-mas-usan-en-su-region-196158 APUNTES DE LENGUA Y LITERATURA. La comunicación. El signo lingüístico. [En línea]. ealcazar.wordpress [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: https://ealcazar.wordpress.com/la-comunicacion-el-signo-linguistico/ ALEGSA. Diccionario de informática y tecnología. Definición de interconexión. [En línea] alegsa. [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: http://www.alegsa.com.ar/Dic/interconexion.php AYUDA EN ACCIÓN. Ciberbullying: ¿qué es y cómo lo prevenimos? España. (6 de agosto de 2018).[en line] ayudaenaccion [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/educacion/ciberbullying/ BERJANO, Enrique Peirats. PINAZO Sacramento Hernandis. Interacción social y comunicación. Universidad de Valencia. 2001. 47p BERNETE. Francisco. Usos de las TIC, Relaciones sociales y Cambios en la Socialización de las y los Jóvenes. [En línea] En: Teoría y sociología de la Comunicación. Octubre, 2009. p.100. [Consultado: 17 de septiembre del 2017] Disponible en: http://www.injuve.es/sites/default/files/RJ88-08.pdf CÁCERES, María Dolores. BRANDLE, Gaspar. RUIZ, José Antonio. Sociabilidad Virtual: La Interacción Social en el Ecosistema Digital. [En línea] En: Historia y Comunicación Social. (16 de mayo de 2017) P.233. ISSN 1137-0734 [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag16429/CaceresZpatero_SociabilidadVirtual_2017.pdf --------, Sociabilidad virtual: La nueva manera de interactuar en el ecosistema digital [En línea]. fes-sociologia. p. 2. [Consultado: 11 de enero de 2019] Disponible en internet: http://www.fes-sociologia.com/files/congress/11/papers/3714.pdf CHACÓN, Mateo. ¿Quiénes comparten más noticias falsas en redes sociales? .Estilo de vida. RCN radio. [En línea], rcnradio 2019 [Revisado 04 de marzo de 2019] Disponible en internet: https://www.rcnradio.com/estilo-de-vida/quienes-compartenmas-noticias-falsas-en-redes-sociales CONCEPTO DEFINICIÓN. Definición de influencia. [En línea] conceptodefinicion [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://conceptodefinicion.de/influencia/ ----------. Definición de tecnología. [En línea]. conceptodefinicion [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http:// conceptodefinicion.de/tecnologia/ Cyberbullying (ciberacoso), qué es y cómo prevenirlo.. Sapos y princesas. [En línea] En: El Mundo 26 de mayo de 2015 [Consultado 04 de marzo de 2019] Disponible en internet: https://www.elmundo.es/sapos-yprincesas/2015/05/26/556425c8ca4741b4698b4575.html DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Real Academia Española. [En línea]. dle.rae [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://dle.rae.es/?id=LXrOqrN ECURED. Ciberespacio. [en línea ] Cuba. ecured 2013 [Consultado en: 3 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.ecured.cu/Ciberespacio EN TIC CONFIO. Así usan redes sociales los niños y jóvenes en Colombia. [13 agosto de 2018] enticconfio. [Consultado: 03 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.enticconfio.gov.co/Asi-usan-redes-sociales-los-ninos-yjovenes-en-colombia FOTONOSTRA. Mundo digital. [En línea]. fotonostra. [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://www.fotonostra.com/digital/internet.htm FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO. La identidad. [En línea] gitanos. [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.gitanos.org/publicaciones/guiapromocionmujeres/pdf/03.pdf 67 68 GALLO, Patricia. MORA, Ángela. ROZO, Julián. Comunicación e Interacción en las Redes Sociales: Usos En Procesos de Aprendizaje. [En línea] Trabajo de grado de comunicación social Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades 2013 [Consultado: 19 de marzo de 2019] Disponible en internet: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1839/1/Comunicacion.pdf GONZÁLEZ. Phil. Instagram, mucho más que fotos.. Madrid. Ediciones Anaya Multimedia (grupo Anaya). 2016 P.24. HAMUI, Alicia. VARELA, Margarita. La Técnica de Grupos Focales. [En línea] En: Investigación en Educación Media. (10 de septiembre de 2012) p.56. ISSN: 2007- 5057 [Consultado 15 de marzo de 2019] Disponible en internet: http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/09_MI_HAMUI.PDF HERNÁNDEZ, Sampieri Roberto. “Definición del tipo de investigación a realizar: básicamente exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. [en línea] México icom294.files.wordpress 2006 [Consultado: 3 de mayo de 2019]. Disponible en: https://icom294.files.wordpress.com/2011/12/hernc3a1ndez_et_al-_1991_cc3a1p- _41-tipos-de-investigacic3b3n.pdf JARAMILLO, Ana María. Redes sociales para todos, su negocio en la web 2.0. 2011. Bogotá, Ediciones B Colombia SA. 382p KRAUSKOPOF, Dina. El desarrollo psicológico en la adolescencia: las transformaciones en una época de cambios. Adolescencia y salud [en línea]. En: Adolesc. Salud 1999 n.2 vol.1, no.2 [consultado en: 23 de Septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409- 41851999000200004&lng=en&nrm=iso ISSN 1409-4185. LAMARCA. María Jesús. Hipertexto, el nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen. Interactividad. [En línea] hipertexto [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: http://www.hipertexto.info/documentos/interactiv.htm LARA, María. La Sociabilidad Virtual y la Producción Social de Sentido [En línea]. En: Razón y Palabra. Noviembre, 2003, No. 35. Párr. 26. [Consultado: 10 de enero de 2019] Disponible en internet: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n35/mlara.html LA ROSA, Amaro. Una mirada a la interacción en las redes sociales. En: Unifé. Enero-julio, 2016, p. 53 LERMA. Héctor Daniel. Metodología de la Investigación. Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. Quinta edición. Bogotá. ECOE ediciones. 2016. 150p LÓPEZ. María Guadalupe. Sociabilidad virtual entre jóvenes y nuevas alfabetizaciones. [En línea] En: Razón y Palabra. Septiembre 2014 N°87 P.4 [Consultado: 10 de enero de 2019] Disponible en internet: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N87/V87/22_Lopez_V87.pdf MARTÍN SERRANO, Manuel. Teoría de la comunicación: la comunicación, la vida y la sociedad. En: usos comunicativos de la información. 2007. N 1. p.39-40. MARTÍNEZ, Carmen. ALBORÉS, Jesús. La Sociedad Red. [En línea] En: La era de la información: economía, sociedad y cultura. vol 1 [consultado: 20 de marzo de 2019] Disponible en internet: http://www.felsemiotica.org/site/ wp-content/uploads/2014/10/LA_SOCIEDAD_RED-Castells-copia.pdf MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. Ley nº1341 30 de Julio del 2009 [En línea] Colombia. 2009 [Consultado: 23 de septiembre del 2017] Disponible en internet: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf MORENO, Almudena y SUÁREZ, Carolina. Las comunidades virtuales como nuevas formas de relación social: Elementos para el análisis [En línea]. En: Espéculo: Revista de estudios literarios. 2009-2010, no. 43, p. 4. ISSN 1139-3637. [Consultado: 20 de enero de 2019] Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3177640 69 70 NUÑEZ NODA, Fernando. Guía de comunicación digital: Hacía la autonomía en la distribución de mensajes en bits. Caracas: Ediciones Universidad Católica Andrés Bello. 2005. p.45. ISBN:980-244-432-4. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Programas y proyectos. [En línea]. Organización Mundial De La Salud [Consultado: 24 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/ PARRA CASTRILLÓN, Eucario. Las redes sociales de Internet: también dentro de los hábitos de los estudiantes universitarios. En: Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación. Julio - diciembre, 2010, vol. 9. no. 17, p 109. ISNN 1692-2522. ROCA, José Miguel. Conoce como son distintas tecnologías y aplicaciones. ¿Qué son los contenidos digitales?[en línea] informeticplus [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: http://www.informeticplus.com/que-son-loscontenidos-digitales RODRIGUEZ. Puerta Alejandro. Prácticas Sociales: Tipos y Prácticas del Lenguaje. Lidefer [En línea] lifeder [Consultado: 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.lifeder.com/practicas-sociales/ ROMERO, Andrés. Lenguaje y prácticas comunicativas: un acercamiento desde la etnografía del habla a la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris. [En línea]. 2 ed. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. 2005. [Consultado: 23 de septiembre de 2017.] Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n68/n68a08.pdf RON, Rodrigo. ÁLVAREZ, Antón. NÚÑEZ, Patricia. Los efectos del marketing digital en niños y jóvenes. Smartphones y tablets ¿enseñan o distraen? Madrid: Universidad Complutense Madrid, El chupete. 2013. 170p SACRISTÁN, Ana. Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación. Ediciones Morata, S.L. Madrid. 2013 653p SÁNCHEZ, Aurora. Redes sociales y salud mental: una alternativa para la intervención. F. de Medicina. La salud pública en Costa Rica. Estado actual, retos y perspectivas. San José de Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2010, p. 399- 423. 71 TECNÓSFERA. Así usan las redes sociales los jóvenes en Colombia [en línea].En: El tiempo. (31 de diciembre de 2015). Párr. 3 [Consultado: 19 de septiembre de 2017]. Disponible en https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16470844 --------. Facebook, whatsapp y Youtube las redes más usadas por los colombianos Colombia [En línea].En: El Tiempo. (26 de julio de 2016). Párr. 10. [Consultado: 17 de septiembre del 2017] Disponible en internet: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16654770 YASUYUKI. Hirota Miguel. El concepto de “prosumidores” [En línea] En: el país [Consultado 2 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://elpais.com/elpais/2017/09/20/alterconsumismo/1505913507_555679.html ZALLO ELGEZABAL, Ramón. Tendencias en comunicación: cultura digital y poder. Enero. 2016, 651pComunicación Social y PeriodismoComunicaciónRedes sociales en líneaJóvenesInteracción social en jóvenesFacebookInstagramInfluencia del uso de las redes sociales de Facebook e Instagram en la interacción social en un grupo de estudiantes entre 14 y 16 años de los colegios Comfandi el Prado y General Francisco de Paula SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08675.pdf.txtT08675.pdf.txtExtracted texttext/plain134755https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e7fcbad4-de64-4c31-bc57-136b5831b4f5/download7ff53d97f684743827d169f7fa530561MD57TA8675.pdf.txtTA8675.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e84cd111-b4a2-44c7-82fe-e082643e93b9/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT08675.pdf.jpgT08675.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7195https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fb37487d-ef27-44f7-854d-2a3b28aeb9bd/download20df38f1400b11875d04e8920a2eb229MD58TA8675.pdf.jpgTA8675.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13271https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a7753a6c-40aa-48df-a9ca-a0077fff2c6c/downloada250d07451960847990bb8caf88d0115MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/42d3d456-610e-41d4-9260-a8ef093d4d69/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/de9974c7-dd28-4f2c-967d-ec30ac9fb89b/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08675.pdfT08675.pdfapplication/pdf971067https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0f17d81c-3379-4f22-83e5-e8f8d6535ad1/download1c6a789d7411bbf24a7629bfc76afa13MD55TA8675.pdfTA8675.pdfapplication/pdf1034605https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a9abca4d-7d80-468c-b8ad-8eabe5b6b956/downloaddda8f5c95ced0a321d47d0b4631e0db0MD5610614/11377oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/113772024-01-19 15:42:47.098https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K