Perfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorial

Con el objetivo del contribuir al desarrollo local y a la competitividad territorial, se debe entender y conocer de manera detallada las características del desarrollo (social, económico, institucional, cultural y ambiental) para poder identificar las que resaltan de manera positiva para el municipi...

Full description

Autores:
Marmolejo Ortiz, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12201
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12201
Palabra clave:
Economía
Competitividad territorial
Desarrollo territorial
Región Pacífico de Colombia
Características del desarrollo
Toribío, Cauca (Colombia)-Condiciones económicas
Desarrollo social
Toribío, Cauca (Colombia)-Economic conditions
Social development
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_84a7af724ee1a49f4727e04ad18ce82a
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/12201
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Perfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorial
title Perfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorial
spellingShingle Perfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorial
Economía
Competitividad territorial
Desarrollo territorial
Región Pacífico de Colombia
Características del desarrollo
Toribío, Cauca (Colombia)-Condiciones económicas
Desarrollo social
Toribío, Cauca (Colombia)-Economic conditions
Social development
title_short Perfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorial
title_full Perfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorial
title_fullStr Perfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorial
title_full_unstemmed Perfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorial
title_sort Perfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorial
dc.creator.fl_str_mv Marmolejo Ortiz, Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carrillo Rodríguez, Lilian Andrea
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Marmolejo Ortiz, Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Economía
Competitividad territorial
Desarrollo territorial
Región Pacífico de Colombia
Características del desarrollo
topic Economía
Competitividad territorial
Desarrollo territorial
Región Pacífico de Colombia
Características del desarrollo
Toribío, Cauca (Colombia)-Condiciones económicas
Desarrollo social
Toribío, Cauca (Colombia)-Economic conditions
Social development
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Toribío, Cauca (Colombia)-Condiciones económicas
Desarrollo social
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Toribío, Cauca (Colombia)-Economic conditions
Social development
description Con el objetivo del contribuir al desarrollo local y a la competitividad territorial, se debe entender y conocer de manera detallada las características del desarrollo (social, económico, institucional, cultural y ambiental) para poder identificar las que resaltan de manera positiva para el municipio de Toribío y, a partir de las cuales se puede potenciar el desarrollo local. El objetivo de esta investigación es analizar e identificar las variables desde cada una de las características del desarrollo en las cuales Toribío sobresale positivamente en el departamento y la Región Pacifico de Colombia (RPC) y, con las cuales el municipio aporte al desarrollo local y la competitividad territorial, con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué forma es posible integrar los municipios de la Región Pacífico de Colombia para el desarrollo de la competitividad territorial?. En este contexto, se contrasta la información entre el municipio de Toribío con su departamento (Cauca) y la RPC, describiendo cada una de las dimensiones del desarrollo local. La pregunta de investigación se responde a partir de bases de datos secundarias al municipio (DANE, CEPAL, DNP, etc.) que cuentan con información de carácter cuantitativo y cualitativo, con el fin de establecer patrones de comportamiento y características del desarrollo. El análisis de los resultados muestra cómo se encuentra el Toribío comparado con la RPC y el departamento del Cauca, evidenciando en que variables se destaca el municipio sobre estas con las cuales aporta al desarrollo local, competitividad territorial y a la disminución de las brechas existentes
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-11-09
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-04-17T22:46:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-04-17T22:46:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://red.uao.edu.co//handle/10614/12201
url http://red.uao.edu.co//handle/10614/12201
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AHGÓN, Gabriel .Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: Análisis comparativo. [en línea] En: Cepal, Santiago de Chile, 2001, p. 13- 21[Consultado: 20 de septiembre de 2018] . Disponible en internet: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2693/S2001704_es.pdf. ALBURQUERQUE, Francisco; PEREZ ROZZI, Sergio. El desarrollo territorial: enfoque, contenido y políticas [PDF]. En: Conectadel, Septiembre de 2013, p 1-5. [Consultado: 20 de septiembre de 2018] Disponible en internet: http://www.conectadel.org/wp-content/uploads/downloads/2013/09/EL-ENFOQUESOBRE-EL-DESARROLLO-TERRITORIAL-doc-Mesa-de-Programas.pdf. ALCALDÍA MUNICIPAL DE TORIBÍO, Características social, ambiental, institucional y económico.[en línea] Toribío-cauca [Consultado: 23 de agosto de 2018] Disponible en internet: http://www.Toribío-cauca.gov.co/tema/municipio. ÁLVAREZ GARCIA, Rubén Darío y RENDÓN ACEVEDO, Jaime Alberto. El territorio como factor del desarrollo [PDF]. En: Semestre Económico. Julio – Diciembre 2010, vol.13, no.27, p. 39-62. [Consultado: 16 de septiembre de 2018] Disponible en Internet: http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/256/239. AMATE FORTES, Ignacio; GUARNIDO RUEDA, Almudena.[en línea] En: Factores determinantes del desarrollo económico y social. 2010[Consultado: 16 de septiembre de 2018] Disponible en internet: https://www.unicaja.es/resources/1319798719449.pdf. APONTE, Elizabeth, et al. Estrategia integral para el desarrollo de la competitividad territorial de la Región Pacífico de Colombia. En: Dirección de investigaciones y desarrollo tecnológico. 2017.142p ARDILA, Rubén, Calidad de vida: una definición integradora. [en línea] En: Revista Latinoamericana de Psicología 2003, vol. 35 [Consultado: 23 de agosto de 2018]: Disponible en Internet: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80535203. ASAUD SANÉN, Normand Eduardo. Importancia actual del estudio de la economía regional y el desarrollo urbano [PDF]. En: Universidad Autónoma de México. [Consultado: 30 de agosto de 2018] Disponible en internet: http://www.economia.unam.mx/cedrus/descargas/Importancia%20del%20estudio% 20econom%C3%ADa%20regional.pdf. BEDOYA, Claudia Liliana. “Amartya Sen y el desarrollo humano”. [en línea] En : Revista Universidad Cooperativa de Colombia, p. 278-281. [Consultado: 9 de febrero de 2019] Disponible en internet: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0ahU KEwiHrTp6J3XAhUEQiYKHdQcCfsQFgg1MAI&url=https%3A%2F%2Frevistas.ucc.edu.co %2Findex.php%2Fme%2Farticle%2Fdownload%2F204%2F205&usg=AOvVaw3rS mTDxsHSwV7wtmiqILlK. CASTILLO MARTÍN, Patricia. Política económica: crecimiento económico, desarrollo económico, desarrollo sostenible [PDF]. En: Revista Internacional del Mundo Económico y del derecho. 2011, vol.III, p. 1-12. CEPAL, Definición de Desarrollo territorial [en línea] En: CEPAL, Montevideo. [Consultado: 29 de septiembre de 2019] Disponible en Internet: https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-territorial Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. Encuesta de Nacional de Calidad de Vida-DANE (2017): ECV 2016-Boletín Técnico. Departamento Nacional de Planeación [DNP]. Desempeño integral (2011-2015). [Consultado: 28 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/evaluacion-y-seguimientode-la-descentralizacion/Paginas/documentos-de-evaluacion.aspx Departamento Nacional de Planeación [DNP]. Desempeño Fiscal (2010-2015). [Consultado: 28 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/EstudiosTerritoriales/Indicadores-y-Mediciones/Paginas/desempeno-fiscal.aspx ------- [DNP]. Fichas territoriales (2010-2015). [Consultado: 15 de octubre de 2018] Disponible en internet: http://viva.org.co/PDT_para_la_Construccion_de_Paz/Indicadores_de_caracteriza cion_territorial/1.%20Ficha%20de%20caracterizaci%C3%B3n%20territorial.xlsx ESCUÉ, Alcibíades. Toribío caminando en unidad por la paz territorial [PDF]. En: Plan de desarrollo Toribío 2016-2019, página de la Alcaldía de Toribío, p. 24-31. [Consultado: 13 de Junio de 2019] Disponible en internet: http://www.Toribíocauca.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-20162019-caminado-en-unidad-por-la. GALVIS APONTE, Luis Armando; MOYANO, Lina Marcela, FAJARDO, Carlos Alberto. “La persistencia de la pobreza en el Pacífico colombiano y sus factores asociados” En: Banco de la República, Junio de 2016. No. 238, MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. Consejo comunal de gobierno Inza Cauca , subsector mínas,[en linea] servicios minminas Diciembre 13 de 2008. [Consultado: 13 de Junio de 2019] Disponible en internet: http://servicios.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/Minas/CCG_ Cauca_13Dic08.pdf RAMIREZ, Juan Carlos; DE AGUAS, Johan Manuel. Escalafón de la competitividad de los departamentos . BOGOTÁ. [en linea] En: Colombia Competitiva, Septiembre de 2015, p. 1-3. [Consultado: 25 de septiembre de 20198 Disponible en internet: http://www.colombiacompetitiva.gov.co/prensa/informes/escalafon_de_competitivid ad_2015.pdf. ROMERO, Julio. Geografía económica del pacífico colombiano. [en línea] En: Banco de la República, Cartagena de indias, Octubre de 2009, p. 1-7. [Consultado: 20 de septiembre de 2018] Disponible en internet: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER116.pdf. SARMIENTO DEL VALLE, Santiago. Competitividad regional. [PDF]. En: Dimens. empres. - Vol. 6 No. 1, Diciembre de 2008, p. 19-37, Diciembre de 2008, págs. 19- 37. [Consultado: 25 de septiembre de 2018] [Disponible en internet: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0ahU KEwjN7frj1qLXAhWMNSYKHSbUDRsQFgg8MAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet. unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3990114.pdf&usg=AOvVaw0SabA4_Wh3 2ge2ifcgvL-v. SILVA LIRA, Iván. Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina. [PDF]. En: Revista de la CEPAL 85. Abril 2005, vol.13, no.27, p. 39-62. [Consultado: 25 de septiembre de 2018] Disponible en Internet: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/11001/1/085081100_es.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 84 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Economía
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales y Económicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/592d042f-781c-4b1e-aa69-34b06a3d7900/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/4d1bb49b-77e3-415c-8693-09d6480d1cc1/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/91e11544-b62b-4174-9f5f-37a5b1d0971e/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/195fc5d1-5095-4824-9461-94ef38207eb9/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/dab8777b-e36c-4e08-97e2-0b093a81723c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b4b9bb65-2556-4231-95dc-e4f2a1c4b9b0/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/80a6f9b4-8f58-4c8d-a7f7-84d4313b1426/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/3079f77f-5fac-4758-a88d-944449e655a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36466969faa647ae4b75744a844b01f6
522f52dc15a037fc6ba728add36896f0
3ad5f0e197278c5200e854b347301c90
9c0a0d65e7560e63f3734b8b2f7c67c4
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
9c6e8b6a815bce007cfc3b74223c39ee
7076ab0be3aa8da73b14d2debc9b0246
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259838359699456
spelling Carrillo Rodríguez, Lilian Andreavirtual::1967-1Marmolejo Ortiz, Alejandro5936fcf0d7036e4df2eb940b5a2b12a0EconomistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-04-17T22:46:27Z2020-04-17T22:46:27Z2019-11-09http://red.uao.edu.co//handle/10614/12201Con el objetivo del contribuir al desarrollo local y a la competitividad territorial, se debe entender y conocer de manera detallada las características del desarrollo (social, económico, institucional, cultural y ambiental) para poder identificar las que resaltan de manera positiva para el municipio de Toribío y, a partir de las cuales se puede potenciar el desarrollo local. El objetivo de esta investigación es analizar e identificar las variables desde cada una de las características del desarrollo en las cuales Toribío sobresale positivamente en el departamento y la Región Pacifico de Colombia (RPC) y, con las cuales el municipio aporte al desarrollo local y la competitividad territorial, con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué forma es posible integrar los municipios de la Región Pacífico de Colombia para el desarrollo de la competitividad territorial?. En este contexto, se contrasta la información entre el municipio de Toribío con su departamento (Cauca) y la RPC, describiendo cada una de las dimensiones del desarrollo local. La pregunta de investigación se responde a partir de bases de datos secundarias al municipio (DANE, CEPAL, DNP, etc.) que cuentan con información de carácter cuantitativo y cualitativo, con el fin de establecer patrones de comportamiento y características del desarrollo. El análisis de los resultados muestra cómo se encuentra el Toribío comparado con la RPC y el departamento del Cauca, evidenciando en que variables se destaca el municipio sobre estas con las cuales aporta al desarrollo local, competitividad territorial y a la disminución de las brechas existentesProyecto de grado (Economista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoEconomistaapplication/pdf84 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteEconomíaDepartamento de Ciencias Sociales y EconómicasFacultad de Ciencias AdministrativasDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOEconomíaCompetitividad territorialDesarrollo territorialRegión Pacífico de ColombiaCaracterísticas del desarrolloToribío, Cauca (Colombia)-Condiciones económicasDesarrollo socialToribío, Cauca (Colombia)-Economic conditionsSocial developmentPerfil del municipio de Toribío en el Cauca para el desarrollo y la competitividad territorialTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85AHGÓN, Gabriel .Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: Análisis comparativo. [en línea] En: Cepal, Santiago de Chile, 2001, p. 13- 21[Consultado: 20 de septiembre de 2018] . Disponible en internet: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2693/S2001704_es.pdf. ALBURQUERQUE, Francisco; PEREZ ROZZI, Sergio. El desarrollo territorial: enfoque, contenido y políticas [PDF]. En: Conectadel, Septiembre de 2013, p 1-5. [Consultado: 20 de septiembre de 2018] Disponible en internet: http://www.conectadel.org/wp-content/uploads/downloads/2013/09/EL-ENFOQUESOBRE-EL-DESARROLLO-TERRITORIAL-doc-Mesa-de-Programas.pdf. ALCALDÍA MUNICIPAL DE TORIBÍO, Características social, ambiental, institucional y económico.[en línea] Toribío-cauca [Consultado: 23 de agosto de 2018] Disponible en internet: http://www.Toribío-cauca.gov.co/tema/municipio. ÁLVAREZ GARCIA, Rubén Darío y RENDÓN ACEVEDO, Jaime Alberto. El territorio como factor del desarrollo [PDF]. En: Semestre Económico. Julio – Diciembre 2010, vol.13, no.27, p. 39-62. [Consultado: 16 de septiembre de 2018] Disponible en Internet: http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/256/239. AMATE FORTES, Ignacio; GUARNIDO RUEDA, Almudena.[en línea] En: Factores determinantes del desarrollo económico y social. 2010[Consultado: 16 de septiembre de 2018] Disponible en internet: https://www.unicaja.es/resources/1319798719449.pdf. APONTE, Elizabeth, et al. Estrategia integral para el desarrollo de la competitividad territorial de la Región Pacífico de Colombia. En: Dirección de investigaciones y desarrollo tecnológico. 2017.142p ARDILA, Rubén, Calidad de vida: una definición integradora. [en línea] En: Revista Latinoamericana de Psicología 2003, vol. 35 [Consultado: 23 de agosto de 2018]: Disponible en Internet: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80535203. ASAUD SANÉN, Normand Eduardo. Importancia actual del estudio de la economía regional y el desarrollo urbano [PDF]. En: Universidad Autónoma de México. [Consultado: 30 de agosto de 2018] Disponible en internet: http://www.economia.unam.mx/cedrus/descargas/Importancia%20del%20estudio% 20econom%C3%ADa%20regional.pdf. BEDOYA, Claudia Liliana. “Amartya Sen y el desarrollo humano”. [en línea] En : Revista Universidad Cooperativa de Colombia, p. 278-281. [Consultado: 9 de febrero de 2019] Disponible en internet: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0ahU KEwiHrTp6J3XAhUEQiYKHdQcCfsQFgg1MAI&url=https%3A%2F%2Frevistas.ucc.edu.co %2Findex.php%2Fme%2Farticle%2Fdownload%2F204%2F205&usg=AOvVaw3rS mTDxsHSwV7wtmiqILlK. CASTILLO MARTÍN, Patricia. Política económica: crecimiento económico, desarrollo económico, desarrollo sostenible [PDF]. En: Revista Internacional del Mundo Económico y del derecho. 2011, vol.III, p. 1-12. CEPAL, Definición de Desarrollo territorial [en línea] En: CEPAL, Montevideo. [Consultado: 29 de septiembre de 2019] Disponible en Internet: https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-territorial Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. Encuesta de Nacional de Calidad de Vida-DANE (2017): ECV 2016-Boletín Técnico. Departamento Nacional de Planeación [DNP]. Desempeño integral (2011-2015). [Consultado: 28 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/evaluacion-y-seguimientode-la-descentralizacion/Paginas/documentos-de-evaluacion.aspx Departamento Nacional de Planeación [DNP]. Desempeño Fiscal (2010-2015). [Consultado: 28 de mayo de 2019] Disponible en internet: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/EstudiosTerritoriales/Indicadores-y-Mediciones/Paginas/desempeno-fiscal.aspx ------- [DNP]. Fichas territoriales (2010-2015). [Consultado: 15 de octubre de 2018] Disponible en internet: http://viva.org.co/PDT_para_la_Construccion_de_Paz/Indicadores_de_caracteriza cion_territorial/1.%20Ficha%20de%20caracterizaci%C3%B3n%20territorial.xlsx ESCUÉ, Alcibíades. Toribío caminando en unidad por la paz territorial [PDF]. En: Plan de desarrollo Toribío 2016-2019, página de la Alcaldía de Toribío, p. 24-31. [Consultado: 13 de Junio de 2019] Disponible en internet: http://www.Toribíocauca.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-20162019-caminado-en-unidad-por-la. GALVIS APONTE, Luis Armando; MOYANO, Lina Marcela, FAJARDO, Carlos Alberto. “La persistencia de la pobreza en el Pacífico colombiano y sus factores asociados” En: Banco de la República, Junio de 2016. No. 238, MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. Consejo comunal de gobierno Inza Cauca , subsector mínas,[en linea] servicios minminas Diciembre 13 de 2008. [Consultado: 13 de Junio de 2019] Disponible en internet: http://servicios.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/Minas/CCG_ Cauca_13Dic08.pdf RAMIREZ, Juan Carlos; DE AGUAS, Johan Manuel. Escalafón de la competitividad de los departamentos . BOGOTÁ. [en linea] En: Colombia Competitiva, Septiembre de 2015, p. 1-3. [Consultado: 25 de septiembre de 20198 Disponible en internet: http://www.colombiacompetitiva.gov.co/prensa/informes/escalafon_de_competitivid ad_2015.pdf. ROMERO, Julio. Geografía económica del pacífico colombiano. [en línea] En: Banco de la República, Cartagena de indias, Octubre de 2009, p. 1-7. [Consultado: 20 de septiembre de 2018] Disponible en internet: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER116.pdf. SARMIENTO DEL VALLE, Santiago. Competitividad regional. [PDF]. En: Dimens. empres. - Vol. 6 No. 1, Diciembre de 2008, p. 19-37, Diciembre de 2008, págs. 19- 37. [Consultado: 25 de septiembre de 2018] [Disponible en internet: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0ahU KEwjN7frj1qLXAhWMNSYKHSbUDRsQFgg8MAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet. unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3990114.pdf&usg=AOvVaw0SabA4_Wh3 2ge2ifcgvL-v. SILVA LIRA, Iván. Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina. [PDF]. En: Revista de la CEPAL 85. Abril 2005, vol.13, no.27, p. 39-62. [Consultado: 25 de septiembre de 2018] Disponible en Internet: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/11001/1/085081100_es.pdfPublicationhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&pli=1&user=C-hcQz8AAAAJvirtual::1967-10000-0001-9045-2905virtual::1967-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000159476virtual::1967-13b1cae9c-af2b-4597-a2c0-5cc4d53683a5virtual::1967-13b1cae9c-af2b-4597-a2c0-5cc4d53683a5virtual::1967-1TEXTT09054.pdf.txtT09054.pdf.txtExtracted texttext/plain114456https://red.uao.edu.co/bitstreams/592d042f-781c-4b1e-aa69-34b06a3d7900/download36466969faa647ae4b75744a844b01f6MD57TA9054.pdf.txtTA9054.pdf.txtExtracted texttext/plain4099https://red.uao.edu.co/bitstreams/4d1bb49b-77e3-415c-8693-09d6480d1cc1/download522f52dc15a037fc6ba728add36896f0MD59THUMBNAILT09054.pdf.jpgT09054.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6147https://red.uao.edu.co/bitstreams/91e11544-b62b-4174-9f5f-37a5b1d0971e/download3ad5f0e197278c5200e854b347301c90MD58TA9054.pdf.jpgTA9054.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14286https://red.uao.edu.co/bitstreams/195fc5d1-5095-4824-9461-94ef38207eb9/download9c0a0d65e7560e63f3734b8b2f7c67c4MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/dab8777b-e36c-4e08-97e2-0b093a81723c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/b4b9bb65-2556-4231-95dc-e4f2a1c4b9b0/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT09054.pdfT09054.pdfapplication/pdf1478169https://red.uao.edu.co/bitstreams/80a6f9b4-8f58-4c8d-a7f7-84d4313b1426/download9c6e8b6a815bce007cfc3b74223c39eeMD55TA9054.pdfTA9054.pdfapplication/pdf2480182https://red.uao.edu.co/bitstreams/3079f77f-5fac-4758-a88d-944449e655a7/download7076ab0be3aa8da73b14d2debc9b0246MD5610614/12201oai:red.uao.edu.co:10614/122012024-03-05 15:06:29.051https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K