La Paz es mi cuento: Producto Audio-Visual para socializar el reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual y/o auditiva
¿Cómo se puede realizar un producto audiovisual que permita evidenciar un proceso que busca el acercamiento de niños y niñas con discapacidad visual y/o auditiva hacia su propia definición de paz a través de ejercicios pedagógicos, que involucran su vida familiar, su entorno escolar y la relación co...
- Autores:
-
Cardozo Rivera, Ismael
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13419
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13419
- Palabra clave:
- Educación de niños con discapacidades
Children with disabilities - Education
Comunicación y cambio social
Comunicación inclusiva
Paz y comunicación
Comunicación y empoderamiento social
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Mc Graw Hill, 2019
Summary: | ¿Cómo se puede realizar un producto audiovisual que permita evidenciar un proceso que busca el acercamiento de niños y niñas con discapacidad visual y/o auditiva hacia su propia definición de paz a través de ejercicios pedagógicos, que involucran su vida familiar, su entorno escolar y la relación con sus pares? Ese fue el reto para desarrollar un producto audio-visual que evidenciara los resultados obtenidos en el proyecto "La paz es mi cuento" de la Alcaldía de Cali en el Instituto para niños ciegos y sordos del Valle. Y es que la separación de audio-visual no es fortuita: Se necesitaba que el video se pudiera entender con o sin audio; e incluso con o sin imagen |
---|