Coyuntura económica: precios
En esta sección se describe el comportamiento general de los precios para la ciudad de Cali y el promedio nacional, por niveles de ingresos y grupos de gasto, entre los meses de octubre-diciembre de 2014 y enero-marzo de 2015. Para empezar, se presenta el comportamiento mensual del Índice de Precios...
- Autores:
-
Carrillo Rodríguez, Lilian Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11133
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11133
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Consumo (Economía)
Precios
Consumption (Economics)
Prices
Índices de precios
Análisis de costos
Price indexes
Cost effectiveness
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | En esta sección se describe el comportamiento general de los precios para la ciudad de Cali y el promedio nacional, por niveles de ingresos y grupos de gasto, entre los meses de octubre-diciembre de 2014 y enero-marzo de 2015. Para empezar, se presenta el comportamiento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), para la ciudad de Cali en con traste con los resultados nacionales; subsiguientemente, se hace un análisis comparativo del último año con respecto al anterior de la variación 12 meses del IPC para el promedio nacional y para la ciudad de Cali; a continuación, se analiza la variación del IPC mensual, semestral y 12 meses por niveles de ingreso para el mes de marzo de 2015; y finalmente, se describe la variación mensual del IPC por grupos de bienes y servicios. En seguida se presenta el análisis de la variación mensual del IPC de la ciudad de Cali respecto al promedio nacional. Se observa para los meses de octubre y noviembre de 2013 y 2014 que la capital vallecaucana se ubica por debajo del promedio nacional, con una variación de -0,70% y 0,14% para octubre de 2013 y 2014 respectivamente, en relación al promedio nacional con una variación mensual del IPC de -0,26% para 2013 y 0,16% para 2014. Asimismo, para noviembre de 2013 y 2014 la capital vallecaucana registra -0,38% y 0,04% correspondientemente, con una diferencia en puntos porcentuales de 0,42, mientras que el promedio nacional de 2013 y 2014 es de -0,22%(2013) y 0,13%(2014) |
---|