Análisis de la influencia de los parámetros del proceso de hilatura en las características de calidad del producto
En el pasado, la gran preocupación de la mayoría de organizaciones o empresas era generar altas utilidades mediante la optimización y ahorro de recursos dejando a un lado factores importantes como la calidad y la estandarización de sus procesos, se establecían estrategias para, aumentar la producció...
- Autores:
-
Rubio reinoso, Magda Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7561
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7561
- Palabra clave:
- Ingeniería de Producción
Extrusión de plásticos
Polímeros
Control de calidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | En el pasado, la gran preocupación de la mayoría de organizaciones o empresas era generar altas utilidades mediante la optimización y ahorro de recursos dejando a un lado factores importantes como la calidad y la estandarización de sus procesos, se establecían estrategias para, aumentar la producción, disminuir los residuos y muchos otros factores que ayudarían a mejorar la productividad de la compañía, pero no tenían políticas claras e instauradas en las organizaciones para el aseguramiento de la calidad. Actualmente, la competitividad y permanencia de una empresa manufacturera en el sector industrial se debe a los esfuerzos de la misma empresa por satisfacer, eficientemente, los requerimientos de sus clientes, siendo la venta, la recompensa a todos aquellos esfuerzos por entregar bienes que satisfagan las necesidades a miembros de esa sociedad. Es así como toda empresa debería estar comprometida con el mejoramiento continuo y la optimización de sus procesos, para de esta forma asegurar la buena calidad de sus productos. Una de las variables más importantes y de mayor interés en toda industria o empresa manufacturera, sin duda alguna, es la determinación de la calidad o la cantidad de productos conformes, que se logra a través del mejoramiento del proceso; pero el mejoramiento no se alcanza de la noche a la mañana, este se busca midiendo y reduciendo los niveles de desperdicio, o por medio de un control estadístico que permita obtener indicadores. La filosofía de la Calidad, proporciona una concepción global que fomenta la Mejora Continua en la organización y la involucración de todos sus miembros, centrándose en la satisfacción tanto del cliente interno como del externo.1 Industrias Kent y Sorrento S.A., es un empresa manufacturera dedicada a la producción y transformación de material plástico, y como empresa líder busca ser cada vez más competitiva, para garantizar la permanencia de la misma dentro del sector industrial y la firmeza y fidelidad de sus clientes. Para esto es elemental, primero, desarrollar un análisis o descripción del proceso de hilatura, o extrusión De filamentos que se desarrolla en industrias Kent; y que hace parte del principal proceso; segundo con base en la metodología TQM (Administración de la Calidad Total) se podrá precisar la influencia de los parámetros en el proceso de hilatura, tales como las temperaturas, y las velocidades de estiramiento, para identificar como o de que forma que influyen estos en las características de calidad del producto final. Definiendo como características de calidad, en la producción de filamentos, el calibre o variación del calibre, el tensil, y algo que para el estudio de este proyecto no es muy relevante, pero que servirá para que la empresa lo pueda tomar en consideración, y realice correctivos o mejoras al respecto; el color. Sin embargo estas características, hacen parte de la producción u obtención de los filamentos, mas no del producto terminado |
---|