Plan de mercadeo para la Franquicia Maclars SAS - La Arepería, en el sur de Cali año 2017

La industria de las comidas rápidas tiene un ritmo de crecimiento bastante acelerado, la oferta se ha diversificado con alimentos tipo gourmet que dejaron de estar enfocados en un solo ámbito de consumidores. La tendencia muestra que los usuarios están buscando soluciones gastronómicas que agreguen...

Full description

Autores:
Arango González, Claudia Susana
Aguirre Duque, Karol Estefany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9437
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9437
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Planes de mercadeo
Estrategia de mercadeo
Mercadeo
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La industria de las comidas rápidas tiene un ritmo de crecimiento bastante acelerado, la oferta se ha diversificado con alimentos tipo gourmet que dejaron de estar enfocados en un solo ámbito de consumidores. La tendencia muestra que los usuarios están buscando soluciones gastronómicas que agreguen valor a su experiencia y que les permita disfrutar en todo sentido. La Arepería en sus veinte años de experiencia, ha logrado ser reconocida en Cali, gracias al diseño de nuevas formas de producción industrial, con un modelo de restaurante capaz de atender a sus clientes en tiempos inferiores a un minuto, sin dejar de lado la calidad del producto. Para el año 2012, se adoptó el crecimiento de la marca a través del modelo de franquicia, dando así apertura en el mes de julio de ese año, a Maclars S.A.S. Debido a sugerencias de los clientes, en el mes de mayo del 2015 se inició con el servicio de domicilios, con el fin de satisfacer su demanda y poder adquirir los productos de la compañía, sin necesidad de desplazarse hasta el punto de venta. De esta forma, se pretendía lograr ser competitivos en el mercado, siendo también esto una oportunidad para incrementar las ventas, lo cual no se logró