Diseño e implementación de indicadores de gestión logísticos en el área logística de distribución en la empresa Carvajal Pulpa y Papel S.A

Este proyecto tiene como objetivo principal, diseñar e implementar el Sistema de Indicadores de Gestión Logístico SIGL como una matriz del Cuadro de mando Integral (CMI), en base al modelo “The Balanced Scorecard” expuesto por Robert S. Kaplan y David P. Norton, que permita medir en tiempo real los...

Full description

Autores:
Ramírez Noreña, Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/4971
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/4971
Palabra clave:
Business logistics
Manufacturing processes
Ingeniería Industrial
Indicadores de gestión
Logística en los negocios
Procesos de manufactura
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este proyecto tiene como objetivo principal, diseñar e implementar el Sistema de Indicadores de Gestión Logístico SIGL como una matriz del Cuadro de mando Integral (CMI), en base al modelo “The Balanced Scorecard” expuesto por Robert S. Kaplan y David P. Norton, que permita medir en tiempo real los diferentes procesos operativos del área de logística integral de Carvajal Pulpa y Papel S.A. La metodología que se utilizó en el desarrollo de este proyecto es analítica explorativa y descriptiva fundamentada en tres etapas importantes que guía la estructuración del contenido y el logro de los objetivos; la primera etapa detalla un diagnóstico actual de la compañía inicial para conocer y visualizar holísticamente el estado del área de logística de distribución de la compañía; la segunda etapa para determinar los procesos operativos fundamentales que requieren ser evaluados en términos de desarrollo de indicadores; la tercer etapa se centra en el diseño del sistema de gestión de indicadores logísticos y por ultimo la determinación de las causas de variabilidad de los indicadores y desarrollo de propuestas de corrección para mantenerlos en control. Se puede decir, que la mayor implicación, está en la posibilidad del conocimiento profundo que se puede tener de los procesos logísticos de Carvajal Pulpa y Papel S.A, y poderlos controlar efectivamente, con el fin de buscar un mejoramiento continuo, y llegar así, a las metas de la excelencia propuestas. El diseñar el SIGL como un CMI o Balanced ScoreCard y enfocado al modelo EFQM de la empresa fue una gran estrategia que permitió desarrollar en la organización la habilidad permanente de evaluar en tiempo real los diferentes procesos operativos del área, y permitió reconocer los puntos críticos de desempeño y a su vez generar planes de trabajo sobre debilidades, oportunidades y fortalezas identificadas en las evaluaciones realizadas