Perfeccionamiento de la gestión para la competitividad enfocado en las herramientas de cultura “5´s y análisis y solución de problemas” en la empresa Cementos San Marcos S.A
El presente trabajo de grado, tuvo como objetivo implementar las herramientas de Lean Manufacturing nombradas como 5´S y Análisis y solución de problemas en la empresa Cementos San Marcos, con el propósito de obtener orden y aseo en los procesos productivos y tener un sistema de corrección y prevenc...
- Autores:
-
Hurtado Tabares, Christian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/8151
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/8151
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Aseguramiento de la calidad
Cinco Eses
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado, tuvo como objetivo implementar las herramientas de Lean Manufacturing nombradas como 5´S y Análisis y solución de problemas en la empresa Cementos San Marcos, con el propósito de obtener orden y aseo en los procesos productivos y tener un sistema de corrección y prevención de los problemas por medio de la búsqueda de causa raíz, para que de este modo se logren tomar las acciones correctas y mitigar o eliminar la recurrencia de problemas. Las dos herramientas Lean están basadas en proporcionar mejora continua en los procesos productivos por medio de la disciplina y el auto cuidado en el puesto de trabajo. Para el desarrollo de este trabajo de grado se utilizó una metodología basada en una investigación de tipo descriptiva, teniendo en cuenta conceptos básicos en 5´Sy Lean Manufacturing mencionados principalmente por Francisco Rey y John X. Wang, para la elaboración de una base fundamental de datos. Los principales resultados que se consiguen con este trabajo es lograr implantar la cultura del autocuidado, mejorar la imagen visual de cada proceso, aumentar el trabajo en equipo y desarrollar un sistema de seguimiento y análisis de los problemas de forma correctiva y preventiva. Cabe recordar, que en éste trabajo solo se muestran ejemplos de un proceso en cada objetivo debido a que se aplicaron los mismos pasos con todos los procesos y a lo extenso que se puede volver |
---|