Modelos de medición de la propiedad, planta y equipo en empresas petroleras de suramérica

La propiedad, planta y equipo (PPyE) en las empresas petroleras representa la mayor participación de los activos totales, esta se reconoce mediante la capacidad de infraestructura instalada para soportar el desarrollo y distribución de procesos productivos. Desde la perspectiva de lo expuesto, el ob...

Full description

Autores:
Chiquiar, Walter
Hoyos Giraldo, Fanery Andrea
Pérez Vargas, Vanessa del Pilar
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15543
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15543
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Depreciación acumulada
Gestión contable
Infraestructura instalada
Medición de propiedad
Planta y equipo
Valor de activos
Accumulated depreciation
Asset value
Installed infrastructure
Management accounting
Property
Plant and equipment measurement
Contabilidade de gestão
Depreciação acumulada
Infra-estrutura instalada
Instalações e equipamentos
Medição de bens imóveis
Valor do activo
Amortissement cumulé
Comptabilité de gestion
Infrastructure installée
Mesure des immobilisations corporelles
Valeur des actifs
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Libre de Colombia, 2022
Description
Summary:La propiedad, planta y equipo (PPyE) en las empresas petroleras representa la mayor participación de los activos totales, esta se reconoce mediante la capacidad de infraestructura instalada para soportar el desarrollo y distribución de procesos productivos. Desde la perspectiva de lo expuesto, el objetivo de este estudio permitió determinar los modelos de medición de la propiedad, planta y equipo en empresas petroleras de Suramérica durante el período 2020-2021. Mediante un enfoque cualitativo, se desarrolló una investigación documental descriptiva para el estudio de la variable. La muestra seleccionada estuvo representada por tres empresas asociadas a la industria petrolera ubicadas geográficamente en Argentina, Brasil y Colombia. Los hallazgos evidencian el uso del modelo de revaluación en su transición a estándares internacionales de contabilidad e información financiera, así como la convergencia sobre la aplicación de estándares regidos por la definición de una política contable. Entre las conclusiones, se promueve las interacciones entre los modelos del costo para medir la propiedad, planta y equipo, el método de línea recta para la depreciación, excepto para los activos asociados a las actividades de exploración y producción, para los cuales se aplica el método de unidades técnicas de producción