Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro
En el departamento del Valle del Cauca las mujeres están siendo objeto de violencia, ya que, según el observatorio de género, solo en el año 2020 se registraron 123 homicidios dolosos a mujeres, y Cali encabeza el listado con 58 de estos homicidios. Esto, en muchos casos, se debe a que las mujeres n...
- Autores:
-
Marín Barco, Marlon
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13115
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13115
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería multimedia
Violentómetro
Contenido multimedia
MPIu+a
Tipos de violencia
Violencia contra la mujer
Violence against women
Sistemas interactivos (Computadores)
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Interactive computer systems
User-centered system design
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id |
REPOUAO2_7e48de7699b03d61858b249c6176b863 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13115 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro |
title |
Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro |
spellingShingle |
Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro Ingeniería multimedia Violentómetro Contenido multimedia MPIu+a Tipos de violencia Violencia contra la mujer Violence against women Sistemas interactivos (Computadores) Diseño de sistemas centrado en el usuario Interactive computer systems User-centered system design |
title_short |
Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro |
title_full |
Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro |
title_fullStr |
Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro |
title_full_unstemmed |
Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro |
title_sort |
Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro |
dc.creator.fl_str_mv |
Marín Barco, Marlon |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peña Paz, Lyda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marín Barco, Marlon |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería multimedia Violentómetro Contenido multimedia MPIu+a Tipos de violencia |
topic |
Ingeniería multimedia Violentómetro Contenido multimedia MPIu+a Tipos de violencia Violencia contra la mujer Violence against women Sistemas interactivos (Computadores) Diseño de sistemas centrado en el usuario Interactive computer systems User-centered system design |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer Violence against women |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Sistemas interactivos (Computadores) Diseño de sistemas centrado en el usuario |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Interactive computer systems User-centered system design |
description |
En el departamento del Valle del Cauca las mujeres están siendo objeto de violencia, ya que, según el observatorio de género, solo en el año 2020 se registraron 123 homicidios dolosos a mujeres, y Cali encabeza el listado con 58 de estos homicidios. Esto, en muchos casos, se debe a que las mujeres no reconocen los primeros signos de violencia ya que actos como celar, mentir o incluso ignorar se han normalizado. Es por esto que en el presente documento se describe el proceso de investigación mediante el cual se ha desarrollado un sistema interactivo que pretende informar a las personas entre los 18 y 25 años, sobre los tipos de violencia contra la mujer utilizando como referencia el violentómetro que es una herramienta que permite visualizar cuales son los tipos de violencia que se practican más comúnmente. La presente investigación describe el proceso que se llevó a cabo para el diseño e implementación del sistema interactivo propuesto. En dicho sistema, se despliega un entorno 3D y el usuario debe recorrer un camino entrando a unos portales de luz que presentan un video mostrando la relación de violencia que vive día a día el personaje principal que tiene por nombre Laura. En este documento también se presenta información relacionada con el tema de estudio, antecedentes, objetivos del sistema y la definición del público objetivo, con la respectiva documentación de cuáles son sus necesidades. Adicionalmente, se presentan los requerimientos del sistema y la documentación de las etapas del proceso de desarrollo, en donde se puede evidenciar la evolución del sistema, que fue generada gracias a la metodología MPIu+a utilizada para la elaboración de dicho sistema |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-21T18:56:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-21T18:56:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13115 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13115 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
!Actúa¡. Play.google.com. (2020). Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.aytohuescar.actua&hl=es&gl=US ¡Preocupante! Cali es la ciudad con mayor índice de feminicidios en Colombia - Noticias Caracol. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://noticias.caracoltv.com/valle-cali/preocupante-cali-es-la-ciudad-con-mayor-indice-de-feminicidios-en-colombia Aguilar Forero, N., Alfaro, N., Velásquez, A., y López, V. (2020). Educación Para La Ciudadanía Mundial: Conectando Escuelas De Colombia Y Chile. Bogotá, Colombia. Alcala Martínez, C., Manzano Calvo, J., y Cobian Arcilla, M. (2014). Diseño y evaluación de un entorno web para la gestión del conocimiento de Mejora de Procesos Software. En 2014 9th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI) (p. 3). Barcelona, España. Bordignon Silveira, G., Scherer dos Santos, D., y Felten da Maia, G. (2018). Estamos Juntas: Expert system to support the identification and denunciation of violence against women. Brasil. Casa Matria, un espacio para las mujeres. (2015). Recuperado el 28 septiembre 2020, de https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/116970/casa_matria_un_espacio_para_las_mujeres/ Constitución política de Colombia. Ley 1257 (2008). Bogotá Colombia. D’Ambrosi, L., Papakristo, P., Polci, V. (2018). Social Media and Gender Violence: Communication Strategies for a “New Education”. Italian Journal of Sociology of Education, 10(2), 76-89. Fierro, F., y Nieves, B. O. Impacto del “Violentómetro” en el alumnado de la LIE UPN. Guadalajara. Alma Graciela. Diseño de la obra, coordinación editorial y revisión: Luis César Torres Nabel, América, 385. Gobernación del Valle de Cauca. Ogen.valledelcauca.gov.co. (2020). Recuperado el 2 de marzo del 2021, de https://ogen.valledelcauca.gov.co/storage/Clientes/Gobernacion/OGEN/imagenes/contenidos/1097899-19.%20informe%20mesa%20de%20erradicacio%CC%81n%20de%20violencia%20contra%20la%20mujer%20vf.pdf. González Mora, C. (2018). Seguras. Play.google.com. Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.seguras&hl=es&gl=US. González Mora, C. (2017). Todas Unidas. Play.google.com. Recuperado el 11 mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=ua.todasunidas&hl=es&gl=US Gutiérrez Hernández, R., Álvarez, F., y Muñoz Arteaga, J. (2013). Arquitectura de Software para Juegos Serios con Aspectos Culturales: Caso de Estudio en un Videojuego para Formulas Temperatura [Ebook]. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Recuperado el 12 de mayo del 2021, de: https://www.researchgate.net/publication/236162869_Arquitectura_de_Software_para_Juegos_Serios_con_Aspectos_Culturales_Caso_de_Estudio_en_un_Videojuego_para_Formulas_Temperatura Igualdad de género - La Agenda 2030 en Colombia - Objetivos de Desarrollo Sostenible. (2021). Recuperado el 10 de mayo del 2021, de https://www.ods.gov.co/es/objetivos/igualdad-de-genero Inostroza, R., Rusu, C., Roncagliolo, S., Jiménez, C. and Rusu, V., 2012. Usability Heuristics for Touchscreen-based Mobile Devices Usability Heuristics for Touchscreen-based Mobile Devices," in Information Technology: New Generations (ITNG). In: Ninth International Conference. pp.662-667. Instituto Nacional de Salud. (2018). Sala situacional Mujeres víctimas de violencia de género (pp. 1-27). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/sala-situacion-violencia-genero.pdf Interactivo, interactiva | Diccionario de la lengua española. (2019). Recuperado el 17 septiembre del 2020, de https://dle.rae.es/interactivo Introducción — Blender Manual. (2020). Recuperado el 24 de noviembre de 2020, de https://docs.blender.org/manual/es/dev/getting_started/about/introduction.html Modal de After Effects. (2021). Recuperado el 5 de febrero del 2021, de https://www.adobe.com/co/plans-fragments/modals/individual/aftereffects/master.html?mv=search&sdid=KQPRE Modal de Animate. (2021). Recuperado el 5 de febrero del 2021, de https://www.adobe.com/co/plans-fragments/modals/individual/animate/master.html?mv=search&sdid=KQPRE Negret Mosquera, C., 2019. Informe Defensorial: Violencias Basadas En Género Y Discriminación Resumen Ejecutivo. Recuperado el 1 de octubre del 2020 de https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Informe%20Defensorial-Violencias-Basadas-Genero-Discriminacion.pdf Objetivo 5: Igualdad de género | PNUD. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-5-gender-equality.html Oficial de Autodesk. (2021). Características de Maya. Recuperado el 5 de febrero del 2021, de https://latinoamerica.autodesk.com/products/maya/features?plc=MAYA&term=1-YEAR&support=ADVANCED&quantity=1 Pillada por ti. Play.google.com. (2012). Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.itbook.pilladaporti&hl=es&gl=US. Pinto Solano, E. (2015). Información Sobre Violencia basada en Género. Recuperado el 25 de enero del 2021, de https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/117908/indicadores_de_violencia_de_genero/ Red Feminista Antimilitarista. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://www.redfeministaantimilitarista.org/ Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 DANE (2018). Recuperado el 24 de enero del 2021, de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones-territorio/190711-CNPV-presentacion-valle.pdf Segato, R. (2016) Patriarcado del borde al centro. Disciplinamiento, territorialidad y crueldad en la fase apocalíptica del capital. En La guerra contra las mujeres. Madrid: Traficantes de sueños. Segato, R. (2020). La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez: territorio, soberanía y crímenes de segundo Estado. Recuperado el 10 de marzo del 2020, de http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/149 Solo el 20 % de colombianas creen que les respetan sus derechos. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://www.centronacionaldeconsultoria.com/post/2018/03/08/solo-el-20-de-colombianas-creen-que-les-respetan-sus-derechos Technologies, U. (2020). Unity - Unity. Recuperado el 24 de noviembre de 2020, de https://unity.com/es Tenerife, C. (2017). Enredate sin machismo Enredate para jovenes. Enredatesinmachismo.com. Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: http://www.enredatesinmachismo.com/enredate-para-jovenes/#soyJoven_3. Unreal Engine, The most powerful real-time 3D creation platform. Unreal Engine. (2021). Recuperado el 5 de febrero del 2021, de https://www.unrealengine.com/en-US/. Violencia de genero. Play.google.com. (2018). Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.hexacom.vgenero&hl=es&gl=US. Violentómetro. IPN. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://www.ipn.mx/genero/materialesdeapoyo/violentometro.html |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
119 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Multimedia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Operaciones y Sistemas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/03d0fbe5-e4f8-4138-8667-9f1030cbd18a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b23fe651-08d4-4aad-9b73-c4a5cfab240f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d7e02845-dac2-4e32-a17b-958f99b41745/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/777998c7-7c29-4677-8ea7-26c4060db3f3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/179b6481-3b0c-42bf-812d-f07668173426/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/182c6159-d744-4e6f-9356-606c209c4bac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42774c951933473220797d33af7a43ef 35b98c235068aea640c4275e166d60a5 0f44b64a2b2005da11f4abe4dca93150 55c7f632528328801392f2ed91ed337b 4f15f8a28de7fd99c6fa0ff131ee933b fd82d5c54faee8f579bfdc9ac1e55ff9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230153175564288 |
spelling |
Peña Paz, Lydavirtual::4034-1Marín Barco, Marlon8229005c2f130f188a8527115323ca06Universidad Autónoma de Occidente2021-07-21T18:56:21Z2021-07-21T18:56:21Z2021-06-24https://hdl.handle.net/10614/13115Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/En el departamento del Valle del Cauca las mujeres están siendo objeto de violencia, ya que, según el observatorio de género, solo en el año 2020 se registraron 123 homicidios dolosos a mujeres, y Cali encabeza el listado con 58 de estos homicidios. Esto, en muchos casos, se debe a que las mujeres no reconocen los primeros signos de violencia ya que actos como celar, mentir o incluso ignorar se han normalizado. Es por esto que en el presente documento se describe el proceso de investigación mediante el cual se ha desarrollado un sistema interactivo que pretende informar a las personas entre los 18 y 25 años, sobre los tipos de violencia contra la mujer utilizando como referencia el violentómetro que es una herramienta que permite visualizar cuales son los tipos de violencia que se practican más comúnmente. La presente investigación describe el proceso que se llevó a cabo para el diseño e implementación del sistema interactivo propuesto. En dicho sistema, se despliega un entorno 3D y el usuario debe recorrer un camino entrando a unos portales de luz que presentan un video mostrando la relación de violencia que vive día a día el personaje principal que tiene por nombre Laura. En este documento también se presenta información relacionada con el tema de estudio, antecedentes, objetivos del sistema y la definición del público objetivo, con la respectiva documentación de cuáles son sus necesidades. Adicionalmente, se presentan los requerimientos del sistema y la documentación de las etapas del proceso de desarrollo, en donde se puede evidenciar la evolución del sistema, que fue generada gracias a la metodología MPIu+a utilizada para la elaboración de dicho sistemaIn the department of Valle del Cauca women are being subjected to violence, since according to the gender observatory, only in 2020 123 intentional homicides of women were registered, and Cali leads the list with 58 of these homicides. This, in many cases, because women do not recognize the first signs of violence since acts such as jealousy, lying, or even ignoring have become normalized. Therefore, the present document describes the research process through which an interactive system has been developed to inform people between 18 and 25 years of age about the types of violence against women using as a reference the violentometer, which is a tool that allows visualizing which types of violence are most practiced. This research describes the process carried out for the design and implementation of the proposed interactive system. In this system, a 3D environment is displayed, and the user must go through a path entering some light portals that present a video showing the relationship of violence that the main character named Laura lives day by day. This document also presents information related to the topic of study, background, objectives of the system, and the definition of the target audience, with the respective documentation of what their needs are. Additionally, the requirements of the system and the documentation of the stages of the development process are presented, where the evolution of the system can be evidenced, which was generated thanks to the MPIu+a methodology used for the elaboration of the systemProyecto de grado (Ingeniero(a) en Multimedia)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoIngeniero(a) en Multimedia119 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería MultimediaDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaCaliDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería multimediaViolentómetroContenido multimediaMPIu+aTipos de violenciaViolencia contra la mujerViolence against womenSistemas interactivos (Computadores)Diseño de sistemas centrado en el usuarioInteractive computer systemsUser-centered system designSistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32!Actúa¡. Play.google.com. (2020). Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.aytohuescar.actua&hl=es&gl=US¡Preocupante! Cali es la ciudad con mayor índice de feminicidios en Colombia - Noticias Caracol. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://noticias.caracoltv.com/valle-cali/preocupante-cali-es-la-ciudad-con-mayor-indice-de-feminicidios-en-colombiaAguilar Forero, N., Alfaro, N., Velásquez, A., y López, V. (2020). Educación Para La Ciudadanía Mundial: Conectando Escuelas De Colombia Y Chile. Bogotá, Colombia.Alcala Martínez, C., Manzano Calvo, J., y Cobian Arcilla, M. (2014). Diseño y evaluación de un entorno web para la gestión del conocimiento de Mejora de Procesos Software. En 2014 9th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI) (p. 3).Barcelona, España. Bordignon Silveira, G., Scherer dos Santos, D., y Felten da Maia, G. (2018). Estamos Juntas: Expert system to support the identification and denunciation of violence against women. Brasil.Casa Matria, un espacio para las mujeres. (2015). Recuperado el 28 septiembre 2020, de https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/116970/casa_matria_un_espacio_para_las_mujeres/Constitución política de Colombia. Ley 1257 (2008). Bogotá Colombia.D’Ambrosi, L., Papakristo, P., Polci, V. (2018). Social Media and Gender Violence: Communication Strategies for a “New Education”. Italian Journal of Sociology of Education, 10(2), 76-89.Fierro, F., y Nieves, B. O. Impacto del “Violentómetro” en el alumnado de la LIE UPN. Guadalajara. Alma Graciela. Diseño de la obra, coordinación editorial y revisión: Luis César Torres Nabel, América, 385.Gobernación del Valle de Cauca. Ogen.valledelcauca.gov.co. (2020). Recuperado el 2 de marzo del 2021, de https://ogen.valledelcauca.gov.co/storage/Clientes/Gobernacion/OGEN/imagenes/contenidos/1097899-19.%20informe%20mesa%20de%20erradicacio%CC%81n%20de%20violencia%20contra%20la%20mujer%20vf.pdf.González Mora, C. (2018). Seguras. Play.google.com. Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.seguras&hl=es&gl=US.González Mora, C. (2017). Todas Unidas. Play.google.com. Recuperado el 11 mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=ua.todasunidas&hl=es&gl=USGutiérrez Hernández, R., Álvarez, F., y Muñoz Arteaga, J. (2013). Arquitectura de Software para Juegos Serios con Aspectos Culturales: Caso de Estudio en un Videojuego para Formulas Temperatura [Ebook]. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Recuperado el 12 de mayo del 2021, de: https://www.researchgate.net/publication/236162869_Arquitectura_de_Software_para_Juegos_Serios_con_Aspectos_Culturales_Caso_de_Estudio_en_un_Videojuego_para_Formulas_TemperaturaIgualdad de género - La Agenda 2030 en Colombia - Objetivos de Desarrollo Sostenible. (2021). Recuperado el 10 de mayo del 2021, de https://www.ods.gov.co/es/objetivos/igualdad-de-generoInostroza, R., Rusu, C., Roncagliolo, S., Jiménez, C. and Rusu, V., 2012. Usability Heuristics for Touchscreen-based Mobile Devices Usability Heuristics for Touchscreen-based Mobile Devices," in Information Technology: New Generations (ITNG). In: Ninth International Conference. pp.662-667.Instituto Nacional de Salud. (2018). Sala situacional Mujeres víctimas de violencia de género (pp. 1-27). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/sala-situacion-violencia-genero.pdfInteractivo, interactiva | Diccionario de la lengua española. (2019). Recuperado el 17 septiembre del 2020, de https://dle.rae.es/interactivoIntroducción — Blender Manual. (2020). Recuperado el 24 de noviembre de 2020, de https://docs.blender.org/manual/es/dev/getting_started/about/introduction.htmlModal de After Effects. (2021). Recuperado el 5 de febrero del 2021, de https://www.adobe.com/co/plans-fragments/modals/individual/aftereffects/master.html?mv=search&sdid=KQPREModal de Animate. (2021). Recuperado el 5 de febrero del 2021, de https://www.adobe.com/co/plans-fragments/modals/individual/animate/master.html?mv=search&sdid=KQPRENegret Mosquera, C., 2019. Informe Defensorial: Violencias Basadas En Género Y Discriminación Resumen Ejecutivo. Recuperado el 1 de octubre del 2020 de https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Informe%20Defensorial-Violencias-Basadas-Genero-Discriminacion.pdfObjetivo 5: Igualdad de género | PNUD. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-5-gender-equality.htmlOficial de Autodesk. (2021). Características de Maya. Recuperado el 5 de febrero del 2021, de https://latinoamerica.autodesk.com/products/maya/features?plc=MAYA&term=1-YEAR&support=ADVANCED&quantity=1Pillada por ti. Play.google.com. (2012). Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.itbook.pilladaporti&hl=es&gl=US.Pinto Solano, E. (2015). Información Sobre Violencia basada en Género. Recuperado el 25 de enero del 2021, de https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/117908/indicadores_de_violencia_de_genero/Red Feminista Antimilitarista. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://www.redfeministaantimilitarista.org/Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 DANE (2018). Recuperado el 24 de enero del 2021, de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones-territorio/190711-CNPV-presentacion-valle.pdfSegato, R. (2016) Patriarcado del borde al centro. Disciplinamiento, territorialidad y crueldad en la fase apocalíptica del capital. En La guerra contra las mujeres. Madrid: Traficantes de sueños.Segato, R. (2020). La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez: territorio, soberanía y crímenes de segundo Estado. Recuperado el 10 de marzo del 2020, de http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/149Solo el 20 % de colombianas creen que les respetan sus derechos. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://www.centronacionaldeconsultoria.com/post/2018/03/08/solo-el-20-de-colombianas-creen-que-les-respetan-sus-derechosTechnologies, U. (2020). Unity - Unity. Recuperado el 24 de noviembre de 2020, de https://unity.com/esTenerife, C. (2017). Enredate sin machismo Enredate para jovenes. Enredatesinmachismo.com. Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: http://www.enredatesinmachismo.com/enredate-para-jovenes/#soyJoven_3. Unreal Engine, The most powerful real-time 3D creation platform.Unreal Engine. (2021). Recuperado el 5 de febrero del 2021, de https://www.unrealengine.com/en-US/.Violencia de genero. Play.google.com. (2018). Recuperado el 11 de mayo del 2021, de: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.hexacom.vgenero&hl=es&gl=US.Violentómetro. IPN. (2020). Recuperado el 11 de marzo del 2020, de https://www.ipn.mx/genero/materialesdeapoyo/violentometro.htmlGeneralPublicationhttps://scholar.google.com/citations?user=czXZ0VAAAAAJ&hl=esvirtual::4034-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000504823virtual::4034-1d2a46a1b-1b77-45dd-83dc-904c73ca6ad4virtual::4034-1d2a46a1b-1b77-45dd-83dc-904c73ca6ad4virtual::4034-1ORIGINALT09873_Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro.pdfT09873_Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado en pdfapplication/pdf2192994https://red.uao.edu.co/bitstreams/03d0fbe5-e4f8-4138-8667-9f1030cbd18a/download42774c951933473220797d33af7a43efMD51TA9873_Autorización trabajo de grado.pdfTA9873_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para trabajo de gradoapplication/pdf222963https://red.uao.edu.co/bitstreams/b23fe651-08d4-4aad-9b73-c4a5cfab240f/download35b98c235068aea640c4275e166d60a5MD52TEXTT09873_Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro.pdf.txtT09873_Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro.pdf.txtExtracted texttext/plain145891https://red.uao.edu.co/bitstreams/d7e02845-dac2-4e32-a17b-958f99b41745/download0f44b64a2b2005da11f4abe4dca93150MD53TA9873_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA9873_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4080https://red.uao.edu.co/bitstreams/777998c7-7c29-4677-8ea7-26c4060db3f3/download55c7f632528328801392f2ed91ed337bMD55THUMBNAILT09873_Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro.pdf.jpgT09873_Sistema interactivo para informar sobre los tipos de violencia contra la mujer según el violentómetro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6177https://red.uao.edu.co/bitstreams/179b6481-3b0c-42bf-812d-f07668173426/download4f15f8a28de7fd99c6fa0ff131ee933bMD54TA9873_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA9873_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13144https://red.uao.edu.co/bitstreams/182c6159-d744-4e6f-9356-606c209c4bac/downloadfd82d5c54faee8f579bfdc9ac1e55ff9MD5610614/13115oai:red.uao.edu.co:10614/131152024-03-22 10:07:39.942https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.co |