Qué hubiera sido de...?

En este libro hacen presencia dos escenarios. En el primero, autores universitarios utilizan recursos literarios innovadores y auténticos. Hay ritmo y eufonía en los modos de narrar, lo que revela la asunción del juego con el lenguaje, pero también, paradójicamente, la crisis de identidad o el desac...

Full description

Autores:
Tamayo Loaiza, Laura Alejandra
Mondragón Gahona, Juan José
Chamorro Hernández, Andrea Carolina
Insuasty Melo, Cristhian Camilo
Orozco Sánchez, Marialejandra
Aragón Barreto, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15803
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15803
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:En este libro hacen presencia dos escenarios. En el primero, autores universitarios utilizan recursos literarios innovadores y auténticos. Hay ritmo y eufonía en los modos de narrar, lo que revela la asunción del juego con el lenguaje, pero también, paradójicamente, la crisis de identidad o el desacomodo con el mundo. Autores y autoras podrían continuar por la senda de ayudar a vivir leyendo. Y en el segundo, desarrollado por jóvenes que cursan los últimos grados de la educación fundamental (10 y 11), los personajes perciben que están en el limbo. Predicen lo que es el mundo con sus automatismos y tienen la duda de continuar. Algo de Sartre y de Camus se solapa en las historias narradas. Como compensación, está el ensimismamiento apuntalado en los imaginarios de esos otros que vuelven y te hablan, fantasmas que vigilan y te empujan a seguir viajando entre los ensueños y las fantasías. Aunque sean fantasmas, no estamos solos en este planeta del deterioro, es la premisa que como eco fluye en las narraciones de los jóvenes escritores que aquí presentamos