Observatorio de Prensa Julio - Diciembre 2014

En el segundo semestre de 2014, la base de datos del Observatorio del CIER reportó 459 noticias relevantes para el campo temático que nos interesa: el medioambiente en su interacción con la sociedad y el Estado. La distribución de las frecuencias entre los medios de comunicación sigue siendo cuantit...

Full description

Autores:
Ayala Osorio, Germán
Guzmán Barney, Álvaro
Hurtado, Guido Germán
Lobato Paz, Luis Eduardo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11031
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/11031
Palabra clave:
Medio ambiente
Movilización social
Resistencia social
Análisis de contenido
Ecología humana
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:En el segundo semestre de 2014, la base de datos del Observatorio del CIER reportó 459 noticias relevantes para el campo temático que nos interesa: el medioambiente en su interacción con la sociedad y el Estado. La distribución de las frecuencias entre los medios de comunicación sigue siendo cuantitativamente equilibrada, con un 38.8 % para El País, un 35.1 % para El Tiempo, el 26.1 % para El Espectador. Tal como observamos en los semestres anteriores, las diferencias notables están en el tipo de información que proporciona cada periódico. El diario El País tiene, relativamente, porcentajes mayores de información sobre “hechos” ocurridos. El Espectador, por su parte, sobre “opiniones”, lo mismo que El Tiempo, que además tiene porcentajes altos de noticias que se refieren a la intervención del Estado (ver Tabla de Frecuencias)