Diseño de una estrategia de comunicación audiovisual para la empresa "Hay ideas & Cia. Ltda." Productos torrebebidas
Trabajar para una organización requiere un compromiso ético por parte del empleado y una disposición positiva y creativa frente a los distintos retos profesionales que plantea el cargo. Desarrollar una pasantía, por tanto, es una forma de aplicar los conocimientos adquiridos a los largo de estos cas...
- Autores:
-
Barrera Vergara, Javier Mauricio
Herrera Madrid, Jhonatan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5483
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5483
- Palabra clave:
- Comunicación Social-Periodismo
Comunicación audiovisual
Estrategia de comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Trabajar para una organización requiere un compromiso ético por parte del empleado y una disposición positiva y creativa frente a los distintos retos profesionales que plantea el cargo. Desarrollar una pasantía, por tanto, es una forma de aplicar los conocimientos adquiridos a los largo de estos casi cinco años de estudio en la universidad, y de esta forma aportar laboralmente a la empresa. La organización Hay IDEAS & COMPAÑÌA LTDA, desarrolladora de las conocidas Torre bebidas o como se conoce popularmente: jirafas, es una compañía invisible para muchos sectores de la sociedad. Su mercado se mueve entre los empresarios de bebidas y bares, quienes conocen de primera mano el producto. No obstante, esta compañía, en su búsqueda de abrir nuevos mercados y llegar a nuevos compradores, vio en la propuesta de esta pasantía la oportunidad de vincular sus estrategias de mercado a la estrategia de comunicación de la pasantía, y lograr así un bien común. Uno de los problemas que se evidenció al iniciar el proceso, fue el desconocimiento de los medios por parte de la compañía, puesto que no posee un plan de medios en el que se especifique qué, cómo cuándo, dónde y con quién debo pautar. La empresa había pautado por tanto, en distintos medios especialmente la radio- de manera aleatoria y sin rumbo, guiándose por los vaivenes del mercado. Con base a esto, y escuchando los objetivos de la empresa en materia de mercado, se planteó la propuesta de desarrollar unos videos –según las especificaciones de la compañía- que respondan a las necesidades de la empresa. Según lo planteado, se desarrolló en primer lugar un video institucional, debido a que la empresa no contaba con un material audiovisual con el cual presentar su empresa a futuros compradores. Este proceso se realizó de forma concensuada con la organización. Se escucharon sus planteamientos, las críticas, porque finalmente el producto tiene que responder a lo que ellos requieren. Otra de sus necesidades estaba en presentar el producto bandera de la organización, la torre de bebidas, producto muy común en todos los bares de la ciudad, pero que no es asociado con la compañía. Teniendo esto como punto de partida, se hizo un video describiendo las características de la torre desarrollada por la empresa, donde se destaca su aspecto físico y los Igualmente se desarrollaron otros dos productos audiovisuales según lo que la compañía nos iba recomendando. Ellos manifestaron la necesidad de plantear unos videos muy cortos, a manera de comerciales para poder subirlos a su portal Web. Estos comerciales agrupan el mensaje general de la compañía. El de proyectar a HAY IDEAS como la pionera y principal productora y comercializadora de Torres de bebida en la región. Es importante resaltar que este trabajo se realizó conjuntamente con la compañía, y que ningún elemento descrito o presentado en alguno de los videos se escogió a la azar, por el contrario, son fruto del diálogo y la concertación con la compañía |
---|