Estimación y análisis de la productividad aparente del trabajo en las ciudades españolas

Existe una amplia literatura que estudia la productividad de las ciudades y las causas de las diferencias existentes. Tales diferencias pueden deberse a factores económicos, geográficos o características de la propia ciudad tales como su tamaño, estructura urbana o gestión entre otros. En algunos pa...

Full description

Autores:
Aponte Jaramillo, Elizabeth
Rubiera Morollón, Fernando
Fernandez-Vazquez, Esteban
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11888
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11888
Palabra clave:
Productividad
Ciudades
Economía urbana
España
Productivity
Cities
Urban economics
Spain
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Existe una amplia literatura que estudia la productividad de las ciudades y las causas de las diferencias existentes. Tales diferencias pueden deberse a factores económicos, geográficos o características de la propia ciudad tales como su tamaño, estructura urbana o gestión entre otros. En algunos países las estadísticas oficiales permiten disponer de información sobre la producción desagregada a nivel local que posibilitan el hacer estos análisis. Sin embargo en otros muchos casos, como ocurre con el español, esta información no está disponible. El objetivo de este trabajo es desarrollar un procedimiento de inferencia ecológica basado en una estimación mediante entropía cruzada que nos permita obtener datos de productividad por municipios agregados según tamaño poblacional. Al analizar los datos estimados encontramos evidencias para España en la línea de las obtenidas en otros países aunque con algunas particularidades que se estudian en profundidad.