Integración de herramientas para el análisis de cargas de trabajo en los trabajadores del sector financiero en Cali

El presente estudio descriptivo, no experimental, surge de la necesidad de evaluar las cargas de trabajo que afectan los trabajadores del sector financiero en Cali, en razón de la nueva normalidad y el efecto post pandemia del COVID 19; mediante la integración de herramientas para el análisis de car...

Full description

Autores:
Rojas Herrera, Jose David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16011
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16011
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Carga mental
Fatiga mental
Factores de stress laboral
Nasa Tlx
Mental load
Mental fatigue
Work stress factors
NASA TLX
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Description
Summary:El presente estudio descriptivo, no experimental, surge de la necesidad de evaluar las cargas de trabajo que afectan los trabajadores del sector financiero en Cali, en razón de la nueva normalidad y el efecto post pandemia del COVID 19; mediante la integración de herramientas para el análisis de cargas de trabajo en los trabajadores del sector financiero en Cali, el uso de herramientas estadísticas y un método seleccionado para su aplicación y medición, cabe resaltar que este estudio se realiza toda vez que no se han evaluado las condiciones de los trabajadores después del estallido social en Cali y los efectos del trabajo en casa en función del teletrabajo, junto con sus impactos en la salud de los Trabajadores. El objetivo del presente estudio fue evidenciar la percepción de las cargas laborales de los trabajadores, el cual arrojo una carga mental del 68,35 se caracteriza como medianamente alta y proponer estrategias de intervención sobre las condiciones de trabajo en trabajadores del sector financiero en Cali, en las cuales las entidades financieras las desarrollen aras minimizar o mitigar el riesgo psicosocial la creación de líneas de apoyo o atención telefónica o virtual, y de igual manera para el apoyo biomecánico, para la evaluación de los puestos de trabajo para identificar los riesgos en posturas inadecuadas, movimientos repetitivos, entre otros más; que permitan articular acciones y lineamientos que disminuyan la carga laboral, de modo que el administrar y gestionar los eventos ocupacionales sea una oportunidad para vincular todos los actores del sistema en el desarrollo de actividades conscientes que permitan afianzar una cultura de la seguridad integral; midiendo las cargas de trabajo que presentan en la actualidad los trabajadores del sector financiero, abriendo de esta manera una brecha al objeto de estudio donde se produzcan intervenciones organizacionales que permitan mejores y más seguras condiciones de trabajo