Ciudad desbordada, asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia
Los asentamientos ilegales, como el del dique del Río Cauca, se pueden leer como una lucha social constante entre sus habitantes y el modelo de ciudad capitalista que tiene Cali; hoy por hoy, fenómenos de poblamiento, como este, se ven representados en más de 8 777 viviendas ubicadas en la orilla de...
- Autores:
-
Ayala Osorio, Germán
Holguín, Carmen Jimena
Uribe Castro, Hernando
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11322
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11322
https://doi.org/10.52811/9789588994444
- Palabra clave:
- Cali (Valle del Cauca, Colombia)
Asentamientos humanos
Migración interna - Cali, Colombia
Urbanismo - Cali, Colombia
Ecología humana
Urban settlements
Migration, Internal
City planning
Human ecology
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Los asentamientos ilegales, como el del dique del Río Cauca, se pueden leer como una lucha social constante entre sus habitantes y el modelo de ciudad capitalista que tiene Cali; hoy por hoy, fenómenos de poblamiento, como este, se ven representados en más de 8 777 viviendas ubicadas en la orilla del jarillón, que, a su vez, terminan convirtiéndose en un grave con¬icto territorial y ambiental, ante el cual el Estado ha tenido, por más de diez años, una reacción pasiva. Este libro le da al lector la posibilidad de tener una visión teórico-conceptual de la problemática vivida en Los Samanes del Cauca y Navarro, a través del abordaje del tema del urbanismo en Colombia y en Cali, así como la situación de segregación socio-espacial en la ciudad. |
---|