Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab
En el desarrollo del presente proyecto, se documenta la metodología que se implementó para llevar a cabo el diseño del manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio (BPL) para el equipamiento del laboratorio bioindustrial de Synlab Colombia, con el objetivo de dar cumplimiento a los requisito...
- Autores:
-
Bolaños Tello, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14541
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14541
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Medicina - Aparatos e instrumentos
Calibración
Mantenimiento
Medical instruments and apparatus
Calibration
Maintenance
Equipamiento
Documentación
Guías
Listas de chequeo
Bioindustrial
Mantenimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
id |
REPOUAO2_70eabd854a4e53c729ebf2b484c7dabb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14541 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab |
title |
Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab |
spellingShingle |
Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab Ingeniería Biomédica Medicina - Aparatos e instrumentos Calibración Mantenimiento Medical instruments and apparatus Calibration Maintenance Equipamiento Documentación Guías Listas de chequeo Bioindustrial Mantenimiento |
title_short |
Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab |
title_full |
Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab |
title_fullStr |
Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab |
title_full_unstemmed |
Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab |
title_sort |
Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab |
dc.creator.fl_str_mv |
Bolaños Tello, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García ortega, Sandra Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bolaños Tello, Sebastián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Biomédica |
topic |
Ingeniería Biomédica Medicina - Aparatos e instrumentos Calibración Mantenimiento Medical instruments and apparatus Calibration Maintenance Equipamiento Documentación Guías Listas de chequeo Bioindustrial Mantenimiento |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Medicina - Aparatos e instrumentos Calibración Mantenimiento |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Medical instruments and apparatus Calibration Maintenance |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Equipamiento Documentación Guías Listas de chequeo Bioindustrial Mantenimiento |
description |
En el desarrollo del presente proyecto, se documenta la metodología que se implementó para llevar a cabo el diseño del manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio (BPL) para el equipamiento del laboratorio bioindustrial de Synlab Colombia, con el objetivo de dar cumplimiento a los requisitos de la resolución 3619 de 2013 en cuanto a las actividades técnicas, como mantenimiento y aseguramiento metrológico a las cuales están sujetos los equipos instalados en los laboratorios de fisicoquímico y microbiología. A partir de esto, se realizó un informe en el cual se muestra detalladamente cómo se desarrollaron cada una de las etapas, con sus respectivas actividades y entregables. De esta manera en una primera etapa de identificación de procesos, se menciona y explica cómo y dónde se recolecta la información necesaria para el proyecto; también se explica cómo se consolidó la información del área, sus procesos, actividades y documentos normativos de referencia. En una segunda etapa se identifica la normativa aplicable en el proyecto y la documentación vigente, en donde se describen las disposiciones presentes en el área. Posteriormente se realiza un resumen de la identificación de requerimientos técnicos clave para el equipamiento de acuerdo a los requisitos normativos identificados; se presentan las áreas y equipos pertenecientes al laboratorio bioindustrial de Synlab Colombia, junto con una breve descripción de cada una y el listado respectivo del equipamiento, se explica también cómo se diseñó y desarrolló el manual de Gestión de BPL y de esta manera se aclara cómo se realizaron las guías y listas de chequeo para algunos de los procesos junto con la evaluación de la auditoría. Por último se justifica y describe el proceso con el cual se realizó el manual y qué se tuvo en cuenta para su efecto, junto con explicaciones de procedimientos de medición y la trazabilidad metrológica de los patrones. En las últimas etapas se muestran los entregables relacionados con la entrega del proyecto a la directiva del área de servicio técnico de Synlab Colombia y su respectiva evaluación y aprobación. Para complementar se anexa el reporte de seguimiento y las conclusiones del trabajo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-09T16:03:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-09T16:03:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-07 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14541 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14541 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Bolaños Tello, S. (2023) Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14541 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
[1]. Superintendencia de industria y comercio. “Reglamentos técnicos y metrología legal. Gobierno de Colombia.”, 2021 [Internet]. Disponible en https://www.sic.gov.co/metrologia-legal [2]. Equipos y laboratorios ¿Qué es la Metrología? s.f. [Internet]. Disponible en https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/que-es-la-metrologia [3]. Sleep Care IPS, Aseguramiento Metrológico, Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. 2018. pp. 2-11 [4]. Ministerio de Salud y Protección Social. Sep. 17, 2013. 3619, Resolución 3619 De 2013. [5]. Synlab Colombia. ¿Quiénes somos? 2019 [Internet]. Disponible en https://www.synlab.co/quienes-somos/ [6]. J. A. Afanador Molano, IDEAM. Instructivo de Aseguramiento Metrológico. ed. 3, 26, noviembre 2020, pp. 1-3. [7]. A. M. Ríos Orozco y M. Sandoval Riascos, “Diseño De Un Programa De Aseguramiento Metrológico Para Los Equipos Biomédicos Del Hospital Universitario Del Valle Evaristo García E.S.E,” Trabajo de Grado, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca, Colombia, 2019, Repositorio RED-UAO. [8]. L. M. Kreisberger Rivera, “Evaluación de buenas prácticas de laboratorio en Fabrifarma S.A., resolución 3619 del 2013 del ministerio de salud y protección social.” Trabajo de Grado, Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería – ECBTI, Universidad Nacional-UNAD, Palmira, Valle del Cauca, Colombia, 2021, Repositorio UNAD. [9]. Organización Panamericana de la Salud, Ginebra, Suiza, “Buenas Prácticas para Laboratorios Nacionales de Control Farmacéutico,” Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud-Red PARF, 2002. [En línea]. Disponible en: Red PARF [10]. Escuela Europea de Excelencia. Jul 22, 2016. “Gestionar no conformidades en la auditoría de certificación”. [Internet]. Disponible en https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/07/como-gestionar-noconformidades-en-la-auditoria-de-certificacion-iso-9001/ [11]. D. M. Mesa Lozano y A. T. Rodríguez Galindo, “Aporte A La Certificación De Las Buenas Prácticas de Laboratorio Mediante el Mejoramiento de la Gestión Documental,” Trabajo de Grado, Facultad de Ciencias, Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales U.D.C.A, Bogotá, Colombia, 2019, Repositorio Institucional UDCA. [12]. INVIMA. “Comparativo Normativo Entre El Concepto De Aplicación De Estándares De Calidad Y Buenas Practicas De Laboratorio Famacéutico.” Ministerio de Salud y Protección Social, 2019. [13]. J. I. Duque Botero, A. Perez Arango y L. M. Saldarriaga Gómez, “Laboratorios de Metrología, Implementación de la Variable Básculas y Balanzas y Condiciones Constructivas”, Trabajo de Grado, Especialización de Construcciones, Universidad de Medellín, Colombia, 2006, Repositorio UDEM. [14]. World Health Organization, “WHO Expert Committee on Specifications for Pharmaceutical Preparations-Fifty-fifth report,” WHO technical Report Series-1033, 2021. [15]. F. Losada Urzáiz, C. González Gaya y M. A. Sebastián Pérez, “Metrological Regulations for Quality Control Equipment Calibration in Pharmaceutical Industry”, The Manufacturing Engineering Society International Conference, MESIC 2015, vol. 132, pp. 2-4, 2015. doi: https://doi.org/10.1016/j.proeng.2015.12.564 [16]. ISO. Fundamentos y vocabulario de los sistemas de gestión de la calidad. ISO:9000, 2015, Disponible en http://www.umc.edu.ve/pdf/calidad/normasISO/ISO%209000-2015.pdf [17]. Organización Panamericana de la Salud. “IV Conferencia Panamericana Sobre Armonización De La Reglamentación Farmacéutica,” Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud-Red PARF. Marzo 2005. [18]. P. A. Bravo Candelo. “Manual guía para la certificación en buenas prácticas de laboratorio (BPL) de los laboratorios de control microbiológico en Colombia.” Trabajo de Grado, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad ICESI, Cali, Valle del Cauca, Colombia, 2017, Repositorio ICESI. [19]. Synlab Colombia. 2021. “Procedimiento De Gestión Del Aseguramiento Metrológico (PRO-TEC 003).” G. de Servicios Técnicos. [20]. F. J. Gella Tomás, “Notas de la historia de la metrología en las Ciencias del Laboratorio Clínico,” Revista del Laboratorio Clínico, ed. 6, pp. 128-131, doi: https://doi.org/10.1016/j.labcli.2013.03.004 [21]. Conacyt. Metrología: La ciencia de medir, pesar y calibrar. (s.f). [Internet]. Disponible en https://centrosconacyt.mx/objeto/metrologia-la-ciencia-de-medirpesar-y-calibrar/ [22]. L. Giraldo. “Documentación De La Norma Internacional Iso/Iec 17025 Para El Laboratorio De Metrología Del Centro De Procesos Industriales - Sena Regional Caldas.” Trabajo de Grado, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda, Colombia, (2013), Repositorio UTP. [23]. J. Máttar y L Cuervo. “Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe.” 2017. Naciones Unidas, CEPAL. [24]. R. M. Marbán, J. A. Pellecer, Metrología para no-metrólogos, ed. 2. Guatemala: Organización de los Estados Americanos (OEA), Sistema Interamericano de Metrología (SIM), 2002, pp. 1-20, 39-50. [25]. Centro Español de Metrología (CEM). (2021). “El Sistema Internacional de Unidades, SI.” [Internet] Disponible en https://www.cem.es/es/cem/metrologia/sistema-internacional-unidadessi#:~:text=Las%20siete%20unidades%20b%C3%A1sicas%20del,%2C%20kelvin%2C%20mol%20y%20candela. [26]. A. Franco García. Unidades de Medida. [Internet] Disponible en http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/unidades/unidades/unidades_1.html [27]. Y. Portuondo Paisan y J. Portuondo Moret, “La Repetibilidad Y Reproducibilidad En El Aseguramiento De La Calidad De Los Procesos De Medición,” Tecnología Química, vol. XXX, num. 2, pp. 117-121, May-Ago, 2010. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=445543770014 [28]. VIM, “Vocabulario Internacional de Metrología Conceptos fundamentales y generales, y términos asociados,” Centro español de Metrología, ed. 2, (2012), Disponible en archivos CEM. [29]. ISO, “Vocabulario y símbolos,” Normalización española, (1993), Disponible en archivos UNE. [30]. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. s.f. [Internet] Disponible en https://www.icsa.es/laboratoriosanaliticos/consultoria-de- laboratorios/norma-iso-17025 [31]. RED PARF. “Buenas Prácticas para Laboratorios Nacionales de Control Farmacéutico Anexo 3 informe 36.” Panamerican Health Organization, Anexo 3, informe 36, 2002. [32]. J. F. Cardona Ospina, “Aseguramiento Metrológico. Universidad de Antioquia-Facultad de Medicina.” Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, 12, abril 2016. [33]. A. Oramas. “Importancia De La Trazabilidad Metrologica.” Equipos y laboratorios de Colombia. [Internet] Disponible en https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/importancia-de-latrazabilidad-metrologica [34]. N. A. Ortiz Guevara, A. R. García Ibarra y A. M. Santana Puentes. Ministerio de Salud y Protección Social. “Guía Rápida Para Las Mediciones En Equipos Biomédicos.” ed. 2, Bogotá: Minsalud. 2015. pp. 8-26. [35]. O. A. Leonov y N. Zh Shkaruba, "Development of the management system for metrologicalassurance of measurements," Journal of Physics, no.1515, pp. 2-7, Año de publicación. doi: 10.1088/1742-6596/1515/3/032010 [36]. E. González Mateus, IDEAM. Instructivo de Aseguramiento Metrológico. ed. 3, (21, octubre 2020), pp. 2-29. [37]. ISO. Sistema De Gestión De La Calidad Según Iso 9001:2000. España: Ministerio de Fomento. (mayo 2005), pp. 5-30. [38]. Ministerio de Salud, Resolución 16078, Requisitos de funcionamiento de los Laboratorios de Control de Calidad de Alimentos, oct. 28, 1985 Disponible en Minsalud. [39]. Ministerio de Salud y Protección Social, Diario Oficial No. 43.500. Resolución 4547, Exámenes de laboratorio en alimentos, bebidas, medicamentos, cosméticos, insumos para la salud y productos varios de interés en salud pública, que deben realizar los laboratorios de salud pública departamentales y distritales, los laboratorios clínicos y los laboratorios de citohistopatología. Dic. 3, 1998 [En línea]. Disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r4547_98.htm# :~:text=RESUELVE [40]. ICA, Resolución 1723, Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). jul. 13, 2005 [41]. Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2323, reglamento parcial de la Ley 9ª de 1979 en relación con la Red Nacional de Laboratorios y se dictan otras disposiciones. jul. 12, 2006 [En línea]. Disponible en Gestor normativo de la Función Pública del Estado. [42]. Presidencia de la República de Colombia, jun. 27, 2013). Decreto 1377, Reglamento parcial de la Ley 1581 de 2012, Derogado Parcialmente por el Decreto 1081 de 2015. [En línea]. Disponible en Gestor normativo de la página de la Función Pública del Estado. [43]. Ministerio de Salud y Protección Social, ago. 24, 2016. Resolución 3823, Mecanismo para el reporte de información de la atención en salud a víctimas de accidentes de tránsito, así como las condiciones para la realización de las auditorías por las atenciones en salud brindadas a víctimas de estos eventos. Disponible en Minsalud. [44]. Instituto Colombiano Agropecuario. Ene. 31, 2018. Resolución 20058, modificación de los artículos 2o, 10 y 23 de la Resolución número 3823 de 2013 y se deroga la Resolución número 9001 de 2016. [En línea]. Disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_ica_20058_2018.htm [45]. ISO. Sistemas de gestión de las mediciones — Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición. (2003), pp. 5-30. [46]. J. A. Afanador Molano, IDEAM. Instructivo de Aseguramiento Metrológico. ed. 3, Noviembre 26, 2020, pp. 1-3. [47]. L. K. I. López Galindo, “Programa De Mantenimiento De Equipo De Laboratorios De Tecnología De Alimentos Y Dietología.” Facultad de Nutrición XALAPA, Universidad Veracruzana, 2022. [48]. TERLAB, Manual de Operación Muflas de Alta Temperatura. Disponible en http://www.felisa.com.mx/uploads/7b7a949179afcde6910ff3ef24cb0d61.pdf [49]. K. E. Muñoz Salazar, “Manual De Protocolos De Mantenimiento De Equipos Biomédicos Para El Hospital Susana López De Valencia E.S.E.” Trabajo de Grado, Facultad de Ingenierías, Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca, Colombia, 2008, red UAO. [50]. E. B. Rodríguez Denis. “Aseguramiento Metrológico para Equipos Médicos,” Sociedad Cubana de Bioingeniería/Consultor Internacional, SCB, vol 33. pp. 1-2, May 16-21, 2011. doi: 10.1007/978-3-642-21198-0_126 [51]. J. A. Afanador Molano, IDEAM. Instructivo de Aseguramiento Metrológico. ed. 3, noviembre 26, 2020, pp. 1-3. [52]. ANMAT. Guía de Interpretación de Resultados Microbiológicos de Alimentos. Instituto Nacional de Alimentos. 2003, pp. 1-6. [53]. G. W. Castellán, Fisicoquímica, ed. 2, México: University of Maryland, 1988. pp. 1-3. Disponible en https://books.google.es/books?id=LQ3yebCDwWEC&lpg=PA316&ots=W47cVbNUDj&dq=que%20es%20fisicoquimico&lr&hl=es&pg=PT7#v=onepage&q=que%20es %20fisicoquimico&f=false [54]. J-M. Gabastou,. Manual De Mantenimiento Para Equipo De Laboratorio. 2005 [En línea] Disponible en: Repositorio de la Organización Panamericana de la salud. [55]. ONAC. “Criterios Específicos De Acreditación – Trazabilidad Metrológica,”. ed. 6, pp. 1-6, 2021. Disponible en Archivos ONAC. [56]. B. Cisneros Terán y W Ruíz Bucheli, “Propuesta de un Modelo de Mejora Continua de los procesos en el Laboratorio PROTAL – ESPOL, basado en la integración de un Sistema ISO/IEC 17025:2005 con un Sistema ISO 9001:2008 en el año 2011.” Tesis de grado, Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil, Ecuador, 2012, Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. [57]. Beamex. ¿Qué es la calibración? (2022) [Internet] Disponible en https://www.beamex.com/es/recursos/que-es-lacalibracion/#:~:text=TAR%20y%20TUR,el%20est%C3%A1ndar%20de%20referen cia%20utilizado |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
79 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Biomédica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Automática y Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a2c1ca8d-3f18-4d98-b9d5-c68cb97a8597/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c332952b-d844-4703-933e-a49f704931ca/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f521b108-a004-4763-97f2-e75e3df4e9eb/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/87855962-4162-4f53-936b-a17dd75a3563/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6727c3b6-146c-41a8-a6be-1f5edd54da1d/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/bdf6c8c1-12b2-477d-9fd2-c19bffb77047/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/aac6c3ca-aa34-466d-90f3-3422c65c74cf/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3e41460e-4fcb-46ca-995e-c6b39227f945/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ec4cf393-407e-419f-b1d1-a6a1f993514f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5dba0a67-6b37-4674-b445-80dec46c4eea/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c566c281-6079-4f0f-8cb5-13511e77de03/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a0f9fe25-c6a9-4f22-b283-a2a811b04df3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/590e9237-ee37-4e8f-8066-7e398e634b30/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9162fba7-0a39-4beb-8d34-23bf0581c223/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/588c7799-b2c8-44c4-a1c4-c1887c020603/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b1e1e0ab-6966-46bd-a0af-f5c8427f6cbe/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/4c354ac3-1d07-4133-a8d9-12f145881d1d/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6a142dcb-d83d-46e2-a825-37f77ad5bd30/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/27a4d888-632d-4573-b07d-912f07c13880/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f67a6853-5dce-471e-9499-6ed613e69bb4/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a38e6661-88bb-46f8-9888-525bda319e39/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ee1295e2-55ca-4a69-977b-95ac3c590857/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/be7b6971-f3ce-4d81-bedb-2622efb735aa/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/afea9199-7f8e-4e76-8bb9-e665d0acc7b3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9e4455d654e6d9a89b7828f44d9d9a0 a10cd38f41d06078fb569f46e23451e7 663c912c69e7859f25c9033d2ae8eed4 a4dee4978dbde2ee43c17a0b921c1d51 c9ce158c43540fe16c0673a218bbd1fd 1e2780e537e4ff89388b31b8f40df7f8 e507fa51183a4882a265ece418b2642f 9a979cf2acc6559b5957c136dbe0a441 f2a2b797560a950ad1b8dc0b844c1e08 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 c85d198417f54d88528ba39165a35aa7 6f31352075cd30e3cdb0080b7e678983 89eb11fa535e69ddcea859bb2841bc0e 7387028240fc3a02916b68f1dc13f9b1 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 08cd5437b991fe7fc2a9dc7b10c97c6e 497dd42f7707eeddbf43483677fb2d12 2ca84e6c78c96e6e8d0c0d606fedf723 d70b942938152a16e00b1fc227f3267f 3c9c53e4b08e7cc58f678068d4bfc33c dd4ba561bc8a514950c93d359f2fdd83 6a175e85ed5722f2ca0dbd1b72279e00 48793b9784814f9ecd7b08484a6be068 1641001991b30ccbf510b6fb1e354e62 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259953085448192 |
spelling |
García ortega, Sandra Patricia4289d4fb49d912806a05030e8f1eb4b5Bolaños Tello, Sebastiána4c03f016b892ebf0d26d77b037f1223Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2023-02-09T16:03:34Z2023-02-09T16:03:34Z2023-01-07https://hdl.handle.net/10614/14541Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/En el desarrollo del presente proyecto, se documenta la metodología que se implementó para llevar a cabo el diseño del manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio (BPL) para el equipamiento del laboratorio bioindustrial de Synlab Colombia, con el objetivo de dar cumplimiento a los requisitos de la resolución 3619 de 2013 en cuanto a las actividades técnicas, como mantenimiento y aseguramiento metrológico a las cuales están sujetos los equipos instalados en los laboratorios de fisicoquímico y microbiología. A partir de esto, se realizó un informe en el cual se muestra detalladamente cómo se desarrollaron cada una de las etapas, con sus respectivas actividades y entregables. De esta manera en una primera etapa de identificación de procesos, se menciona y explica cómo y dónde se recolecta la información necesaria para el proyecto; también se explica cómo se consolidó la información del área, sus procesos, actividades y documentos normativos de referencia. En una segunda etapa se identifica la normativa aplicable en el proyecto y la documentación vigente, en donde se describen las disposiciones presentes en el área. Posteriormente se realiza un resumen de la identificación de requerimientos técnicos clave para el equipamiento de acuerdo a los requisitos normativos identificados; se presentan las áreas y equipos pertenecientes al laboratorio bioindustrial de Synlab Colombia, junto con una breve descripción de cada una y el listado respectivo del equipamiento, se explica también cómo se diseñó y desarrolló el manual de Gestión de BPL y de esta manera se aclara cómo se realizaron las guías y listas de chequeo para algunos de los procesos junto con la evaluación de la auditoría. Por último se justifica y describe el proceso con el cual se realizó el manual y qué se tuvo en cuenta para su efecto, junto con explicaciones de procedimientos de medición y la trazabilidad metrológica de los patrones. En las últimas etapas se muestran los entregables relacionados con la entrega del proyecto a la directiva del área de servicio técnico de Synlab Colombia y su respectiva evaluación y aprobación. Para complementar se anexa el reporte de seguimiento y las conclusiones del trabajo.Pasantía institucional (Ingeniero Biomédico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023PregradoIngeniero(a) Biomédico(a)79 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería BiomédicaDepartamento de Automática y ElectrónicaFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería BiomédicaMedicina - Aparatos e instrumentosCalibraciónMantenimientoMedical instruments and apparatusCalibrationMaintenanceEquipamientoDocumentaciónGuíasListas de chequeoBioindustrialMantenimientoManual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de SynlabTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Bolaños Tello, S. (2023) Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14541[1]. Superintendencia de industria y comercio. “Reglamentos técnicos y metrología legal. Gobierno de Colombia.”, 2021 [Internet]. Disponible en https://www.sic.gov.co/metrologia-legal[2]. Equipos y laboratorios ¿Qué es la Metrología? s.f. [Internet]. Disponible en https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/que-es-la-metrologia[3]. Sleep Care IPS, Aseguramiento Metrológico, Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. 2018. pp. 2-11[4]. Ministerio de Salud y Protección Social. Sep. 17, 2013. 3619, Resolución 3619 De 2013.[5]. Synlab Colombia. ¿Quiénes somos? 2019 [Internet]. Disponible en https://www.synlab.co/quienes-somos/[6]. J. A. Afanador Molano, IDEAM. Instructivo de Aseguramiento Metrológico. ed. 3, 26, noviembre 2020, pp. 1-3.[7]. A. M. Ríos Orozco y M. Sandoval Riascos, “Diseño De Un Programa De Aseguramiento Metrológico Para Los Equipos Biomédicos Del Hospital Universitario Del Valle Evaristo García E.S.E,” Trabajo de Grado, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca, Colombia, 2019, Repositorio RED-UAO.[8]. L. M. Kreisberger Rivera, “Evaluación de buenas prácticas de laboratorio en Fabrifarma S.A., resolución 3619 del 2013 del ministerio de salud y protección social.” Trabajo de Grado, Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería – ECBTI, Universidad Nacional-UNAD, Palmira, Valle del Cauca, Colombia, 2021, Repositorio UNAD.[9]. Organización Panamericana de la Salud, Ginebra, Suiza, “Buenas Prácticas para Laboratorios Nacionales de Control Farmacéutico,” Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud-Red PARF, 2002. [En línea]. Disponible en: Red PARF[10]. Escuela Europea de Excelencia. Jul 22, 2016. “Gestionar no conformidades en la auditoría de certificación”. [Internet]. Disponible en https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/07/como-gestionar-noconformidades-en-la-auditoria-de-certificacion-iso-9001/[11]. D. M. Mesa Lozano y A. T. Rodríguez Galindo, “Aporte A La Certificación De Las Buenas Prácticas de Laboratorio Mediante el Mejoramiento de la Gestión Documental,” Trabajo de Grado, Facultad de Ciencias, Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales U.D.C.A, Bogotá, Colombia, 2019, Repositorio Institucional UDCA.[12]. INVIMA. “Comparativo Normativo Entre El Concepto De Aplicación De Estándares De Calidad Y Buenas Practicas De Laboratorio Famacéutico.” Ministerio de Salud y Protección Social, 2019.[13]. J. I. Duque Botero, A. Perez Arango y L. M. Saldarriaga Gómez, “Laboratorios de Metrología, Implementación de la Variable Básculas y Balanzas y Condiciones Constructivas”, Trabajo de Grado, Especialización de Construcciones, Universidad de Medellín, Colombia, 2006, Repositorio UDEM.[14]. World Health Organization, “WHO Expert Committee on Specifications for Pharmaceutical Preparations-Fifty-fifth report,” WHO technical Report Series-1033, 2021.[15]. F. Losada Urzáiz, C. González Gaya y M. A. Sebastián Pérez, “Metrological Regulations for Quality Control Equipment Calibration in Pharmaceutical Industry”, The Manufacturing Engineering Society International Conference, MESIC 2015, vol. 132, pp. 2-4, 2015. doi: https://doi.org/10.1016/j.proeng.2015.12.564[16]. ISO. Fundamentos y vocabulario de los sistemas de gestión de la calidad. ISO:9000, 2015, Disponible en http://www.umc.edu.ve/pdf/calidad/normasISO/ISO%209000-2015.pdf[17]. Organización Panamericana de la Salud. “IV Conferencia Panamericana Sobre Armonización De La Reglamentación Farmacéutica,” Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud-Red PARF. Marzo 2005.[18]. P. A. Bravo Candelo. “Manual guía para la certificación en buenas prácticas de laboratorio (BPL) de los laboratorios de control microbiológico en Colombia.” Trabajo de Grado, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad ICESI, Cali, Valle del Cauca, Colombia, 2017, Repositorio ICESI.[19]. Synlab Colombia. 2021. “Procedimiento De Gestión Del Aseguramiento Metrológico (PRO-TEC 003).” G. de Servicios Técnicos.[20]. F. J. Gella Tomás, “Notas de la historia de la metrología en las Ciencias del Laboratorio Clínico,” Revista del Laboratorio Clínico, ed. 6, pp. 128-131, doi: https://doi.org/10.1016/j.labcli.2013.03.004[21]. Conacyt. Metrología: La ciencia de medir, pesar y calibrar. (s.f). [Internet]. Disponible en https://centrosconacyt.mx/objeto/metrologia-la-ciencia-de-medirpesar-y-calibrar/[22]. L. Giraldo. “Documentación De La Norma Internacional Iso/Iec 17025 Para El Laboratorio De Metrología Del Centro De Procesos Industriales - Sena Regional Caldas.” Trabajo de Grado, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda, Colombia, (2013), Repositorio UTP.[23]. J. Máttar y L Cuervo. “Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe.” 2017. Naciones Unidas, CEPAL.[24]. R. M. Marbán, J. A. Pellecer, Metrología para no-metrólogos, ed. 2. Guatemala: Organización de los Estados Americanos (OEA), Sistema Interamericano de Metrología (SIM), 2002, pp. 1-20, 39-50.[25]. Centro Español de Metrología (CEM). (2021). “El Sistema Internacional de Unidades, SI.” [Internet] Disponible en https://www.cem.es/es/cem/metrologia/sistema-internacional-unidadessi#:~:text=Las%20siete%20unidades%20b%C3%A1sicas%20del,%2C%20kelvin%2C%20mol%20y%20candela.[26]. A. Franco García. Unidades de Medida. [Internet] Disponible en http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/unidades/unidades/unidades_1.html[27]. Y. Portuondo Paisan y J. Portuondo Moret, “La Repetibilidad Y Reproducibilidad En El Aseguramiento De La Calidad De Los Procesos De Medición,” Tecnología Química, vol. XXX, num. 2, pp. 117-121, May-Ago, 2010. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=445543770014[28]. VIM, “Vocabulario Internacional de Metrología Conceptos fundamentales y generales, y términos asociados,” Centro español de Metrología, ed. 2, (2012), Disponible en archivos CEM.[29]. ISO, “Vocabulario y símbolos,” Normalización española, (1993), Disponible en archivos UNE.[30]. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. s.f. [Internet] Disponible en https://www.icsa.es/laboratoriosanaliticos/consultoria-de- laboratorios/norma-iso-17025[31]. RED PARF. “Buenas Prácticas para Laboratorios Nacionales de Control Farmacéutico Anexo 3 informe 36.” Panamerican Health Organization, Anexo 3, informe 36, 2002.[32]. J. F. Cardona Ospina, “Aseguramiento Metrológico. Universidad de Antioquia-Facultad de Medicina.” Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, 12, abril 2016.[33]. A. Oramas. “Importancia De La Trazabilidad Metrologica.” Equipos y laboratorios de Colombia. [Internet] Disponible en https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/importancia-de-latrazabilidad-metrologica[34]. N. A. Ortiz Guevara, A. R. García Ibarra y A. M. Santana Puentes. Ministerio de Salud y Protección Social. “Guía Rápida Para Las Mediciones En Equipos Biomédicos.” ed. 2, Bogotá: Minsalud. 2015. pp. 8-26.[35]. O. A. Leonov y N. Zh Shkaruba, "Development of the management system for metrologicalassurance of measurements," Journal of Physics, no.1515, pp. 2-7, Año de publicación. doi: 10.1088/1742-6596/1515/3/032010[36]. E. González Mateus, IDEAM. Instructivo de Aseguramiento Metrológico. ed. 3, (21, octubre 2020), pp. 2-29.[37]. ISO. Sistema De Gestión De La Calidad Según Iso 9001:2000. España: Ministerio de Fomento. (mayo 2005), pp. 5-30.[38]. Ministerio de Salud, Resolución 16078, Requisitos de funcionamiento de los Laboratorios de Control de Calidad de Alimentos, oct. 28, 1985 Disponible en Minsalud.[39]. Ministerio de Salud y Protección Social, Diario Oficial No. 43.500. Resolución 4547, Exámenes de laboratorio en alimentos, bebidas, medicamentos, cosméticos, insumos para la salud y productos varios de interés en salud pública, que deben realizar los laboratorios de salud pública departamentales y distritales, los laboratorios clínicos y los laboratorios de citohistopatología. Dic. 3, 1998 [En línea]. Disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r4547_98.htm# :~:text=RESUELVE[40]. ICA, Resolución 1723, Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). jul. 13, 2005[41]. Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2323, reglamento parcial de la Ley 9ª de 1979 en relación con la Red Nacional de Laboratorios y se dictan otras disposiciones. jul. 12, 2006 [En línea]. Disponible en Gestor normativo de la Función Pública del Estado.[42]. Presidencia de la República de Colombia, jun. 27, 2013). Decreto 1377, Reglamento parcial de la Ley 1581 de 2012, Derogado Parcialmente por el Decreto 1081 de 2015. [En línea]. Disponible en Gestor normativo de la página de la Función Pública del Estado.[43]. Ministerio de Salud y Protección Social, ago. 24, 2016. Resolución 3823, Mecanismo para el reporte de información de la atención en salud a víctimas de accidentes de tránsito, así como las condiciones para la realización de las auditorías por las atenciones en salud brindadas a víctimas de estos eventos. Disponible en Minsalud.[44]. Instituto Colombiano Agropecuario. Ene. 31, 2018. Resolución 20058, modificación de los artículos 2o, 10 y 23 de la Resolución número 3823 de 2013 y se deroga la Resolución número 9001 de 2016. [En línea]. Disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_ica_20058_2018.htm[45]. ISO. Sistemas de gestión de las mediciones — Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición. (2003), pp. 5-30.[46]. J. A. Afanador Molano, IDEAM. Instructivo de Aseguramiento Metrológico. ed. 3, Noviembre 26, 2020, pp. 1-3.[47]. L. K. I. López Galindo, “Programa De Mantenimiento De Equipo De Laboratorios De Tecnología De Alimentos Y Dietología.” Facultad de Nutrición XALAPA, Universidad Veracruzana, 2022.[48]. TERLAB, Manual de Operación Muflas de Alta Temperatura. Disponible en http://www.felisa.com.mx/uploads/7b7a949179afcde6910ff3ef24cb0d61.pdf[49]. K. E. Muñoz Salazar, “Manual De Protocolos De Mantenimiento De Equipos Biomédicos Para El Hospital Susana López De Valencia E.S.E.” Trabajo de Grado, Facultad de Ingenierías, Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca, Colombia, 2008, red UAO.[50]. E. B. Rodríguez Denis. “Aseguramiento Metrológico para Equipos Médicos,” Sociedad Cubana de Bioingeniería/Consultor Internacional, SCB, vol 33. pp. 1-2, May 16-21, 2011. doi: 10.1007/978-3-642-21198-0_126[51]. J. A. Afanador Molano, IDEAM. Instructivo de Aseguramiento Metrológico. ed. 3, noviembre 26, 2020, pp. 1-3.[52]. ANMAT. Guía de Interpretación de Resultados Microbiológicos de Alimentos. Instituto Nacional de Alimentos. 2003, pp. 1-6.[53]. G. W. Castellán, Fisicoquímica, ed. 2, México: University of Maryland, 1988. pp. 1-3. Disponible en https://books.google.es/books?id=LQ3yebCDwWEC&lpg=PA316&ots=W47cVbNUDj&dq=que%20es%20fisicoquimico&lr&hl=es&pg=PT7#v=onepage&q=que%20es %20fisicoquimico&f=false[54]. J-M. Gabastou,. Manual De Mantenimiento Para Equipo De Laboratorio. 2005 [En línea] Disponible en: Repositorio de la Organización Panamericana de la salud.[55]. ONAC. “Criterios Específicos De Acreditación – Trazabilidad Metrológica,”. ed. 6, pp. 1-6, 2021. Disponible en Archivos ONAC.[56]. B. Cisneros Terán y W Ruíz Bucheli, “Propuesta de un Modelo de Mejora Continua de los procesos en el Laboratorio PROTAL – ESPOL, basado en la integración de un Sistema ISO/IEC 17025:2005 con un Sistema ISO 9001:2008 en el año 2011.” Tesis de grado, Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil, Ecuador, 2012, Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana.[57]. Beamex. ¿Qué es la calibración? (2022) [Internet] Disponible en https://www.beamex.com/es/recursos/que-es-lacalibracion/#:~:text=TAR%20y%20TUR,el%20est%C3%A1ndar%20de%20referen cia%20utilizadoComunidad generalPublicationORIGINALT10520_Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab.pdfT10520_Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf997116https://red.uao.edu.co/bitstreams/a2c1ca8d-3f18-4d98-b9d5-c68cb97a8597/downloadf9e4455d654e6d9a89b7828f44d9d9a0MD51T10520A_Anexo A. Formatos de mantenimiento nuevos.xlsxT10520A_Anexo A. Formatos de mantenimiento nuevos.xlsxAnexo A._Formatos de mantenimiento nuevosapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet47533https://red.uao.edu.co/bitstreams/c332952b-d844-4703-933e-a49f704931ca/downloada10cd38f41d06078fb569f46e23451e7MD52T10520B_Anexo B. Listas de chequeo.xlsxT10520B_Anexo B. Listas de chequeo.xlsxAnexo B._Listas de chequeoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet21527https://red.uao.edu.co/bitstreams/f521b108-a004-4763-97f2-e75e3df4e9eb/download663c912c69e7859f25c9033d2ae8eed4MD53T10520C_Anexo C. Análisis por áreas.xlsxT10520C_Anexo C. Análisis por áreas.xlsxAnexo C._Análisis por áreasapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet28087https://red.uao.edu.co/bitstreams/87855962-4162-4f53-936b-a17dd75a3563/downloada4dee4978dbde2ee43c17a0b921c1d51MD54T10520D_Anexo D. Manual de Gestión BPL.docxT10520D_Anexo D. Manual de Gestión BPL.docxAnexo D._Manual de Gestión BPLapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1599279https://red.uao.edu.co/bitstreams/6727c3b6-146c-41a8-a6be-1f5edd54da1d/downloadc9ce158c43540fe16c0673a218bbd1fdMD55T10520E._Anexo E. Muestra de 3 equipos para validar formatos y manualpdfT10520E._Anexo E. Muestra de 3 equipos para validar formatos y manualpdfAnexo E._Muestra de 3 equipos para validar formatos y manualapplication/pdf1485610https://red.uao.edu.co/bitstreams/bdf6c8c1-12b2-477d-9fd2-c19bffb77047/download1e2780e537e4ff89388b31b8f40df7f8MD56T10520F._Anexo F. Acta asistencia socializaciónpdfT10520F._Anexo F. Acta asistencia socializaciónpdfAnexo F._ Acta asistencia socializaciónapplication/pdf564891https://red.uao.edu.co/bitstreams/aac6c3ca-aa34-466d-90f3-3422c65c74cf/downloade507fa51183a4882a265ece418b2642fMD57T10520G_Anexo G. Evaluación del proyecto por parte de la empresa.pdfT10520G_Anexo G. Evaluación del proyecto por parte de la empresa.pdfAnexo G. Evaluación del proyecto por parte de la empresaapplication/pdf105233https://red.uao.edu.co/bitstreams/3e41460e-4fcb-46ca-995e-c6b39227f945/download9a979cf2acc6559b5957c136dbe0a441MD59TA10520_Autorización trabajo de grado.pdfTA10520_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf155135https://red.uao.edu.co/bitstreams/ec4cf393-407e-419f-b1d1-a6a1f993514f/downloadf2a2b797560a950ad1b8dc0b844c1e08MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/5dba0a67-6b37-4674-b445-80dec46c4eea/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD58TEXTT10520_Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab.pdf.txtT10520_Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab.pdf.txtExtracted texttext/plain123155https://red.uao.edu.co/bitstreams/c566c281-6079-4f0f-8cb5-13511e77de03/downloadc85d198417f54d88528ba39165a35aa7MD511T10520A_Anexo A. Formatos de mantenimiento nuevos.xlsx.txtT10520A_Anexo A. Formatos de mantenimiento nuevos.xlsx.txtExtracted texttext/plain7443https://red.uao.edu.co/bitstreams/a0f9fe25-c6a9-4f22-b283-a2a811b04df3/download6f31352075cd30e3cdb0080b7e678983MD513T10520B_Anexo B. Listas de chequeo.xlsx.txtT10520B_Anexo B. Listas de chequeo.xlsx.txtExtracted texttext/plain13099https://red.uao.edu.co/bitstreams/590e9237-ee37-4e8f-8066-7e398e634b30/download89eb11fa535e69ddcea859bb2841bc0eMD514T10520C_Anexo C. Análisis por áreas.xlsx.txtT10520C_Anexo C. Análisis por áreas.xlsx.txtExtracted texttext/plain11637https://red.uao.edu.co/bitstreams/9162fba7-0a39-4beb-8d34-23bf0581c223/download7387028240fc3a02916b68f1dc13f9b1MD515T10520E._Anexo E. Muestra de 3 equipos para validar formatos y manualpdf.txtT10520E._Anexo E. Muestra de 3 equipos para validar formatos y manualpdf.txtExtracted texttext/plain3https://red.uao.edu.co/bitstreams/588c7799-b2c8-44c4-a1c4-c1887c020603/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD516T10520F._Anexo F. Acta asistencia socializaciónpdf.txtT10520F._Anexo F. Acta asistencia socializaciónpdf.txtExtracted texttext/plain7000https://red.uao.edu.co/bitstreams/b1e1e0ab-6966-46bd-a0af-f5c8427f6cbe/download08cd5437b991fe7fc2a9dc7b10c97c6eMD518T10520G_Anexo G. Evaluación del proyecto por parte de la empresa.pdf.txtT10520G_Anexo G. Evaluación del proyecto por parte de la empresa.pdf.txtExtracted texttext/plain2979https://red.uao.edu.co/bitstreams/4c354ac3-1d07-4133-a8d9-12f145881d1d/download497dd42f7707eeddbf43483677fb2d12MD520TA10520_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10520_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4437https://red.uao.edu.co/bitstreams/6a142dcb-d83d-46e2-a825-37f77ad5bd30/download2ca84e6c78c96e6e8d0c0d606fedf723MD522T10520D_Anexo D. Manual de Gestión BPL.docx.txtT10520D_Anexo D. Manual de Gestión BPL.docx.txtExtracted texttext/plain83438https://red.uao.edu.co/bitstreams/27a4d888-632d-4573-b07d-912f07c13880/downloadd70b942938152a16e00b1fc227f3267fMD524THUMBNAILT10520_Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab.pdf.jpgT10520_Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7256https://red.uao.edu.co/bitstreams/f67a6853-5dce-471e-9499-6ed613e69bb4/download3c9c53e4b08e7cc58f678068d4bfc33cMD512T10520E._Anexo E. Muestra de 3 equipos para validar formatos y manualpdf.jpgT10520E._Anexo E. Muestra de 3 equipos para validar formatos y manualpdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17040https://red.uao.edu.co/bitstreams/a38e6661-88bb-46f8-9888-525bda319e39/downloaddd4ba561bc8a514950c93d359f2fdd83MD517T10520F._Anexo F. Acta asistencia socializaciónpdf.jpgT10520F._Anexo F. Acta asistencia socializaciónpdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13442https://red.uao.edu.co/bitstreams/ee1295e2-55ca-4a69-977b-95ac3c590857/download6a175e85ed5722f2ca0dbd1b72279e00MD519T10520G_Anexo G. Evaluación del proyecto por parte de la empresa.pdf.jpgT10520G_Anexo G. Evaluación del proyecto por parte de la empresa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10578https://red.uao.edu.co/bitstreams/be7b6971-f3ce-4d81-bedb-2622efb735aa/download48793b9784814f9ecd7b08484a6be068MD521TA10520_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10520_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13165https://red.uao.edu.co/bitstreams/afea9199-7f8e-4e76-8bb9-e665d0acc7b3/download1641001991b30ccbf510b6fb1e354e62MD52310614/14541oai:red.uao.edu.co:10614/145412024-01-22 03:02:05.049https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |