Marca ciudad para Santiago de Cali
El presente trabajo plantea la necesidad de implementar la marca ciudad, para la ciudad de Cali. Para ello se han tenido en cuenta: la situación de crisis que afecta la ciudad actualmente, los antecedentes y el estado actual del problema. Como también la situación a nivel mundial de las ciudades y c...
- Autores:
-
Solarte Solarte, María Clara
García Herrera, Fabio Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7719
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7719
- Palabra clave:
- Diseño de la Comunicación Gráfica
Marcas de fábrica
Diseño gráfico
Trade-marks
Graphic design
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente trabajo plantea la necesidad de implementar la marca ciudad, para la ciudad de Cali. Para ello se han tenido en cuenta: la situación de crisis que afecta la ciudad actualmente, los antecedentes y el estado actual del problema. Como también la situación a nivel mundial de las ciudades y como estas han respondido a los problemas que trae consigo la descentralización de los gobiernos y la globalización. La gestión de las ciudades ha venido empleando con éxito la planificación estratégica, la cual define el modelo de urbe ideal, deseado por los ciudadanos y por los diferentes agentes que intervienen en la gestión urbana, quienes participan en una forma activa y se comprometen en la acción para conseguir el desarrollo de un proyecto anhelado de ciudad. El city marketing permite convertir en realidad ese modelo de urbe, la comunica, la comparte y consigue. Dentro de este concepto, la imagen de marca sintetiza la ciudad y la imagen se convierte en un punto de referencia, y puede llegar a ser una fuente de inspiración que ayude a mejorar el comportamiento individual y colectivo de sus ciudadanos, siendo el fin último desarrollar una imagen pública de conformidad a la ciudad y a los atractivos que esta posea. Es una forma de posicionar una ciudad y su producción en los distintos mercados y desde una imagen movilizar al ciudadano por una causa común, el territorio común, la ciudad como espacio apto para producir calidad de vida. El desarrollo de una marca ciudad puede llegar a ayudar a para trazar el rumbo que tendrán las ciudades y sus habitantes esto junto con los gobiernos de gestión, por lo tanto si los gobiernos locales establecen políticas que contribuyan al desarrollo de la identidad local, estas permitirán que la ciudad tenga un direccionamiento claro y establecerá nuevas metas para la urbe y sus habitantes, obteniendo un mejor posicionamiento con respecto a otras ciudades. En otras palabras se trata de que como a los productos, se les pueda sintetizar en unos atributos vendibles e identificables. Hoy en día para vender un producto no solo importa lo que es, sino lo que significa. Esta palabra –significado- es la razón de ser la semiótica. Como disciplina, la semiótica consiste en el estudio de los “signos” y de las leyes que los gobiernan. Aplicada al marketing, la semiótica opera y explora fenómenos que la economía, la sociología y la comunicación, no han podido explicar de manera independiente; constituyéndose en una visión multidisciplinaria, que examina el mundo del mercado, las marcas y los consumidores. Esta es la razón por la cual el estudio de la marca-ciudad de Cali es abordado desde la semiótica. Este Trabajo de Grado finalmente desarrollará un programa de identidad visual, creando el logotipo de la marca - ciudad; definiendo los colores, los códigos verbales y racionales de la marca, determinando los elementos de personalidad de la marca y concretando las aplicaciones graficas y audiovisuales |
---|