Elaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidad
El presente trabajo desarrolla una propuesta de circulación a partir de la potencialización de herramientas ofrecidas por el Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad Autónoma de Occidente que permita organizar los trabajos audiovisuales de los estudiantes de Cine y Comunicación Digi...
- Autores:
-
Delgado Franco, Diana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10334
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10334
- Palabra clave:
- Cine y Comunicación Digital
Proyección cinematográfica
Revolución de la Distribución
Acceso abierto
Comunicación audiovisual
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_706f2dc2145fb8e79bf4665ca8bc5c6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10334 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidad |
title |
Elaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidad |
spellingShingle |
Elaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidad Cine y Comunicación Digital Proyección cinematográfica Revolución de la Distribución Acceso abierto Comunicación audiovisual |
title_short |
Elaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidad |
title_full |
Elaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidad |
title_fullStr |
Elaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidad |
title_full_unstemmed |
Elaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidad |
title_sort |
Elaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Delgado Franco, Diana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozano Álvarez, Santiago |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Delgado Franco, Diana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital Proyección cinematográfica Revolución de la Distribución Acceso abierto Comunicación audiovisual |
topic |
Cine y Comunicación Digital Proyección cinematográfica Revolución de la Distribución Acceso abierto Comunicación audiovisual |
description |
El presente trabajo desarrolla una propuesta de circulación a partir de la potencialización de herramientas ofrecidas por el Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad Autónoma de Occidente que permita organizar los trabajos audiovisuales de los estudiantes de Cine y Comunicación Digital de dicha institución para que puedan ser visibilizados, guardados o reproducidos a manera de videoteca en línea con un espacio digital donde se pueda ofrecer información básica de la realización (desglose, guion, biblia de producción, etc.). Se entiende como circulación el acto de exhibir de tal manera que sea un proceso continuo y constante. Para esto, se tuvo en cuenta la revolución de la distribución* y el libre acceso a recursos educativos como los aspectos teóricos en los que se basa la propuesta de aprovechar las nuevas tecnologías y la transformación social, cultural y económica a lo largo de la historia de la comunicación electrónica para reusar el material digitalizado en diferentes situaciones. Se logra a partir del acercamiento a actores propios de la industria para conocer su experiencia de primera mano por medio de conferencias, master classes y entrevistas, la realización de un diagnóstico de las producciones audiovisuales realizadas en el programa de Cine y Comunicación Digital para analizar el tipo de producto en cuestión, la descripción de las posibles ventanas de exhibición y la participación del Centro de Innovación y Tecnología junto con la Biblioteca de la Universidad |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-09-14T16:42:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-09-14T16:42:51Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10334 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10334 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
84 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias de la Comunicación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
ALIPRANDI, Simone. A User Guide. A Complete manual with a theorical introducción and prectical suggestions. [en línea] Ledizioni. Italia. 2011. [Consultado 20 de marzo, 2018] Disponible en línea: https://aliprandi.org/books/cc--user--guide/ ALLEN, Andrew S. How we launched our film online: The Thomas Beale Cipher. En The Short of the Week [en línea] marzo 2011. [Consultado mayo 2016] Disponible en línea: https://www.shortoftheweek.com/news/how--we-- launched--our--film- -online--the--thomas--beale--cipher ARAGÓN LÓPEZ, Diana María. Propuesta para el diseño de un modelo metodológico para el control de las variables críticas de la cadena de abastecimiento de la producción de cine en Colombia. Trabajo de Grado. Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, julio 7 de 2009. ARBELÁEZ, Ramiro. La Exhibición Cinematográfica en Colombia. Cali, diciembre 2005. BARONA, Vanessa. DUQUE, Sebastián. y PRADO, Ana María. Sistematización de la estructura organizacional y publicitaria del festival audiovisual de cortometrajes universitarios intravenosa de cinecilina, que direccione el desarrollo de una estrategia de comunicación y promoción para el posicionamiento del festival en la región. Trabajo de grado. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Publicidad y Diseño. Programa Comunicación Publicitaria-- Comunicación Social y Periodismo. Cali, Colombia 2011. BEDOYA, Claudia Liliana. Radiografía de la industria del cine en Colombia. En: El País. Entretenimiento. Domingo, agosto 28, 2016. BOTERO, Carolina. & LABASTIDA, JUAN. Open licensing's impact on higher education resources colombian and catalan approaches. En: Intelligent multimedia: managing creative works in a digital world. European Press Academic Publishing, 2010. p. 131--150. CARNERO, Aurelio. Distribución y Exhibición Cinematográfica. Cine y Palomitas. En: Cuadernos del Ateneo 10, 2006. p. 133--139.CEBAS, Beatriz. El Cine en la Era Digital: Nuevos Modelos de Financiación y Distribución. London College of Communication. MA Media, Communications and Critical Practice. University of the Arts, London 2011. p 84. Colombia Aprende. La red del conocimiento. [en línea] Objeto de Aprendizaje [Consultado el 21 de junio 2018] Disponible en línea: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/docentes/objeto-de-aprendizaje CORREA, Juan David. El cortometraje en Colombia: grandes actores. En: Cuadernos de Cine Colombiano. Cinemateca Distrital. Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006. No.9. 5-27 p. Creative Commons. Sobre las licencias. En: Lo que hacen nuestras licencias [en línea] creativecommons noviembre 2017 [Consultado el 15 de mayo 2018] Disponible en línea en: http://creativecommons.org/about/licenses. CURTIN, Michael. HOLT, Jennifer. y SANSON, Kevin. Distribution Revolution. Conversations about the digital future of film and television. The Regrets of the University of California. Oakland, California. 2014. FORERO, Jorge. Programador Nuevos Creadores FICCI. Entrevista programación de festivales. Entrevistador: Diana Delgado. Colombia. 2017. GAONA, Iván. Master Class: Corto pero sustancioso. Festival Intravenosa #8. Festival de cortometrajes universitarios. Cali, Colombia. 2016. GARCÍA CALVO, Cynthia. La circulación del cine latino americano en Latinoamérica. [en línea] LatAm. Cinema.com Revista Rigital. No.17. Diciembre 2015[Consultado 17 mayo 2016]. Disponible en línea: http://www.latamcinema.com/especiales/la--circulacion--del--cine--latinoamericano-- en--latinoamerica/ GODOY PAVA, Clemencia. Desarrollo y evolución del cine en Colombia y tendencias del mercado actual de cine arte, desde la perspectiva de críticos de cine. Politécnico Grancolombiano. Centro de Gestión de información. Colombia, abril de 2006.HIDALGO, Leydi y LEDEZMA, Diana Marcela. Cinco años de la cara del desarrollo socioeconómico de la cultura y la creatividad. Proyecto Industrias Culturales Cali. Cali, Colombia. Noviembre 2014. IZQUIERDO, Jessica. Distribución y exhibición cinematográfica en España. Un estudio de situación del negocio en la transición tecnológica digital. Departamento de filosofía, Sociología, Comunicación Audiovisual y Publicidad. Tesis Doctoral. Universitat Jaume. Castellón, 2007. LESSING, Lawrence. Free Culture: How Big Media uses Technology and the Law to lock down Culture and control Creativity. [en línea] Corporación Derechos Digitales LOM Ediciones, 2005. [Consultado 3 de septiembre 2016]. Disponible en línea: http://www.free--culture.cc/freeculture.PDF LLORET, Nuria Romero y CANNET, Fernando. Nuevos escenarios, nuevas formas de expresión narrativa: la web 2.0 y el lenguaje audiovisual. Universidad Politécnica de Valencia. Anuario Académico sobre Documentación Digital y Comunicación Interactiva. Departamento de Comunicación. Grupo de Investigación DIGDOC. 2008 LUZARDO, Julio. y OSPINA, Luis. Historia del cine colombiano. Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. Colombia, 2006. MANRRÍQUE, Jaime E. y ZULUAGA, Pedro Adrián. Corto colombiano 1999-- 2006. El sobresalto. En: Cuadernos de Cine Colombiano. Cinemateca Distrital. Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006. No.9. p 28-56. MARTÍNEZ, Adelfa. Conferencia: Apoyo MinCultura a cine de región. Festival Intravenosa #8. Festival de cortometrajes universitarios. Cali, Colombia. 2016. MARTÍNEZ, Felipe. Festival Intravenosa #6. Panel: Distribución Cortos Universitarios. Cali, Colombia. 2014 Ministerio de Cultura [en línea] Cinematografía [Consultado abril 2018] Disponible en línea en: http://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografiaMOJICA, Francisco José. Estudio Prospectivo de la Formación Audiovisual en Colombia al Año 2019. Ministerio de Cultura, Dirección de Cinematografía. Febrero de 2007. OCHOA, Clara María. Días de cine Colombiano. [en línea] En: Revista Semana. Octubre, 2008. [Consultado 20 de marzo, 2018] Disponible en línea: http://www.semana.com/entretenimiento/articulo/dias--cine--colombiano/96335--3 OSPINA, Ximena. Cristina Gallego: apoyar la distribución y exhibición es un gran pendiente de la Ley. Entrevistas. Cuadernos de cine colombiano #26. Instrumentos del estado para el fomento del cine. Cinemateca Distrital. Bogotá, Colombia. Febrero 2017. PROIMAGENES. Ley de Cine. Legislación. Artículo 13, 14, 16. 2003 Promoimagenes Colombia [en línea] Convocatoria permanente de cortos (formato) [Consultado el 15 de mayo 2018] Disponible en línea en: https://form.jotformz.com/72255982576671 Promoimagenes Colombia. [en línea] Convocatoria cortos en salas [Consultado 20 de marzo, 2018] Disponible en línea: http://www.proimagenescolombia.com/secciones/proimagenes/interna.php?nt=31 Retinalatina [en línea] retinalatina [Consultado abril 2017] Disponible en línea en: http://retinalatina.org/ Short of the week [en línea] Watch the best short films [Consultado abril de 2017] Disponible en línea en: www.shortoftheweek.com Universidad Autónoma de Occidente. La universidad estrena Campus Virtual. [en línea] En: Noticias UAO, 28 de julio 2017 [Consultado 15 de mayo 2’18] Disponible en línea en: http://www.uao.edu.co/noticias/la-universidad-estrena-campus-virtual. ----------. Proyecto Educativo Institucional – PEI – de la Universidad Autónoma de Occidente. Resolución del Conejo Superior.16 de septiembre 2011.VIDAL, Rodrigo. Director Cineclub Agarrando Pueblo. Entrevista Asistencia y programación del Cineclub. Entrevistador: Diana Delgado. Cali, Colombia. 2017. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/5b16dcb4-afc7-467b-966d-0833a0e4c2fa/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2c4c39bf-b9a2-4c90-9aa7-24aefeb91fb6/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8cf976fb-7046-43c7-93bb-88df2c1f2e5c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/064cbdaf-38ca-473a-9caa-ecc30b3182a6/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e14be745-4420-4db5-81c0-3261740eab0b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/bccf5eea-12e8-461e-a128-d72d9f898b0e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2e8af20f-7ac6-408c-8792-6fdb1e97df96/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f16d91c2-b459-446c-a0f0-74b66a76f36b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/569f0cb0-b95c-40ed-9897-288b56bd0707/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/505b9d1f-40ae-4ba3-886c-dda772fed4de/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ff83be79-4da3-41d3-9abe-39aad354a019/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/dfeeaeba-de8c-4160-b597-450100263dd9/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c205450d-af64-46b6-af9b-c3444540acfb/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9181da4c-c597-4884-b08b-9b4d4ecdb57e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c5a5de5d-b68b-4333-885f-2555d910b26a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d74c3bed-2ec7-41d2-8206-a12a68db9cd5/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/85a40df8-5b87-4f25-a3b3-f99b80bfe6c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e9e1c0cd78dfc49e7ff110457e606df 2c50c11def26dca90c2492e58a87efc1 5909d034aa51e5a13afecc55af981ca8 1a678d7b752ab5c8a1175199180dbdbf ab51498aadbe60d6bf6035e1a4ef342f 10b6e310eee32788386d9f39a9079fbb 23baec3a47baf4e9a181711841c39f66 c87cd8e1d4c9fef678d088dc3b42f622 fc846c829c3394b8e109d73305a14522 9ec4c58ba001e8f94e3179387288fa72 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 12e69d4784930424ec698d424a74c3fe c2c73c90a39a44535265f1557cd7aa66 efdc72b9c2fab8d68934d84e547ca0d1 6272c6b85e55265125eaf36eca742e38 a07ecf3c8a0dd68f16d0056d1825574f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260244110376960 |
spelling |
Lozano Álvarez, Santiagovirtual::2837-1Delgado Franco, Diana76aec66d55228e6e051a7096c5a5f1b7-1Profesional en Cine y Comunicación DigitalUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-09-14T16:42:51Z2018-09-14T16:42:51Z2018-05-25http://hdl.handle.net/10614/10334El presente trabajo desarrolla una propuesta de circulación a partir de la potencialización de herramientas ofrecidas por el Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad Autónoma de Occidente que permita organizar los trabajos audiovisuales de los estudiantes de Cine y Comunicación Digital de dicha institución para que puedan ser visibilizados, guardados o reproducidos a manera de videoteca en línea con un espacio digital donde se pueda ofrecer información básica de la realización (desglose, guion, biblia de producción, etc.). Se entiende como circulación el acto de exhibir de tal manera que sea un proceso continuo y constante. Para esto, se tuvo en cuenta la revolución de la distribución* y el libre acceso a recursos educativos como los aspectos teóricos en los que se basa la propuesta de aprovechar las nuevas tecnologías y la transformación social, cultural y económica a lo largo de la historia de la comunicación electrónica para reusar el material digitalizado en diferentes situaciones. Se logra a partir del acercamiento a actores propios de la industria para conocer su experiencia de primera mano por medio de conferencias, master classes y entrevistas, la realización de un diagnóstico de las producciones audiovisuales realizadas en el programa de Cine y Comunicación Digital para analizar el tipo de producto en cuestión, la descripción de las posibles ventanas de exhibición y la participación del Centro de Innovación y Tecnología junto con la Biblioteca de la UniversidadProyecto de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoProfesional en Cine y Comunicación Digitalapplication/pdf84 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteCine y Comunicación DigitalDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOALIPRANDI, Simone. A User Guide. A Complete manual with a theorical introducción and prectical suggestions. [en línea] Ledizioni. Italia. 2011. [Consultado 20 de marzo, 2018] Disponible en línea: https://aliprandi.org/books/cc--user--guide/ ALLEN, Andrew S. How we launched our film online: The Thomas Beale Cipher. En The Short of the Week [en línea] marzo 2011. [Consultado mayo 2016] Disponible en línea: https://www.shortoftheweek.com/news/how--we-- launched--our--film- -online--the--thomas--beale--cipher ARAGÓN LÓPEZ, Diana María. Propuesta para el diseño de un modelo metodológico para el control de las variables críticas de la cadena de abastecimiento de la producción de cine en Colombia. Trabajo de Grado. Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, julio 7 de 2009. ARBELÁEZ, Ramiro. La Exhibición Cinematográfica en Colombia. Cali, diciembre 2005. BARONA, Vanessa. DUQUE, Sebastián. y PRADO, Ana María. Sistematización de la estructura organizacional y publicitaria del festival audiovisual de cortometrajes universitarios intravenosa de cinecilina, que direccione el desarrollo de una estrategia de comunicación y promoción para el posicionamiento del festival en la región. Trabajo de grado. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Publicidad y Diseño. Programa Comunicación Publicitaria-- Comunicación Social y Periodismo. Cali, Colombia 2011. BEDOYA, Claudia Liliana. Radiografía de la industria del cine en Colombia. En: El País. Entretenimiento. Domingo, agosto 28, 2016. BOTERO, Carolina. & LABASTIDA, JUAN. Open licensing's impact on higher education resources colombian and catalan approaches. En: Intelligent multimedia: managing creative works in a digital world. European Press Academic Publishing, 2010. p. 131--150. CARNERO, Aurelio. Distribución y Exhibición Cinematográfica. Cine y Palomitas. En: Cuadernos del Ateneo 10, 2006. p. 133--139.CEBAS, Beatriz. El Cine en la Era Digital: Nuevos Modelos de Financiación y Distribución. London College of Communication. MA Media, Communications and Critical Practice. University of the Arts, London 2011. p 84. Colombia Aprende. La red del conocimiento. [en línea] Objeto de Aprendizaje [Consultado el 21 de junio 2018] Disponible en línea: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/docentes/objeto-de-aprendizaje CORREA, Juan David. El cortometraje en Colombia: grandes actores. En: Cuadernos de Cine Colombiano. Cinemateca Distrital. Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006. No.9. 5-27 p. Creative Commons. Sobre las licencias. En: Lo que hacen nuestras licencias [en línea] creativecommons noviembre 2017 [Consultado el 15 de mayo 2018] Disponible en línea en: http://creativecommons.org/about/licenses. CURTIN, Michael. HOLT, Jennifer. y SANSON, Kevin. Distribution Revolution. Conversations about the digital future of film and television. The Regrets of the University of California. Oakland, California. 2014. FORERO, Jorge. Programador Nuevos Creadores FICCI. Entrevista programación de festivales. Entrevistador: Diana Delgado. Colombia. 2017. GAONA, Iván. Master Class: Corto pero sustancioso. Festival Intravenosa #8. Festival de cortometrajes universitarios. Cali, Colombia. 2016. GARCÍA CALVO, Cynthia. La circulación del cine latino americano en Latinoamérica. [en línea] LatAm. Cinema.com Revista Rigital. No.17. Diciembre 2015[Consultado 17 mayo 2016]. Disponible en línea: http://www.latamcinema.com/especiales/la--circulacion--del--cine--latinoamericano-- en--latinoamerica/ GODOY PAVA, Clemencia. Desarrollo y evolución del cine en Colombia y tendencias del mercado actual de cine arte, desde la perspectiva de críticos de cine. Politécnico Grancolombiano. Centro de Gestión de información. Colombia, abril de 2006.HIDALGO, Leydi y LEDEZMA, Diana Marcela. Cinco años de la cara del desarrollo socioeconómico de la cultura y la creatividad. Proyecto Industrias Culturales Cali. Cali, Colombia. Noviembre 2014. IZQUIERDO, Jessica. Distribución y exhibición cinematográfica en España. Un estudio de situación del negocio en la transición tecnológica digital. Departamento de filosofía, Sociología, Comunicación Audiovisual y Publicidad. Tesis Doctoral. Universitat Jaume. Castellón, 2007. LESSING, Lawrence. Free Culture: How Big Media uses Technology and the Law to lock down Culture and control Creativity. [en línea] Corporación Derechos Digitales LOM Ediciones, 2005. [Consultado 3 de septiembre 2016]. Disponible en línea: http://www.free--culture.cc/freeculture.PDF LLORET, Nuria Romero y CANNET, Fernando. Nuevos escenarios, nuevas formas de expresión narrativa: la web 2.0 y el lenguaje audiovisual. Universidad Politécnica de Valencia. Anuario Académico sobre Documentación Digital y Comunicación Interactiva. Departamento de Comunicación. Grupo de Investigación DIGDOC. 2008 LUZARDO, Julio. y OSPINA, Luis. Historia del cine colombiano. Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. Colombia, 2006. MANRRÍQUE, Jaime E. y ZULUAGA, Pedro Adrián. Corto colombiano 1999-- 2006. El sobresalto. En: Cuadernos de Cine Colombiano. Cinemateca Distrital. Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006. No.9. p 28-56. MARTÍNEZ, Adelfa. Conferencia: Apoyo MinCultura a cine de región. Festival Intravenosa #8. Festival de cortometrajes universitarios. Cali, Colombia. 2016. MARTÍNEZ, Felipe. Festival Intravenosa #6. Panel: Distribución Cortos Universitarios. Cali, Colombia. 2014 Ministerio de Cultura [en línea] Cinematografía [Consultado abril 2018] Disponible en línea en: http://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografiaMOJICA, Francisco José. Estudio Prospectivo de la Formación Audiovisual en Colombia al Año 2019. Ministerio de Cultura, Dirección de Cinematografía. Febrero de 2007. OCHOA, Clara María. Días de cine Colombiano. [en línea] En: Revista Semana. Octubre, 2008. [Consultado 20 de marzo, 2018] Disponible en línea: http://www.semana.com/entretenimiento/articulo/dias--cine--colombiano/96335--3 OSPINA, Ximena. Cristina Gallego: apoyar la distribución y exhibición es un gran pendiente de la Ley. Entrevistas. Cuadernos de cine colombiano #26. Instrumentos del estado para el fomento del cine. Cinemateca Distrital. Bogotá, Colombia. Febrero 2017. PROIMAGENES. Ley de Cine. Legislación. Artículo 13, 14, 16. 2003 Promoimagenes Colombia [en línea] Convocatoria permanente de cortos (formato) [Consultado el 15 de mayo 2018] Disponible en línea en: https://form.jotformz.com/72255982576671 Promoimagenes Colombia. [en línea] Convocatoria cortos en salas [Consultado 20 de marzo, 2018] Disponible en línea: http://www.proimagenescolombia.com/secciones/proimagenes/interna.php?nt=31 Retinalatina [en línea] retinalatina [Consultado abril 2017] Disponible en línea en: http://retinalatina.org/ Short of the week [en línea] Watch the best short films [Consultado abril de 2017] Disponible en línea en: www.shortoftheweek.com Universidad Autónoma de Occidente. La universidad estrena Campus Virtual. [en línea] En: Noticias UAO, 28 de julio 2017 [Consultado 15 de mayo 2’18] Disponible en línea en: http://www.uao.edu.co/noticias/la-universidad-estrena-campus-virtual. ----------. Proyecto Educativo Institucional – PEI – de la Universidad Autónoma de Occidente. Resolución del Conejo Superior.16 de septiembre 2011.VIDAL, Rodrigo. Director Cineclub Agarrando Pueblo. Entrevista Asistencia y programación del Cineclub. Entrevistador: Diana Delgado. Cali, Colombia. 2017.Cine y Comunicación DigitalProyección cinematográficaRevolución de la DistribuciónAcceso abiertoComunicación audiovisualElaboración de una propuesta de circulación de los productos audiovisuales del programa de cine y comunicación digital de la UAO a través de las plataformas digitales de la universidadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=QMqXJmgAAAAJvirtual::2837-10009-0006-5404-1360virtual::2837-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001669610virtual::2837-1b73cb701-90b2-4af8-82c3-a179daced52dvirtual::2837-1b73cb701-90b2-4af8-82c3-a179daced52dvirtual::2837-1TEXTT07983.pdf.txtT07983.pdf.txtExtracted texttext/plain152989https://red.uao.edu.co/bitstreams/5b16dcb4-afc7-467b-966d-0833a0e4c2fa/download6e9e1c0cd78dfc49e7ff110457e606dfMD514T7983A.pdf.txtT7983A.pdf.txtExtracted texttext/plain50880https://red.uao.edu.co/bitstreams/2c4c39bf-b9a2-4c90-9aa7-24aefeb91fb6/download2c50c11def26dca90c2492e58a87efc1MD516T7983D.pdf.txtT7983D.pdf.txtExtracted texttext/plain2450https://red.uao.edu.co/bitstreams/8cf976fb-7046-43c7-93bb-88df2c1f2e5c/download5909d034aa51e5a13afecc55af981ca8MD518T7983E.pdf.txtT7983E.pdf.txtExtracted texttext/plain602https://red.uao.edu.co/bitstreams/064cbdaf-38ca-473a-9caa-ecc30b3182a6/download1a678d7b752ab5c8a1175199180dbdbfMD520TT7983.pdf.txtTT7983.pdf.txtExtracted texttext/plain48https://red.uao.edu.co/bitstreams/e14be745-4420-4db5-81c0-3261740eab0b/downloadab51498aadbe60d6bf6035e1a4ef342fMD522THUMBNAILT07983.pdf.jpgT07983.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6401https://red.uao.edu.co/bitstreams/bccf5eea-12e8-461e-a128-d72d9f898b0e/download10b6e310eee32788386d9f39a9079fbbMD515T7983A.pdf.jpgT7983A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18092https://red.uao.edu.co/bitstreams/2e8af20f-7ac6-408c-8792-6fdb1e97df96/download23baec3a47baf4e9a181711841c39f66MD517T7983D.pdf.jpgT7983D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13985https://red.uao.edu.co/bitstreams/f16d91c2-b459-446c-a0f0-74b66a76f36b/downloadc87cd8e1d4c9fef678d088dc3b42f622MD519T7983E.pdf.jpgT7983E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5704https://red.uao.edu.co/bitstreams/569f0cb0-b95c-40ed-9897-288b56bd0707/downloadfc846c829c3394b8e109d73305a14522MD521TT7983.pdf.jpgTT7983.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14890https://red.uao.edu.co/bitstreams/505b9d1f-40ae-4ba3-886c-dda772fed4de/download9ec4c58ba001e8f94e3179387288fa72MD523CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/ff83be79-4da3-41d3-9abe-39aad354a019/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/dfeeaeba-de8c-4160-b597-450100263dd9/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD58ORIGINALT07983.pdfT07983.pdfapplication/pdf630095https://red.uao.edu.co/bitstreams/c205450d-af64-46b6-af9b-c3444540acfb/download12e69d4784930424ec698d424a74c3feMD59T7983A.pdfT7983A.pdfapplication/pdf1211941https://red.uao.edu.co/bitstreams/9181da4c-c597-4884-b08b-9b4d4ecdb57e/downloadc2c73c90a39a44535265f1557cd7aa66MD510T7983D.pdfT7983D.pdfapplication/pdf23018https://red.uao.edu.co/bitstreams/c5a5de5d-b68b-4333-885f-2555d910b26a/downloadefdc72b9c2fab8d68934d84e547ca0d1MD511T7983E.pdfT7983E.pdfapplication/pdf48927https://red.uao.edu.co/bitstreams/d74c3bed-2ec7-41d2-8206-a12a68db9cd5/download6272c6b85e55265125eaf36eca742e38MD512TT7983.pdfTT7983.pdfapplication/pdf653645https://red.uao.edu.co/bitstreams/85a40df8-5b87-4f25-a3b3-f99b80bfe6c9/downloada07ecf3c8a0dd68f16d0056d1825574fMD51310614/10334oai:red.uao.edu.co:10614/103342024-03-07 12:01:24.301https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |