Análisis y desarrollo de la ingeniería de detalle para la instalación de equipos tecnológicos en la planta de tratamiento de agua potable de Río Cali Emcali E.I.C.E.E.S.P
A continuación se presenta el desarrollo del proyecto de pasantía elaborado por estudiantes del programa de ingeniería Mecatrónica de la Universidad Autónoma de Occidente, en la planta de agua potable de Río Cali EMCALI E.I.C.E E.S.P., ciudad de Cali. El proyecto consiste en efectuar un diagnóstico...
- Autores:
-
González, Marlon Felipe
Angulo Ortiz, Rosy Magaly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7649
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7649
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecatrónica
Instrumentación industrial
Plantas para tratamiento de agua
Ingeniería concurrente
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | A continuación se presenta el desarrollo del proyecto de pasantía elaborado por estudiantes del programa de ingeniería Mecatrónica de la Universidad Autónoma de Occidente, en la planta de agua potable de Río Cali EMCALI E.I.C.E E.S.P., ciudad de Cali. El proyecto consiste en efectuar un diagnóstico de la forma como se lleva a cabo el proceso de potabilización de agua actualmente y proponer una solución de ingeniería que permita entregar un proyecto que mejore los procesos de potabilización, empleando unos equipos adquiridos para tal fin por la empresa EMCALI, los cuales al momento de asumir este proyecto se encontraban en el almacén de la empresa sin uso alguno. Como parte de la metodología para el desarrollo del proyecto, se presenta la implementación del método de ingeniería concurrente, el cual se emplea con el fin de encontrar una solución óptima, que permita la implementación de equipos y herramientas tecnológicas para la medición y supervisión de las variables analíticas de Turbiedad, pH, Cloro y Aluminio, dentro del proceso mencionado anteriormente. El documento cuenta con figuras, tablas, diagramas y planos que permiten entender y asociar consecuentemente la información que en el se encuentra |
---|