Plan de empresa para la creación de una empresa de servicios (comercio y cultura) nominada Triqui

El presente plan de negocio evalúa la creación de TRIQUI la cual tendrá como actividad económica la prestación de un servicio, consiste en un espacio físico de esparcimiento, donde TRIQUI pretende integrar en un mismo lugar gastronomía, deporte y cultura para adultos, donde puedan recordar su infanc...

Full description

Autores:
Rodríguez Restrepo, Melissa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9816
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9816
Palabra clave:
Ingeniería Industrial
Organización industrial
Creación de empresas
Pequeña y mediana empresa
Planificación empresarial
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El presente plan de negocio evalúa la creación de TRIQUI la cual tendrá como actividad económica la prestación de un servicio, consiste en un espacio físico de esparcimiento, donde TRIQUI pretende integrar en un mismo lugar gastronomía, deporte y cultura para adultos, donde puedan recordar su infancia y llevarlo a una experiencia emocional por volver a sus raíces.Este proyecto está elaborado bajo el conjunto de instrucciones para el levantamiento de información, análisis de viabilidad y construcción del plan de negocio, es de aclarar, que lo anterior está basado en la metodología definida por el fondo emprender del SENA, enfocada en cinco (5) módulos que permiten un alcance a las diferentes áreas a las cuales está expuesta una empresa, evaluando los diferentes costos para la apertura del servicio y su utilidad reflejada en el tiempo. Con la investigación de campo realizada en actividades de emprendimiento en barrios como ciudad los Álamos, Villa del Parque, Bulevar del rio, el Cam y eventos de otras empresas se logro clarificar el verdadero mercado objetivo, el mercado principal serán las mujeres con edades entre los 30 a 44 años de edadcon una población de alrededor de de 276.559 mujeres, el mercado secundario serán las mujeres de alrededor de 60 a 80 años con población alrededor de 184.310 y como mercado terciario los extranjeros nacionales e internacionales con una población de alrededor de 163.429 y 35.750 respectivamente.TRIQUI será la estrategia para integrar servicios que permitan mostrar la gastronomía, la cultura y el deporte que caracteriza la ciudad de Santiago de Cali, a través de un servicio de comida a la mesa usando productos de origen autóctonos permitiendo que las personas se conecten de nuevo con sus raíces y que adicionalmente vivan una experiencia sensorial viajando en el tiempo. Este proyecto requiere de una inversión de $173.084.674, distribuidos en gastos preoperativos y activos fijos por $141.604.918, MP y capital de trabajopor $31.479.756. El proyecto reporta una tasa interna de retorno del 47.14%, un valor actual neto de $130.761.046 y un periodo de recuperación de la inversión en un año y ocho meses. El proyecto tendrá una etapa improductiva de seis meses, para el proceso de adecuación, diseño e instalación de equipos.Con la anterior información de los indicadores financieros, se concluye que la TIR de 47.14% obtenido, genera más del rendimiento mínimo del 20% establecido, queriendo decir que la tasa de descuento es mayor que la tasa de rendimiento mínima, esto permite que se acepte el proyecto porque además está generando valor