Des-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá
Este trabajo de grado busca el análisis de las metodologías de producción y la sistematización de la información de tres proyectos de investigación creación de la Fundación Subliminal de Bogotá, encaminados a la resignificación de la memoria y al desarrollo de prácticas artísticas con diversas comun...
- Autores:
-
Acero Vergel, Sara Sofía
Prieto Hurtado, Álvaro Hernán
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13312
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13312
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Cine y Comunicación Digital
Comunicación audiovisual-Investigaciones
Comunicación audiovisual-Investigaciones
Audio-visual communication-Research
Audio-visual communication-Research
Cine-Producción y dirección
Radio-Producción y dirección
Motion pictures-Production and direction
Radio-Production and direction
Investigación creación
Producción
Cartografía
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id |
REPOUAO2_6dfe010638fe6f397f04a920c2051b1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13312 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Des-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá |
title |
Des-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Des-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá Cine y Comunicación Digital Comunicación audiovisual-Investigaciones Comunicación audiovisual-Investigaciones Audio-visual communication-Research Audio-visual communication-Research Cine-Producción y dirección Radio-Producción y dirección Motion pictures-Production and direction Radio-Production and direction Investigación creación Producción Cartografía |
title_short |
Des-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Des-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Des-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Des-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Des-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Acero Vergel, Sara Sofía Prieto Hurtado, Álvaro Hernán |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rincón Suárez, Liz Johana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acero Vergel, Sara Sofía Prieto Hurtado, Álvaro Hernán |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
topic |
Cine y Comunicación Digital Comunicación audiovisual-Investigaciones Comunicación audiovisual-Investigaciones Audio-visual communication-Research Audio-visual communication-Research Cine-Producción y dirección Radio-Producción y dirección Motion pictures-Production and direction Radio-Production and direction Investigación creación Producción Cartografía |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación audiovisual-Investigaciones Comunicación audiovisual-Investigaciones |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Audio-visual communication-Research Audio-visual communication-Research |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Cine-Producción y dirección Radio-Producción y dirección |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Motion pictures-Production and direction Radio-Production and direction |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación creación Producción Cartografía |
description |
Este trabajo de grado busca el análisis de las metodologías de producción y la sistematización de la información de tres proyectos de investigación creación de la Fundación Subliminal de Bogotá, encaminados a la resignificación de la memoria y al desarrollo de prácticas artísticas con diversas comunidades colombianas. De esta manera, se compone una cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de los tres proyectos de investigación creación seleccionados, para que sirva como ayuda didáctica y digital, orientando a quien necesite producir proyectos de investigación creación bajo diferentes contextos culturales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-05T20:09:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-05T20:09:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13312 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13312 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Amaya, Natalia G., Castillo, Castillo, B. Sonia, Francisco., Ordoñez, R. Camilo, Gonzalez, Javier P, Gutierrez, Ernesto, B. Sanchez, Jesus, Monroy, Oscar G., Montes,David L., Morales, Yudy, Ardila, Leiver A., Murillo P, Sary C.,Prieto, Adriana M., Noguera F., Martha, Barbosa V., Luis J., Jaramillo, Luisa. (2016). Diálogos sobre investigación-creación. Perspectivas, experiencias y procesos en la Maestría en Estudios Artísticos Facultad de Artes ASAB. http://fasab.udistrital.edu.co:8080/documents/98864/a2d97c34-bd90-4962-9d21-24ec33cfd366 Ander Egg, E., y Aguilar Idáñez, M. J. (2005). Cómo elaborar un proyecto: guía para diseñar proyectos sociales y culturales. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2017/05/Como-elaborar-un-proyecto-2005-Ed.18-Ander-Egg-Ezequiel-y-Aguilar-Id%C3%A1%C3%B1ez-MJ.pdf.pdf Bang, C., y Wajnerman, C. (2010). Arte y transformación social: la importancia de la creación colectiva en intervenciones comunitarias. Revista argentina de psicología, 48, 89-103. http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/066_salud2/material/publicaciones/arte_y_transformacion.pdf Barragán-León, A. N. (2019). Cartografía social: lenguaje creativo para la investigación cualitativa. Sociedad y Economía, (36), 139-159. https://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i36.7457 Barrera Benjumea, M. Á. (2016). Cartografías disidentes. Fenomenologías urbanas, mapas y transgresión artística [tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/62586 Benson, L. V., Currey, D. R., Dorn, R. I., Lajoie, K. R., Oviatt, C. G., Robinson, S. W., y Stine, S. (1990). Chronology of expansion and contraction of four Great Basin lake systems during the past 35,000 years. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 78 (3-4), 241-286. https://doi.org/10.1016/0031-0182(90)90217-U Calle, M. (2013). La investigación-creación en el contexto de las prácticas estético-artísticas contemporáneas. Desplazamientos disciplinares y desafíos institucionales. Mediaciones sociales, (12), pp. 65-79. http://dx.doi.org/10.5209/rev_MESO.2013.n12.45263 Colciencias. (s.f). ¿Qué es I+C?. https://minciencias.gov.co/investigacion-creacion/que-es-ic Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas (1968). Argentina: Siglo XXI. https://monoskop.org/images/1/18/Foucault_Michel_Las_palabras_y_las_cosas.pdf Frayling, C. (1993). Research In Art And Design (Investigaciones en Arte y Diseño). Kensingston Gore. https://researchonline.rca.ac.uk/384/3/frayling_research_in_art_and_design_1993.pdf Gutierrez, M. (2011). Cartografía Russafa. Mapa relacional de identidades urbanas [Tesis de maestría, Universidad Politécnica de Valencia]. Repositorio Institucional UPV. http://hdl.handle.net/10251/15945 Risler, J., y Ares, P. (2013). Manual de mapeo colectivo: recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa. Buenos Aires, Argentina.https://geoactivismo.org/wp-content/uploads/2015/11/Manual_de_mapeo_2013.pdf Sanabria Ramos, G. (2001). Participación social y comunitaria: reflexiones. Revista cubana de salud pública, 27(2), 89-95. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662001000200002&lng=es&tlng=es. Sánchez-Guzmán, E. S., y Escobar, E. C. M. (2018). La" creatividad integrada" desde el análisis de experiencias artísticas con personas con capacidades diversas en espacios académicos. Revista Complutense de Educación, 29(3), 773. https://doi.org/10.5209/RCED.53958 Silva, C. (2018). Parpadeo, estilos de montaje, en el cine de ficción colombiano [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente] Cali, Colombia. Repositorio Institucional UAO. http://hdl.handle.net/10614/10891 Silva-Cañaveral, S.J. (2016). La investigación-creación en el contexto de la formación doctoral en diseño y creación en Colombia. Rev.investig.desarro.innov, 7(1), 49-61. https://doi.org/10.19053/20278306.v7.n1.2016.5601 Torres Morcillo, I. (2017). Cartografía Artística: Trayectorias y recorridos en el espacio urbano [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona].. http://hdl.handle.net/10803/456173 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
349 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Artes |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/1c11ebab-d2e0-4df2-bc58-1833be66249d/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ea803bed-87d3-46a5-afe3-375977f16164/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f9e42deb-7909-4f76-88f8-13639e88623e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/4f590efd-1d83-41e8-8a0c-794267a43bed/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ce2bd747-33b5-496b-8250-cd809b406d42/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6b5c0698-441d-48c8-893c-49887184edeb/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6adf19ea-5743-45b7-937d-84590f95233a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 72839752a25b306037d6290a1e7d18d8 43f7c335c0de897ed64492d13211495e 530e9243ad9be403bc438ec7e67c16f1 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 33710ea790642b6f912d68452cb13fb2 b6e46a60ed1e238d69b3debfb431c47b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260182294724608 |
spelling |
Rincón Suárez, Liz Johana966ce412f177443818ac2b56376dd516Acero Vergel, Sara SofíaPrieto Hurtado, Álvaro HernánUniversidad Autónoma de OccidenteBogotá2021-10-05T20:09:49Z2021-10-05T20:09:49Z2021-09-02https://hdl.handle.net/10614/13312Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/Este trabajo de grado busca el análisis de las metodologías de producción y la sistematización de la información de tres proyectos de investigación creación de la Fundación Subliminal de Bogotá, encaminados a la resignificación de la memoria y al desarrollo de prácticas artísticas con diversas comunidades colombianas. De esta manera, se compone una cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de los tres proyectos de investigación creación seleccionados, para que sirva como ayuda didáctica y digital, orientando a quien necesite producir proyectos de investigación creación bajo diferentes contextos culturales.Proyecto de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoProfesional en Cine y Comunicación Digital349 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteCine y Comunicación DigitalDepartamento de ArtesFacultad de Humanidades y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cine y Comunicación DigitalComunicación audiovisual-InvestigacionesComunicación audiovisual-InvestigacionesAudio-visual communication-ResearchAudio-visual communication-ResearchCine-Producción y direcciónRadio-Producción y direcciónMotion pictures-Production and directionRadio-Production and directionInvestigación creaciónProducciónCartografíaDes-producción: cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Amaya, Natalia G., Castillo, Castillo, B. Sonia, Francisco., Ordoñez, R. Camilo, Gonzalez, Javier P, Gutierrez, Ernesto, B. Sanchez, Jesus, Monroy, Oscar G., Montes,David L., Morales, Yudy, Ardila, Leiver A., Murillo P, Sary C.,Prieto, Adriana M., Noguera F., Martha, Barbosa V., Luis J., Jaramillo, Luisa. (2016). Diálogos sobre investigación-creación. Perspectivas, experiencias y procesos en la Maestría en Estudios Artísticos Facultad de Artes ASAB. http://fasab.udistrital.edu.co:8080/documents/98864/a2d97c34-bd90-4962-9d21-24ec33cfd366Ander Egg, E., y Aguilar Idáñez, M. J. (2005). Cómo elaborar un proyecto: guía para diseñar proyectos sociales y culturales. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2017/05/Como-elaborar-un-proyecto-2005-Ed.18-Ander-Egg-Ezequiel-y-Aguilar-Id%C3%A1%C3%B1ez-MJ.pdf.pdfBang, C., y Wajnerman, C. (2010). Arte y transformación social: la importancia de la creación colectiva en intervenciones comunitarias. Revista argentina de psicología, 48, 89-103. http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/066_salud2/material/publicaciones/arte_y_transformacion.pdfBarragán-León, A. N. (2019). Cartografía social: lenguaje creativo para la investigación cualitativa. Sociedad y Economía, (36), 139-159. https://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i36.7457Barrera Benjumea, M. Á. (2016). Cartografías disidentes. Fenomenologías urbanas, mapas y transgresión artística [tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/62586Benson, L. V., Currey, D. R., Dorn, R. I., Lajoie, K. R., Oviatt, C. G., Robinson, S. W., y Stine, S. (1990). Chronology of expansion and contraction of four Great Basin lake systems during the past 35,000 years. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 78 (3-4), 241-286. https://doi.org/10.1016/0031-0182(90)90217-UCalle, M. (2013). La investigación-creación en el contexto de las prácticas estético-artísticas contemporáneas. Desplazamientos disciplinares y desafíos institucionales. Mediaciones sociales, (12), pp. 65-79. http://dx.doi.org/10.5209/rev_MESO.2013.n12.45263Colciencias. (s.f). ¿Qué es I+C?. https://minciencias.gov.co/investigacion-creacion/que-es-ic Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas (1968). Argentina: Siglo XXI. https://monoskop.org/images/1/18/Foucault_Michel_Las_palabras_y_las_cosas.pdfFrayling, C. (1993). Research In Art And Design (Investigaciones en Arte y Diseño). Kensingston Gore. https://researchonline.rca.ac.uk/384/3/frayling_research_in_art_and_design_1993.pdfGutierrez, M. (2011). Cartografía Russafa. Mapa relacional de identidades urbanas [Tesis de maestría, Universidad Politécnica de Valencia]. Repositorio Institucional UPV. http://hdl.handle.net/10251/15945Risler, J., y Ares, P. (2013). Manual de mapeo colectivo: recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa. Buenos Aires, Argentina.https://geoactivismo.org/wp-content/uploads/2015/11/Manual_de_mapeo_2013.pdfSanabria Ramos, G. (2001). Participación social y comunitaria: reflexiones. Revista cubana de salud pública, 27(2), 89-95. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662001000200002&lng=es&tlng=es.Sánchez-Guzmán, E. S., y Escobar, E. C. M. (2018). La" creatividad integrada" desde el análisis de experiencias artísticas con personas con capacidades diversas en espacios académicos. Revista Complutense de Educación, 29(3), 773. https://doi.org/10.5209/RCED.53958Silva, C. (2018). Parpadeo, estilos de montaje, en el cine de ficción colombiano [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente] Cali, Colombia. Repositorio Institucional UAO. http://hdl.handle.net/10614/10891Silva-Cañaveral, S.J. (2016). La investigación-creación en el contexto de la formación doctoral en diseño y creación en Colombia. Rev.investig.desarro.innov, 7(1), 49-61. https://doi.org/10.19053/20278306.v7.n1.2016.5601Torres Morcillo, I. (2017). Cartografía Artística: Trayectorias y recorridos en el espacio urbano [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona].. http://hdl.handle.net/10803/456173GeneralPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/1c11ebab-d2e0-4df2-bc58-1833be66249d/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT09966_Des-producción. cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá.pdfT09966_Des-producción. cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf3806554https://red.uao.edu.co/bitstreams/ea803bed-87d3-46a5-afe3-375977f16164/download72839752a25b306037d6290a1e7d18d8MD54TA9966_Autorización trabajo de grado.pdfTA9966_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf727324https://red.uao.edu.co/bitstreams/f9e42deb-7909-4f76-88f8-13639e88623e/download43f7c335c0de897ed64492d13211495eMD55TEXTT09966_Des-producción. cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá.pdf.txtT09966_Des-producción. cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá.pdf.txtExtracted texttext/plain651010https://red.uao.edu.co/bitstreams/4f590efd-1d83-41e8-8a0c-794267a43bed/download530e9243ad9be403bc438ec7e67c16f1MD56TA9966_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA9966_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/ce2bd747-33b5-496b-8250-cd809b406d42/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAILT09966_Des-producción. cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá.pdf.jpgT09966_Des-producción. cartografía audiovisual web sobre las metodologías de producción de tres proyectos de la Fundación Subliminal de la ciudad de Bogotá.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6258https://red.uao.edu.co/bitstreams/6b5c0698-441d-48c8-893c-49887184edeb/download33710ea790642b6f912d68452cb13fb2MD57TA9966_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA9966_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13824https://red.uao.edu.co/bitstreams/6adf19ea-5743-45b7-937d-84590f95233a/downloadb6e46a60ed1e238d69b3debfb431c47bMD5910614/13312oai:red.uao.edu.co:10614/133122024-03-15 08:04:24.213https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |