Impacto general de la revista "Ego" en los jóvenes universitarios caleños de estrato 4, 5 y 6
El impacto de un medio es lo que determina que éste sea efectivo o no y además determina el nivel de aceptación. Es por esto, que el estudio de este tema se hace indispensable para entender la situación de un medio, en cuanto a comunicación se refiere y al mismo tiempo determina qué tan efectiva es...
- Autores:
-
Cruz Tovar, Ana María
Casas Barragán, Janeth Juliana
Méndez Álvarez, Johanna Andrea
Méndez Soto, María del Pilar
Montoya Ramírez, Evelyn
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7457
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7457
- Palabra clave:
- Comunicación Publicitaria
Publicidad
Revistas
Comportamiento del consumidor
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El impacto de un medio es lo que determina que éste sea efectivo o no y además determina el nivel de aceptación. Es por esto, que el estudio de este tema se hace indispensable para entender la situación de un medio, en cuanto a comunicación se refiere y al mismo tiempo determina qué tan efectiva es la información que transmite. Por lo tanto el impacto que ha generado la revista EGO en los jóvenes universitarios de 17 a 27 años, de estratos 4, 5 y 6 de la ciudad de Cali, resulta un tema importante e interesante para determinar su situación actual y proyectar efectivamente la revista. EGO es una revista de distribución gratuita que maneja temas referentes a las actividades sociales, culturales e intereses en general, de los jóvenes caleños. La base económica de la revista es la venta de espacios publicitarios dentro de la misma, por lo tanto resulta determinante que sea aceptada por el target. Esta aceptación se genera por medio de variables como los artículos, los temas, el diseño, la calidad, la correcta segmentación y la distribución de la revista. Todo esto genera que ¨EGO´ sea un medio efectivo de pauta para los clientes y por lo tanto un negocio rentable. Este trabajo surge de la necesidad de conocer cuál es el impacto de la revista EGO y cuál es la percepción que está teniendo el target de ésta. EGO es una revista que lleva un año en el mercado y que todavía no ha realizado ningún tipo de investigación que determine cuál es su posición en el mercado y con respecto al consumidor. De esta manera se busca determinar cuáles son los lectores actuales, conocer qué piensan de la revista, cuáles son las falencias y los aspectos que se deben mejorar o conservar. Todo esto con el fin de enriquecer y llevar a la mejoría el proyecto actual de EGO en la ciudad de Cali. A partir de todos los resultados que se arrojen, se busca conocer y llegar a conclusiones que ayuden a ser de EGO un proyecto exitoso, tanto para la organización, como para los pautantes. Por medio de esta investigación se busca, precisamente determinar el nivel de aceptación y el impacto que tiene la revista en el target y con base a esto identificar las fortalezas, debilidades y falencias de EGO, buscando así su mejoramiento y optimización de la comunicación. La investigación a realizar, será cuantitavita/cualitativa, de carácter analítico, siguiendo una línea de comunicación, sociedad, cultura y núcleo del consumidor. Para llegar a resultados certeros y precisos se realizará en las principales universidades de la ciudad de Cali, del target de la revista, por medio de Focus group y encuestas. Además se hizo una investigación teórica que incluye temas como comportamiento del consumidor, semiótica, la publicidad e historia de la revista Ego |
---|