Endeudamiento de las empresas de sector agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca de la Región Pacifico Colombiano en el Periodo 2012-2014

En el presente trabajo se realizó un análisis del endeudamiento de las empresas del sector agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, ubicadas en la región Pacífico colombiano, en el período comprendido entre 2012 y 2014. Un acercamiento al endeudamiento, implica revisar la composición de l...

Full description

Autores:
Valencia Orobio, Stefanny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/10106
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/10106
Palabra clave:
Contaduría Pública
Deuda
Análisis financiero
Industrias agropecuarias-Colombia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:En el presente trabajo se realizó un análisis del endeudamiento de las empresas del sector agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, ubicadas en la región Pacífico colombiano, en el período comprendido entre 2012 y 2014. Un acercamiento al endeudamiento, implica revisar la composición de la estructura financiera de las empresas desde un punto de vista de la incidencia del comportamiento de los pasivos y del patrimonio de las empresas en su desempeño y crecimiento. Para el análisis se seleccionó una muestra de 180 empresas ubicadas en dos departamentos de la región del Pacífico, Valle del Cauca y Cauca, cuya selección se basó en el criterio que estuvieran durante los tres años consecutivos estudiados en la base de datos del Sistema de Información y Reporte Empresarial SIREM de la Superintendencia de Sociedades. Se encontró que de estas empresas por su nivel de activos se clasificaron de la siguiente manera: 10 pequeñas, 10 medianas y 9 grandes. Recogiendo planteamientos teóricos propios de modelos de la estructura financiera empresarial se determinó que las empresas se endeudan porque deben cumplir sus obligaciones, porque desean ampliar sus instalaciones o hacer inversiones, por un período de tiempo corto, siendo las principales fuentes de financiación a corto plazo, los proveedores y a la largo plazo, los bancos