Diseño de un sistema automatizado en la fase de dosificación de cal para el proceso de potabilización de agua en la planta río Cauca de Emcali
El objetivo del presente proyecto es diseñar un sistema automatizado en la fase de dosificación de cal para el proceso de potabilización de agua en la planta río cauca de EMCALI, buscando así́ optimizar el proceso de dosificación de cal mediante la automatización del mecanismo. El proceso de diseño...
- Autores:
-
Zuñiga Aguilar, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13668
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13668
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecatrónica
Control automático
Automatización
Automatic control
Automation
Automatización
GRAFCET
Diseño concurrente
Dosificación de cal
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
Summary: | El objetivo del presente proyecto es diseñar un sistema automatizado en la fase de dosificación de cal para el proceso de potabilización de agua en la planta río cauca de EMCALI, buscando así́ optimizar el proceso de dosificación de cal mediante la automatización del mecanismo. El proceso de diseño se llevó a cabo mediante una metodología de diseño concurrente de ingeniería para finalmente implementar un prototipo del diseño del sistema. En este sentido se evaluaron las condiciones técnicas, operacionales, estructurales y fisicoquímicas bajo las cuales se realizaría el diseño más apropiado para el sistema de dosificación de cal. Los resultados mostraron que al realizar el control de las partes del proceso como lo son, la banda transportadora, el cilindro apagador y la electroválvula, así mismo la medición de pH y temperatura de la lechada de cal mediante la metodología GRAFCET, se logró la regulación de agua/cal en extrema calidad de la producción de lechada de cal partiendo de su proceso de preparación y parámetros del proceso de hidratación; produciendo un incremento en el área superficial de las partículas, logrando una mayor reactividad y menor relación de sedimentación. |
---|