Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo!
Este trabajo de grado plantea la manera que se ha llevado a cabo la creación de un diseño de producción para el proyecto audiovisual ¡CIELO!. Este ejercicio consta de fases que conjuga momentos teóricos como la recopilación de material bibliográfico sobre el tema, clases magistrales con directores d...
- Autores:
-
Álvarez Rodríguez, Ashley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14196
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14196
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Cine y Comunicación Digital
Cine - Dirección de arte
Cine - Producción y dirección
Motion pictures - Art direction
Motion pictures - Production and direction
Dirección de arte
Diseño de producción
Ambientación
Propuesta de arte
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id |
REPOUAO2_6a2757b9697d2b6bc6c49cf3a7093266 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14196 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo! |
title |
Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo! |
spellingShingle |
Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo! Cine y Comunicación Digital Cine - Dirección de arte Cine - Producción y dirección Motion pictures - Art direction Motion pictures - Production and direction Dirección de arte Diseño de producción Ambientación Propuesta de arte |
title_short |
Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo! |
title_full |
Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo! |
title_fullStr |
Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo! |
title_full_unstemmed |
Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo! |
title_sort |
Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo! |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Rodríguez, Ashley |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Tafur Quijano, Paola Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Rodríguez, Ashley |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
topic |
Cine y Comunicación Digital Cine - Dirección de arte Cine - Producción y dirección Motion pictures - Art direction Motion pictures - Production and direction Dirección de arte Diseño de producción Ambientación Propuesta de arte |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Cine - Dirección de arte Cine - Producción y dirección |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Motion pictures - Art direction Motion pictures - Production and direction |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Dirección de arte Diseño de producción Ambientación Propuesta de arte |
description |
Este trabajo de grado plantea la manera que se ha llevado a cabo la creación de un diseño de producción para el proyecto audiovisual ¡CIELO!. Este ejercicio consta de fases que conjuga momentos teóricos como la recopilación de material bibliográfico sobre el tema, clases magistrales con directores de arte reconocidos en Colombia, lectura de libros internacionales respecto al tema y la experiencia de la creación que se toman en ideas y se aplican al diseño de producción para el teaser del largometraje mencionado desde la propia experiencia de la tesista. A su vez la propuesta bosqueja la relación con el cómo se hace y cuáles son esas maneras en que algunos directores de arte desempeñan su rol; estableciendo estructuras para el desarrollo y aplicación de nuevas maneras de hacer y pensar su ejercicio creativo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-22T15:28:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-22T15:28:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14196 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14196 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Alvarez Rodríguez, A. (2022). Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guion para teaser ¡cielo!. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14196 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Abad Colorado, J. (2002). El testigo. Museo La Tertulia. Armas, J. (Septiembre 07, 2011). Estética en el cine de Terrence Malick. La butaca azul. http://labutacaazul.com/estetica-en-el-cine-de-terrence-malick/ Belén Rupnik, R. (2017. La evolución en la dirección de arte cinematográfica: La dirección de arte con el CGI. [Tesis de pregrado Universidad de Palermo]. Benjumea, R. (2021). Diplomado de dirección de arte. Congo Films School. Cátedra Ingmar Bergman UNAM. (Diciembre 16, 2019). Eugenio Caballero en conversación con Armando Casas [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=CwAN0QeNFXE De la cuesta Benjumea, C. (1997). Características de la investigación cualitativa y su relación con la enfermería. Enfermeria Basada Evidencias EBE. https://ebevidencia.com/archivos/2987 Ettedgui, P. (2001). Diseño de producción y dirección artística (1a ed.). Océano. Goldberg, C. (2015). El director de arte en un proyecto cinematográfico: Propuesta estética para el cuento Niña Perversa. [Tesis de pregrado Universidad de Palermo]. https://mydokument.com/proyecto-de-graduacion-l6885864.html Gómez, M. (2020). Taller de introducción a la dirección de arte [MOOC]. LoBrutto, V. (2002). The filmmaker’s guide to production design (1a ed.) Allworth Press. Mesa, J. D. (2015). La Población en la mitad: reflexiones sobre Bojayá y La Sierra. Trans-Pasando Fronteras. https://doi.org/10.18046/retf.i8.2234 Millán, S. (Agosto 07, 2009). Introducción al diseño de producción. CinemaDesign. https://cinemadesign.wordpress.com/2009/08/07/introduccion/ Monje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa: Guía didáctica. [Tesis de pregrado Universidad Surcolombiana]. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didacticametodologia-de-la-investigacion.pdf Niño Morales, S. Castillo Ballén, S. Camacho López, S. Gutiérrez Castañeda, R. (2016). Diálogos sobre investigación-creación. Perspectivas, experiencias y procesos en la maestría en estudios artísticos Facultad de Artes ASAB. [Tesis de pregrado Academia Superior de Artes de Bogotá]. http://fasab.udistrital.edu.co:8080/documents/98864/9b3484f9-8f6f-4c12- b6e1-369afce389e0 Sánchez, M. C. (2017). Tal como lo imaginamos: Ruta para establecer un proyecto cinematográfico en términos visuales y no fallar en el intento. [Tesis de pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Savón Reyes, C. (s. f.). Análisis de la definiciones de técnica y táctica. Monografías. https://www.monografias.com/trabajos82/analisis-definiciones-tecnica-ytactica/analisis-definiciones-tecnica-y-tactica2 Solano, E. (s.f.). El pitch o cómo vender una idea. Panda Cinemático. https://pandacinematico.com/el-pitch-o-como-vender-una-idea/ Terenzani, A. (2021). Teorías formalistas sobre el cine. Ciberestética. http://ciberestetica.blogspot.com/2022/04/teorias-formalistas-sobre-elcine.html Vázquez Rodríguez, M. S. (2010). Making off de un director de arte: Propuesta estética para un cortometraje. [Tesis de pregrado Universidad de Palermo]. VFX: ¿qué es y cuál ha sido su evolución?. (Marzo, 2018). ESIC Business & Marketing School. https://www.esic.edu/rethink/tecnologia/vfx-que-es Yin, R. (2002). Editorial. En W. Villalobos, I. Valenzuela, G. Pinto y R. Henríquez (Eds.), Somos Metodología/Planificación (Vol. 14, pp 2). https://issuu.com/robertohenriquez99/docs/revista_digital_psicologia_de_ los_grupos_octubre_2#:~:text=Yin%20(2002)%2C%20%22,en%20una%20ciencia%20o%20estudio%E2%80%9C.&text=Metodolog%C3%ADa%20de%20planificaci%C3%B3n%20Las%20metodolog%C3%ADas,tratar% 20tal%20o%20cual%20situaci%C3%B3n Zurro Vigo, B. (2015). Dirección de arte: La creación de identidad visual como elemento comunicativo. [Tesis de pregrado Universitat Politècnica de València]. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/63830/TFM.%20ZURRO%2 0VIGO%20BEATRIZ.pdf?sequence=1#:~:text=La%20creaci%C3%B3n%20de%20identidad%20visual%20como%20elemento%20comunicativo%2C%20estudia%20en,funciones%2C%20analizando%20c%C3%B3mo% 20distintos%20campos |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
98 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autonoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Artes |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/00e44a2a-0bdc-457d-b473-04478da8805d/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/caad901d-2872-4b9e-94b5-6623952c1eaa/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/aeab18c2-a931-42fc-9db2-9c5cc8a2df61/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/dee5fa2f-a38b-406f-816d-984bb3d2e6c9/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/fd7db5e6-a6e0-4efd-9b1a-927e251d3d90/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a707679-ad13-4419-9c11-6aa38618ef74/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/1844800b-beb7-4edc-95d8-7d0c6a51cdc0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
764ef93aa7d7341eea6c68feffd06331 dd3f23d45015c6959e75b5c3de3f3fca 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 5ae1716b6cd6dae33bd3371dd9728525 55c7f632528328801392f2ed91ed337b f4de6654b641cd5d3d5611e77f54fea8 8d15740f074a735034bbc24bd5942c6e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260070160007168 |
spelling |
Tafur Quijano, Paola Andreavirtual::4711-1Álvarez Rodríguez, Ashley457ba98c3239981741657aab08d084f0Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2022-08-22T15:28:40Z2022-08-22T15:28:40Z2022-05-17https://hdl.handle.net/10614/14196Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/Este trabajo de grado plantea la manera que se ha llevado a cabo la creación de un diseño de producción para el proyecto audiovisual ¡CIELO!. Este ejercicio consta de fases que conjuga momentos teóricos como la recopilación de material bibliográfico sobre el tema, clases magistrales con directores de arte reconocidos en Colombia, lectura de libros internacionales respecto al tema y la experiencia de la creación que se toman en ideas y se aplican al diseño de producción para el teaser del largometraje mencionado desde la propia experiencia de la tesista. A su vez la propuesta bosqueja la relación con el cómo se hace y cuáles son esas maneras en que algunos directores de arte desempeñan su rol; estableciendo estructuras para el desarrollo y aplicación de nuevas maneras de hacer y pensar su ejercicio creativo.Proyecto de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoProfesional en Cine y Comunicación Digital98 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de OccidenteCine y Comunicación DigitalDepartamento de ArtesFacultad de Humanidades y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cine y Comunicación DigitalCine - Dirección de arteCine - Producción y direcciónMotion pictures - Art directionMotion pictures - Production and directionDirección de arteDiseño de producciónAmbientaciónPropuesta de arteMetodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guión para teaser ¡Cielo!Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Alvarez Rodríguez, A. (2022). Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guion para teaser ¡cielo!. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14196Abad Colorado, J. (2002). El testigo. Museo La Tertulia. Armas, J. (Septiembre 07, 2011). Estética en el cine de Terrence Malick. La butaca azul. http://labutacaazul.com/estetica-en-el-cine-de-terrence-malick/Belén Rupnik, R. (2017. La evolución en la dirección de arte cinematográfica: La dirección de arte con el CGI. [Tesis de pregrado Universidad de Palermo].Benjumea, R. (2021). Diplomado de dirección de arte. Congo Films School.Cátedra Ingmar Bergman UNAM. (Diciembre 16, 2019). Eugenio Caballero en conversación con Armando Casas [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=CwAN0QeNFXEDe la cuesta Benjumea, C. (1997). Características de la investigación cualitativa y su relación con la enfermería. Enfermeria Basada Evidencias EBE. https://ebevidencia.com/archivos/2987Ettedgui, P. (2001). Diseño de producción y dirección artística (1a ed.). Océano. Goldberg, C. (2015). El director de arte en un proyecto cinematográfico: Propuesta estética para el cuento Niña Perversa. [Tesis de pregrado Universidad de Palermo]. https://mydokument.com/proyecto-de-graduacion-l6885864.htmlGómez, M. (2020). Taller de introducción a la dirección de arte [MOOC].LoBrutto, V. (2002). The filmmaker’s guide to production design (1a ed.) Allworth Press.Mesa, J. D. (2015). La Población en la mitad: reflexiones sobre Bojayá y La Sierra. Trans-Pasando Fronteras. https://doi.org/10.18046/retf.i8.2234Millán, S. (Agosto 07, 2009). Introducción al diseño de producción. CinemaDesign. https://cinemadesign.wordpress.com/2009/08/07/introduccion/Monje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa: Guía didáctica. [Tesis de pregrado Universidad Surcolombiana]. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didacticametodologia-de-la-investigacion.pdfNiño Morales, S. Castillo Ballén, S. Camacho López, S. Gutiérrez Castañeda, R. (2016). Diálogos sobre investigación-creación. Perspectivas, experiencias y procesos en la maestría en estudios artísticos Facultad de Artes ASAB. [Tesis de pregrado Academia Superior de Artes de Bogotá]. http://fasab.udistrital.edu.co:8080/documents/98864/9b3484f9-8f6f-4c12- b6e1-369afce389e0Sánchez, M. C. (2017). Tal como lo imaginamos: Ruta para establecer un proyecto cinematográfico en términos visuales y no fallar en el intento. [Tesis de pregrado Universidad Autónoma de Occidente].Savón Reyes, C. (s. f.). Análisis de la definiciones de técnica y táctica. Monografías. https://www.monografias.com/trabajos82/analisis-definiciones-tecnica-ytactica/analisis-definiciones-tecnica-y-tactica2Solano, E. (s.f.). El pitch o cómo vender una idea. Panda Cinemático. https://pandacinematico.com/el-pitch-o-como-vender-una-idea/Terenzani, A. (2021). Teorías formalistas sobre el cine. Ciberestética. http://ciberestetica.blogspot.com/2022/04/teorias-formalistas-sobre-elcine.htmlVázquez Rodríguez, M. S. (2010). Making off de un director de arte: Propuesta estética para un cortometraje. [Tesis de pregrado Universidad de Palermo].VFX: ¿qué es y cuál ha sido su evolución?. (Marzo, 2018). ESIC Business & Marketing School. https://www.esic.edu/rethink/tecnologia/vfx-que-esYin, R. (2002). Editorial. En W. Villalobos, I. Valenzuela, G. Pinto y R. Henríquez (Eds.), Somos Metodología/Planificación (Vol. 14, pp 2). https://issuu.com/robertohenriquez99/docs/revista_digital_psicologia_de_ los_grupos_octubre_2#:~:text=Yin%20(2002)%2C%20%22,en%20una%20ciencia%20o%20estudio%E2%80%9C.&text=Metodolog%C3%ADa%20de%20planificaci%C3%B3n%20Las%20metodolog%C3%ADas,tratar% 20tal%20o%20cual%20situaci%C3%B3nZurro Vigo, B. (2015). Dirección de arte: La creación de identidad visual como elemento comunicativo. [Tesis de pregrado Universitat Politècnica de València]. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/63830/TFM.%20ZURRO%2 0VIGO%20BEATRIZ.pdf?sequence=1#:~:text=La%20creaci%C3%B3n%20de%20identidad%20visual%20como%20elemento%20comunicativo%2C%20estudia%20en,funciones%2C%20analizando%20c%C3%B3mo% 20distintos%20camposComunidad generalPublication0000-0001-7413-0607virtual::4711-13b3cd24b-d14d-47dd-ac63-17853ee3e4bdvirtual::4711-13b3cd24b-d14d-47dd-ac63-17853ee3e4bdvirtual::4711-1ORIGINALT10368._Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guion para teaser ¡cielo!T10368._Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guion para teaser ¡cielo!Texto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf3778252https://red.uao.edu.co/bitstreams/00e44a2a-0bdc-457d-b473-04478da8805d/download764ef93aa7d7341eea6c68feffd06331MD51TA10368_Autorización trabajo de gradoTA10368_Autorización trabajo de gradoAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf411101https://red.uao.edu.co/bitstreams/caad901d-2872-4b9e-94b5-6623952c1eaa/downloaddd3f23d45015c6959e75b5c3de3f3fcaMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/aeab18c2-a931-42fc-9db2-9c5cc8a2df61/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53TEXTT10368._Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guion para teaser ¡cielo!.txtT10368._Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guion para teaser ¡cielo!.txtExtracted texttext/plain111281https://red.uao.edu.co/bitstreams/dee5fa2f-a38b-406f-816d-984bb3d2e6c9/download5ae1716b6cd6dae33bd3371dd9728525MD54TA10368_Autorización trabajo de grado.txtTA10368_Autorización trabajo de grado.txtExtracted texttext/plain4080https://red.uao.edu.co/bitstreams/fd7db5e6-a6e0-4efd-9b1a-927e251d3d90/download55c7f632528328801392f2ed91ed337bMD56THUMBNAILT10368._Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guion para teaser ¡cielo!.jpgT10368._Metodología para el desarrollo de un diseño de producción y su aplicación al guion para teaser ¡cielo!.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6153https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a707679-ad13-4419-9c11-6aa38618ef74/downloadf4de6654b641cd5d3d5611e77f54fea8MD55TA10368_Autorización trabajo de grado.jpgTA10368_Autorización trabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13280https://red.uao.edu.co/bitstreams/1844800b-beb7-4edc-95d8-7d0c6a51cdc0/download8d15740f074a735034bbc24bd5942c6eMD5710614/14196oai:red.uao.edu.co:10614/141962024-03-15 10:03:55.091https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |