Mejoramiento de la línea de producción de suelas en poliuretano, utilizando el método del estudio del trabajo, en la empresa Formiplass S.A
El propósito de este proyecto de grado, es proporcionar una mejor forma en que son utilizados los recursos de línea de producción de suelas en poliuretano, necesidad detectada por la gerencia de manufactura en conjunto a los líderes de procesos de la empresa Formiplass S.A. El objetivo general es me...
- Autores:
-
Ortegón Ramos, Sebastián Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7999
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Estudio de tiempos
Productividad del trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El propósito de este proyecto de grado, es proporcionar una mejor forma en que son utilizados los recursos de línea de producción de suelas en poliuretano, necesidad detectada por la gerencia de manufactura en conjunto a los líderes de procesos de la empresa Formiplass S.A. El objetivo general es mejorar la línea de producción de poliuretano en la empresa FORMIPLASS S.A, aplicando la técnica del estudio de trabajo; identificar los métodos ineficientes, tener conocimiento de la capacidad real de los procesos y definir indicadores de producción, fueron las estrategias que se usaron para proporcionar y generar mejoras dentro de cada proceso productivo de la línea. Este proyecto cuenta con tres etapas de ejecución, donde se inició con una descripción de las actividades internas al proceso productivo, además se realizó un estudio descriptivo necesario para identificar y describir el funcionamiento del proceso en la actualidad; en la segunda etapa se realizó una estandarización de procesos, en la cual por medio de un estudio cuantitativo se obtuvo información de la capacidad real de la operaciones de la línea, levantando datos y analizando los mismos para lograr una información de mayor solidez. Por último, haciendo uso de un estudio de tipo cuantitativo, se midió y se analizó la evolución del proceso luego de haber sido estandarizado, esto para proporcionar a la alta gerencia las conclusión y recomendaciones finales |
---|