Indagación sobre los representantes de los campos laborales, respecto a la formación académica y los perfiles de los comunicadores sociales de la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente
El siguiente trabajo de grado presenta un análisis sobre las perspectivas que tienen los campos laborales sobre la formación académica y los perfiles de los comunicadores sociales de la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente. Este trabajo permite conocer la opinión que tienen los diferentes...
- Autores:
-
Fong Potes, Paola Andrea
Luján Vergara, Paola Andrea
Tascón Buitrago, Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5119
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5119
- Palabra clave:
- Comunicación Social-Periodismo
Corporación Universitaria Autónoma de Occidente
Formación profesional de periodistas
Educación superior
Periodistas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El siguiente trabajo de grado presenta un análisis sobre las perspectivas que tienen los campos laborales sobre la formación académica y los perfiles de los comunicadores sociales de la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente. Este trabajo permite conocer la opinión que tienen los diferentes representantes de los campos labores acerca de las fortalezas y debilidades de los practicantes de comunicación social de la Cuao. Además proporciona algunas pistas valiosas en cuanto a la formación académica de esta disciplina, que no se tenían de manera tangible en el contexto de la División de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente. Para el desarrollo de esta investigación fue necesario realizar 26 entrevista personalizadas a los diferentes representantes de las organizaciones de los tres campos laborales donde el Comunicador Social tiene acción. La muestra esta conformada por directores, jefes, editores, gerentes y coordinadores. La información recaudada fue sistematizada de manera cualitativa y cuantitativa. Esta última con el objetivo de conocer porcentual y gráficamente el valor numérico que se presentan en algunas respuestas dadas por los entrevistados. Este trabajo permite establecer las limitaciones, aciertos, perfiles y vacíos que perciben los representantes de los campos labores en los comunicadores de la Cuao |
---|