La formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activos
Resulta notoria la importancia que en estos momentos ha adquirido la formación ciudadana en la educación, pues es mucho lo que se plantea y se debate en torno al tema; es por ello que, a través de este artículo, se intenta participar de dicha discusión, presentando una reflexión sobre el papel que p...
- Autores:
-
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo
Ripoll Rivaldo, María
Ripoll Rivaldo, Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11105
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11105
https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.3.2.2016.24-33
- Palabra clave:
- Ciudadanía
Currículo
Formación
Pensamiento crítico
Pedagogía
Conocimiento
Students - Conduct of life
Political and social views
Responsabilidad social
Estudiantes-conducta de vida
Pensamiento político y social
Social responsability
Audio-visual education
Civics
Educación cívica
Enseñanza audiovisual
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_660d017e5e3d7f79d008d02705df3add |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11105 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activos |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Citizenship education at school: students and critical assets |
title |
La formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activos |
spellingShingle |
La formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activos Ciudadanía Currículo Formación Pensamiento crítico Pedagogía Conocimiento Students - Conduct of life Political and social views Responsabilidad social Estudiantes-conducta de vida Pensamiento político y social Social responsability Audio-visual education Civics Educación cívica Enseñanza audiovisual |
title_short |
La formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activos |
title_full |
La formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activos |
title_fullStr |
La formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activos |
title_full_unstemmed |
La formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activos |
title_sort |
La formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activos |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo Ripoll Rivaldo, María Ripoll Rivaldo, Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ripoll Rivaldo, María Ripoll Rivaldo, Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciudadanía Currículo Formación Pensamiento crítico Pedagogía Conocimiento |
topic |
Ciudadanía Currículo Formación Pensamiento crítico Pedagogía Conocimiento Students - Conduct of life Political and social views Responsabilidad social Estudiantes-conducta de vida Pensamiento político y social Social responsability Audio-visual education Civics Educación cívica Enseñanza audiovisual |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Students - Conduct of life Political and social views |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social Estudiantes-conducta de vida Pensamiento político y social Social responsability |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Audio-visual education Civics |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Educación cívica Enseñanza audiovisual |
description |
Resulta notoria la importancia que en estos momentos ha adquirido la formación ciudadana en la educación, pues es mucho lo que se plantea y se debate en torno al tema; es por ello que, a través de este artículo, se intenta participar de dicha discusión, presentando una reflexión sobre el papel que podría asumir la escuela de hoy en la formación ciudadana, haciendo énfasis en la importancia del estudiante como ciudadano del presente y del futuro, y el papel de la pedagogía como orientadora de dicha formación para la escuela y para la vida. Se evidencia, además, desde este espacio, la necesidad de estrechar la relación escuela-estudiante buscando la formación de individuos activos, críticos y socialmente responsables y competentes, que puedan desenvolverse de manera protagónica y consciente en la sociedad a la que pertenecen |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-09-16T13:38:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-09-16T13:38:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2389-7341 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/11105 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.3.2.2016.24-33 |
identifier_str_mv |
2389-7341 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/11105 https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.3.2.2016.24-33 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
Inclusión & Desarrollo, volumen 3, número 2, páginas 24-33, (julio-diciembre, 2016) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
páginas 24-33 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
Aguilar, J. M., Alías, A., Álvarez, J., Fernández, J. M., Pérez, E. R. y Hernández, A. I. (2015). Necesidades de formación del profesor universitario en competencias relacionadas con la acción tutorial. Docencia Universitaria, 13(3), 357-375 Bauman, Z. (2009). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Madrid: Gedisa Cascante, C. y Martínez, J. (2013). Pedagogía crítica, treinta años después. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 27(2), 15-21 Chaux, E., Lleras, J. y Velásquez, A. M. (2004). Competencias ciudadanas: De los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Recuperado el 18 de diciembre de 2015, de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75077_archivo.pdf Cortina, A. (2002). Educación en valores y responsabilidad cívica. Bogotá D. C., Colombia: El Buho Cortina, A. (2009). Ciudadanos del mundo: Hacia una teoría de la ciudadanía. Madrid: Alianza Crocker, D. (2008). Ethics of global development: Agency, capability and deliberative democracy. Cambridge: Cambridge University Press De Alba, A. (1998). Currículum: Crisis, mito y perspectivas. Buenos Aires: Miño y Dávila Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU, 1948) De la Rosa, B. (1977). Educación cívica y comprensión internacional. Barcelona: CEAC De Oliveira, R. S. (2014). Ética na escola: Por uma abordagem argumentativa. Educação, 37(3), 454-462 De Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos: Hacía una pedagogía dialogante (2ª. Ed.). Bogotá, D. C: Magisterio Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana, Unesco Flórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá D. C.: McGraw Hill Freire, P. (1971). Conciencia, crítica y liberación: Pedagogía del oprimido. Bogotá D. C.: Camilo Gómez, C. J., Miralles, P. y Molina, S. (2015). Evaluación, competencias históricas y educación ciudadana. Revista de Estudios Sociales, 52, 9-13 Gonçalves, M. (2015). Educação e ambiguidades da autonomização: Para una pedagogía crítica da promoção do indivíduo autónomo. Revista Brasileira de Educação, 20(63), 995-1008 Hobbes, T. (1999). Leviatán o la materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil. Madrid: Alianza Ministerio de Educación Nacional –MEN. (2006). Estándares básicos de competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá D. C., Colombia: MEN Mora, R., Ripoll, M., Robles, C., Méndez, Z. y Vesga R. (2009). Prácticas curriculares, cultura y proceso de formación. Educación y Humanismo, 16, 12-21 Morillas, M. D. (2006). Competencias para la ciudadanía: Reflexión, decisión, acción. Madrid: Narcea McLuhan, C. y Powers, B. R. (2002). La aldea global. Barcelona: Gedisa Ortega, P. (2014). Pedagogía crítica en Colombia: Un estudio en la escuela de sectores populares. Sophia, 10(2), 50-63 Ortiz, M. G. (2014). El perfil del ciudadano neoliberal: La ciudadanía de la autogestión neoliberal. Sociológica, 29(83), 165-200 Restrepo, J. A. y Echavarría, C. V. (2013). Correlatos morales y políticos de las prácticas ciudadanas de un grupo de jóvenes adscritos al programa Clubes Juveniles Comunitarios de la ciudad de Manizales. Eleuthera, 8, 56-79 Ripoll, M. y Méndez, Z. (2011). La cultura de la legalidad, una propuesta para desarrollar las competencias ciudadanas en la Institución Educativa Técnico Industrial Blas Torres de la Torre del municipio de Soledad, Atlántico (Tesis de maestría). Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia Torney, J., Lehmann, R. Oswald, H. y Schulz, W. (1991). La educación cívica y ciudadanía: Proyecto de educación cívica de la IEA. Londres: IEA Villalobos, D. C. (2014). Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire. El Ágora USB, 15(1), 195-215 Villarroel, R. (2013). Ética del desarrollo, democracia deliberativa y ciudadanía biológica: Una articulación en clave biopolítica. Revista de Filosofía, 29, 257-276 Westbrook, R. B. (1999). John Dewey (1859-1952). Recuperado el 24 de enero de 2016, de . Pdf Zambrano, E., Fernández, F., Rivera, A. y Zapata, E. (2014). Construcción y validación de un instrumento para medir las competencias ciudadanas en estudiantes universitarios. Zona Próxima, 21, 78-97 Zapata, J. J. y Villa, V. (2010). La formación de los nuevos profesionales. Medellín: Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/954ca5c7-430c-4fa2-962c-68a6011f4a08/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/190ad53e-8db3-4e0c-ac29-d38b4910e99b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0e105ab2-4cda-4d6e-a25b-962ad4d1a530/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ad899a95-a9ae-4009-b29b-1d2e319bcfde/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8656ce07-1e09-4002-bedd-6599c59901cd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 b9bc9cef184072bb10ed4b2b756b485c 3ccb828ccca1c9826d5a74c7a9592855 1f0a69794b04679f3c62fea686e74e7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259930977271808 |
spelling |
Vásquez Rizo, Fredy Eduardovirtual::5020-1Ripoll Rivaldo, Maríaf6e4058a25a601efc98e885eaa058bafRipoll Rivaldo, Antonio0d17a3c67c6acf82e7a569d1c0b0d4f92019-09-16T13:38:46Z2019-09-16T13:38:46Z20162389-7341http://hdl.handle.net/10614/11105https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.3.2.2016.24-33Resulta notoria la importancia que en estos momentos ha adquirido la formación ciudadana en la educación, pues es mucho lo que se plantea y se debate en torno al tema; es por ello que, a través de este artículo, se intenta participar de dicha discusión, presentando una reflexión sobre el papel que podría asumir la escuela de hoy en la formación ciudadana, haciendo énfasis en la importancia del estudiante como ciudadano del presente y del futuro, y el papel de la pedagogía como orientadora de dicha formación para la escuela y para la vida. Se evidencia, además, desde este espacio, la necesidad de estrechar la relación escuela-estudiante buscando la formación de individuos activos, críticos y socialmente responsables y competentes, que puedan desenvolverse de manera protagónica y consciente en la sociedad a la que pertenecenIt is remarkable the importance that currently has acquired the citizenship training in education; since there have been a lot of ideas and discussions around the subject. That is why, through this article is intended to have a stake in this discussion, presenting a reflection on the role to be played today by the school in the civic training, emphasizing the importance of the student as a citizen of present and future and the role of pedagogy as a guide for such training for school and for life. Furthermore, it is noticed, from this perspective, the need to bridge the gap between school-student looking for educability of, critical, socially responsible and competent individuals who can cope through a leading and conscious role in society where they belong toapplication/pdfpáginas 24-33spaCorporación Universitaria Minuto de DiosInclusión & Desarrollo, volumen 3, número 2, páginas 24-33, (julio-diciembre, 2016)Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOAguilar, J. M., Alías, A., Álvarez, J., Fernández, J. M., Pérez, E. R. y Hernández, A. I. (2015). Necesidades de formación del profesor universitario en competencias relacionadas con la acción tutorial. Docencia Universitaria, 13(3), 357-375Bauman, Z. (2009). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Madrid: GedisaCascante, C. y Martínez, J. (2013). Pedagogía crítica, treinta años después. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 27(2), 15-21Chaux, E., Lleras, J. y Velásquez, A. M. (2004). Competencias ciudadanas: De los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Recuperado el 18 de diciembre de 2015, de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75077_archivo.pdfCortina, A. (2002). Educación en valores y responsabilidad cívica. Bogotá D. C., Colombia: El BuhoCortina, A. (2009). Ciudadanos del mundo: Hacia una teoría de la ciudadanía. Madrid: AlianzaCrocker, D. (2008). Ethics of global development: Agency, capability and deliberative democracy. Cambridge: Cambridge University PressDe Alba, A. (1998). Currículum: Crisis, mito y perspectivas. Buenos Aires: Miño y DávilaDeclaración Universal de los Derechos Humanos (ONU, 1948)De la Rosa, B. (1977). Educación cívica y comprensión internacional. Barcelona: CEACDe Oliveira, R. S. (2014). Ética na escola: Por uma abordagem argumentativa. Educação, 37(3), 454-462De Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos: Hacía una pedagogía dialogante (2ª. Ed.). Bogotá, D. C: MagisterioDelors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana, UnescoFlórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá D. C.: McGraw HillFreire, P. (1971). Conciencia, crítica y liberación: Pedagogía del oprimido. Bogotá D. C.: CamiloGómez, C. J., Miralles, P. y Molina, S. (2015). Evaluación, competencias históricas y educación ciudadana. Revista de Estudios Sociales, 52, 9-13Gonçalves, M. (2015). Educação e ambiguidades da autonomização: Para una pedagogía crítica da promoção do indivíduo autónomo. Revista Brasileira de Educação, 20(63), 995-1008Hobbes, T. (1999). Leviatán o la materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil. Madrid: AlianzaMinisterio de Educación Nacional –MEN. (2006). Estándares básicos de competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá D. C., Colombia: MENMora, R., Ripoll, M., Robles, C., Méndez, Z. y Vesga R. (2009). Prácticas curriculares, cultura y proceso de formación. Educación y Humanismo, 16, 12-21Morillas, M. D. (2006). Competencias para la ciudadanía: Reflexión, decisión, acción. Madrid: NarceaMcLuhan, C. y Powers, B. R. (2002). La aldea global. Barcelona: GedisaOrtega, P. (2014). Pedagogía crítica en Colombia: Un estudio en la escuela de sectores populares. Sophia, 10(2), 50-63Ortiz, M. G. (2014). El perfil del ciudadano neoliberal: La ciudadanía de la autogestión neoliberal. Sociológica, 29(83), 165-200Restrepo, J. A. y Echavarría, C. V. (2013). Correlatos morales y políticos de las prácticas ciudadanas de un grupo de jóvenes adscritos al programa Clubes Juveniles Comunitarios de la ciudad de Manizales. Eleuthera, 8, 56-79Ripoll, M. y Méndez, Z. (2011). La cultura de la legalidad, una propuesta para desarrollar las competencias ciudadanas en la Institución Educativa Técnico Industrial Blas Torres de la Torre del municipio de Soledad, Atlántico (Tesis de maestría). Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, ColombiaTorney, J., Lehmann, R. Oswald, H. y Schulz, W. (1991). La educación cívica y ciudadanía: Proyecto de educación cívica de la IEA. Londres: IEAVillalobos, D. C. (2014). Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire. El Ágora USB, 15(1), 195-215Villarroel, R. (2013). Ética del desarrollo, democracia deliberativa y ciudadanía biológica: Una articulación en clave biopolítica. Revista de Filosofía, 29, 257-276Westbrook, R. B. (1999). John Dewey (1859-1952). Recuperado el 24 de enero de 2016, de . PdfZambrano, E., Fernández, F., Rivera, A. y Zapata, E. (2014). Construcción y validación de un instrumento para medir las competencias ciudadanas en estudiantes universitarios. Zona Próxima, 21, 78-97Zapata, J. J. y Villa, V. (2010). La formación de los nuevos profesionales. Medellín: Universidad de AntioquiaCiudadaníaCurrículoFormaciónPensamiento críticoPedagogíaConocimientoStudents - Conduct of lifePolitical and social viewsResponsabilidad socialEstudiantes-conducta de vidaPensamiento político y socialSocial responsabilityAudio-visual educationCivicsEducación cívicaEnseñanza audiovisualLa formación ciudadana en la escuela: educandos críticos y activosCitizenship education at school: students and critical assetsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationde9588ce-124a-4069-a8f5-5aaba67a1b62virtual::5020-1de9588ce-124a-4069-a8f5-5aaba67a1b62virtual::5020-1https://scholar.google.es/citations?user=55g9LTYAAAAJ&hl=esvirtual::5020-10000-0003-1398-6174virtual::5020-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000675962virtual::5020-1CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/954ca5c7-430c-4fa2-962c-68a6011f4a08/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/190ad53e-8db3-4e0c-ac29-d38b4910e99b/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALLa_formacion_ciudadana_en_la_escuela.pdfLa_formacion_ciudadana_en_la_escuela.pdfTexto completo del artículoapplication/pdf158493https://red.uao.edu.co/bitstreams/0e105ab2-4cda-4d6e-a25b-962ad4d1a530/downloadb9bc9cef184072bb10ed4b2b756b485cMD54TEXTLa_formacion_ciudadana_en_la_escuela.pdf.txtLa_formacion_ciudadana_en_la_escuela.pdf.txtExtracted texttext/plain44290https://red.uao.edu.co/bitstreams/ad899a95-a9ae-4009-b29b-1d2e319bcfde/download3ccb828ccca1c9826d5a74c7a9592855MD55THUMBNAILLa_formacion_ciudadana_en_la_escuela.pdf.jpgLa_formacion_ciudadana_en_la_escuela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15214https://red.uao.edu.co/bitstreams/8656ce07-1e09-4002-bedd-6599c59901cd/download1f0a69794b04679f3c62fea686e74e7fMD5610614/11105oai:red.uao.edu.co:10614/111052024-03-18 09:38:33.743https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |