Desarrollo del plan de negocios para determinar la viabilidad de inversión para la comercializadora Alzate y comercializadora J.P
Los planes de negocios de las comercializadoras J. P. y Alzate nacen a raíz del interés de la Fundación del Club Campestre por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores no formales (caddies y boleros), personas a las cuales se les dio la posibilidad de capacitarse en un proyecto de emprendimien...
- Autores:
-
Manrique Amaya, Marisol
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6492
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6492
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Pequeña y mediana empresa
Mejoramiento continuo
Creación de empresas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Los planes de negocios de las comercializadoras J. P. y Alzate nacen a raíz del interés de la Fundación del Club Campestre por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores no formales (caddies y boleros), personas a las cuales se les dio la posibilidad de capacitarse en un proyecto de emprendimiento guiado por la Fundación Carvajal. La motivación de estas personas en cuanto a la creación de empresa va dirigida a obtener otras fuentes de ingreso adicionales con el fin de independizarse logrando así su propio negocio. El proyecto buscó desarrollar un análisis general de las posibilidades de crear una empresa, partiendo de la experiencia y vivencias de los empresarios. El proyecto consta de un análisis detallado de los diferentes aspectos establecidos por la Fundación Carvajal mediante su programa de Asesoramiento a Microempresas, en el cual se profundizaron temas como: características del mercado, técnicas administrativas, económicas y financieras, lo que para cada una de las comercializadoras fue de ayuda en la definición de productos, políticas de compra, políticas de ventas, políticas de incentivos, políticas de promoción y publicidad, proyecciones de ingresos, flujos de caja para determinar la capacidad de pago e indicadores económicos que muestran la rentabilidad de las ventas y el tiempo de recuperación de la inversión. La implementación del plan de negocio permitió a los empresarios que la Fundación Club Campestre otorgara el préstamo logrando el inicio de cada una de las comercializadoras |
---|