Discriminación salarial por género en el área metropolitana Cali-Yumbo en el año 2003
Este informe analiza las diferencias salariales por género en el área metropolitana Cali-Yumbo para el año 2003; haciendo referencia a las diversas teorías que han tomado las diferencias salariales para explicar el comportamiento del mercado laboral a raíz de un indicio de discriminación, además est...
- Autores:
-
Ortiz Obando, Katherine
Rojas Giraldo, Angélica María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5567
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5567
- Palabra clave:
- Economía
Discriminación laboral
Igualdad de remuneración
Modelos econométricos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este informe analiza las diferencias salariales por género en el área metropolitana Cali-Yumbo para el año 2003; haciendo referencia a las diversas teorías que han tomado las diferencias salariales para explicar el comportamiento del mercado laboral a raíz de un indicio de discriminación, además estudios a nivel nacional e internacional hacen referencia al tema de discriminación los cuales establecen resultados y metodologías alternativas para efectuar el análisis del comportamiento salarial en el mercado laboral. Debido a la creciente participación que hoy en día tiene la mujer en el mercado laboral , se elabora la caracterización del mercado laboral por medio de la tasa global de participación, tasa de desempleo y tasa de ocupación para observar el entorno que se vive en el área metropolitana Cali -Yumbo en el 2003. Los datos que se utilizan son de la Encuesta Continua de Hogares y empleando la metodología de Oaxaca, se elabora unos resultados preliminares los cuales dan indicio de que existen diferencias salariales por género; sin embargo existen puntos relevantes que confirman a la mujer como más preparada en cuanto a educación, ya que posee una tasa de retorno más alta a la de los hombres, no obstante se considera a la mujer con menos remuneración que los hombres |
---|