Plan de Mercadeo para incrementar la ocupación de los salones para eventos en el Hotel San Fernando Real en la ciudad de Cali
El presente trabajo de grado se realizó con el fin de crear un plan de mercadeo que permita incrementar la frecuencia de uso de los salones de eventos del hotel San Fernando Real en la ciudad de Santiago de Cali. Para el desarrollo de este proyecto se dio inicio con un análisis del entorno competiti...
- Autores:
-
Bustamante Caicedo, Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10487
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10487
- Palabra clave:
- Administración de Empresas Modalidad Dual
Planes de mercadeo
Estrategia de mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El presente trabajo de grado se realizó con el fin de crear un plan de mercadeo que permita incrementar la frecuencia de uso de los salones de eventos del hotel San Fernando Real en la ciudad de Santiago de Cali. Para el desarrollo de este proyecto se dio inicio con un análisis del entorno competitivo del Hotel, en el que se investigó el macro y micro entorno del mismo. Del macro entorno se habló de todas las variables que afectan al Hotel, pero no las podemos controlar y también temas relacionados a el sector específico de estudio que son es el alquiler de salones para eventos. Para el micro entorno se informa al lector sobre el Hotel San Fernando Real, más específicamente de los salones de eventos que tiene, como se aplica el mix marketing para este servicio, se detalla información de los principales proveedores que tiene el hotel, la competencia directa, sus clientes y un análisis financiero del Hotel. En una segunda etapa, se realizó un diagnóstico que permitió realizar una matriz DOFA O FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), del cual resultaron las matrices MEFI (Matriz de Evaluación de Factores Internos), MEFE (Matriz de Evaluación de Factores Externos) y MPC (Matriz del Perfil Competitivo). Posteriormente, se fijó un objetivo estratégico de marketing con su respectiva proyección de ventas para el servicio de alquiler de salones para eventos para lo que queda del año 2018 y el año 2019. Siguiendo con el lineamiento de un plan efectivo de marketing, se elaboró un cuadro donde se encuentran los cruces de la matriz DOFA (DO-DA-FO-FA), obteniendo así múltiples estrategias para cada cruce, seleccionando sólo 4, que son las que más se adaptan a los requerimientos y que la empresa está en condiciones de realizar. Así mismo, se crearon mecanismos para el seguimiento y control de estas estrategias anteriormente mencionadas y la forma adecuada para evaluarlas. Por último, se realizó un análisis financiero que incluye los costos de implementación de este proyecto |
---|