Análisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar el tratamiento periodístico que el diario El País de la ciudad de Cali ha dado a los deportistas afrocolombianos pertenecientes a la Selección Colombiana de Fútbol durante el periodo 2014 - 2018, cuyo motivo se basa en la indagación a...
- Autores:
-
Gutiérrez Renteria, Sebastian
Zuñiga Carabali, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12822
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/12822
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Tratamiento periodístico
Afrocolombianos
Selección Colombiana de Fútbol
Análisis crítico
Análisis del discurso
Periodismo
Futbolistas
Discourse analysis
Journalism
Soccer players
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_635b884b1eabee74e23ba4869beafa9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/12822 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019 |
title |
Análisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019 |
spellingShingle |
Análisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019 Comunicación Social y Periodismo Tratamiento periodístico Afrocolombianos Selección Colombiana de Fútbol Análisis crítico Análisis del discurso Periodismo Futbolistas Discourse analysis Journalism Soccer players |
title_short |
Análisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019 |
title_full |
Análisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019 |
title_fullStr |
Análisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019 |
title_sort |
Análisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Renteria, Sebastian Zuñiga Carabali, Juliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Maturana Angulo, Jenny Daira |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Renteria, Sebastian Zuñiga Carabali, Juliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo Tratamiento periodístico Afrocolombianos Selección Colombiana de Fútbol Análisis crítico |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Tratamiento periodístico Afrocolombianos Selección Colombiana de Fútbol Análisis crítico Análisis del discurso Periodismo Futbolistas Discourse analysis Journalism Soccer players |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Análisis del discurso Periodismo Futbolistas |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Discourse analysis Journalism Soccer players |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar el tratamiento periodístico que el diario El País de la ciudad de Cali ha dado a los deportistas afrocolombianos pertenecientes a la Selección Colombiana de Fútbol durante el periodo 2014 - 2018, cuyo motivo se basa en la indagación acerca del papel de los medios de comunicación en la creación de contenido periodístico protagonizado por los futbolistas afrodescendientes. Para ello se realizó un análisis de las características, las fuentes informativas y el lenguaje utilizado en las notas periodísticas recopiladas y seleccionadas, basándose en la metodología de investigación planteada para el desarrollo del proyecto. A partir de esto, la preponderancia del desempeño de los futbolistas afrocolombianos y la carencia de términos racistas o despectivos contra estos figuran como elementos que componen el tratamiento periodístico actual dado por este medio de comunicación en particular |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-11-11 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-01-29T16:30:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-01-29T16:30:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/12822 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/12822 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Santiago de Cali. (2016) Reconocimiento deportivo a clubes deportivos, clubes promotores y clubes pertenecientes a entidades no deportivas. Cali, Colombia: Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado de: http://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/111652/reconocimiento_deportivo_a_clubes_deportivos_clubes_promotores_y_clubes_pertenecientes_a_entidades_no_deportivas/ Ángulo, Y. C. (2012). Espacios de participación para la gente negra de Cali: La experiencia de la mesa central de concertación de la política pública para la población afrodescendiente 2007-2010 [Recurso electrónico] (Doctoral dissertation) Antonio, A. L. (2001). Periodismo Deportivo. Editorial Síntesis SA, Madrid Brand, K. (2017) Cali, capital deportiva de América. Cali, Colombia: Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado de: http://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/132566/cali-capital-deportiva-de-américa/ Carrión, F. (2006). El fútbol: espacio público de la representación. Prólogo], en CARRIÓN, F. (Edit), Biblioteca del Fútbol Ecuatoriano, 5 Curi, M., Garriga Zucal, J., & Levoratti, A. (2018). Deporte (s) y Antropología: enfoques, objetos y prácticas. Repensando sus configuraciones en Suramérica. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (30), 1-16 Deportes. (2019). Los casos de racismo en el fútbol colombiano. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/deportes/futbol-colombiano/casos-de-racismo-en-el-futbol-colombiano-343232 Forero, G. A. (2005). Siglo XXI: hacia una nueva deontología del periodismo deportivo. Palabra Clave, 13 Gómez-Bueno, J. (2014). La rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios de comunicación deportivos en España. Palabra Clave, 17(2), 456-483 González, J. & Miménez M. (2006). Fútbol y Racismo: un problema científico y social. International Journal of Sport Science, Vol II. 59 Gordillo Suárez, D. L., Porras Velásquez, G. L., & Espitia Espinel, E. (2017). Caracterización de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras para la Caracterización en Entorno al Deporte Henao Bolívar, F. (2014). Con el Mundial Brasil 2014 le tapé la boca a muchos: Cristian Zapata. Periódico El País Henao Bolívar, F. (2018). Carlos Sánchez habló acerca de las amenazas que recibió por su expulsión ante Japón. Periódico El País Henao Bolívar, F. (2018). ¡Salto de la banca al protagonismo! El paso a paso de Yerry Mina en el Mundial de Rusia. Periódico El País Hernández, D. C. (2014). Brasil 2014: El momento dorado de Éder Álvarez Balanta. Periódico El País Hernández, D. C. (2014). En el Mundial Brasil 2014 queremos hacer historia: Cristian Zapata. Periódico El País Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2004). Metodología de la investigación, Tercera edición, Ed Hurtado Vergel, O. (2015). Caracterización de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, para la formulación de políticas del deporte. Col deportes, Universidad distrital Francisco José de Caldas Jamocó, O. (2009, septiembre) entrevista, Bogotá Lozano, N. T. (2010). Periodismo deportivo qué ha pasado en las dos últimas décadas. Recuperado de: http://www. javeriana. edu.co/biblos/tesis/comunicación/tesis430. pdf Martínez Albertos, J. L. (1983). Curso general de Redacción Periodística. E. Paraninfo; 1983, Madrid Martínez Albertos, J. L. (1983). Curso general de redacción periodística. Mitre, Barcelona, 1983, página 226 Martínez, S (2002) Guía de apuntes básicos para el docente de la materia de técnicas de investigación en Grupo Emergente de Investigación Oaxaca [En línea] México, disponible en: http://www.geiuma-oax.net/asesoriasam Mayor, C. (2012). CALI CAPITAL DEPORTIVA, más que un juego. Revista Nexus Comunicación Ministerio del Interior. (2014). El poder del fútbol Murillo, P. (2014). Los afrodescendientes incluidos en el deporte, pero excluidos de la política. Razones públicas Patiño, J. H. R. (2017). Balance sobre la historiografía del deporte en Colombia. Un panorama de su desarrollo. Materiales para la Historia del Deporte, (15), 24-44 Periódico El País. (2014). Cuadrado, el malabarista con el que Pekerman quiere hacerle daño a Uruguay. Periódico El País Periódico El País. (2014). "Sí podemos ser campeones mundiales": Juan Guillermo Cuadrado. Periódico El País Periódico El País. (2018). Wilmar Barrios, con su gran nivel, busca ser titular con la Selección Colombia en Rusia. Periódico El País Pilleux, M. (2000). El análisis crítico del discurso. Revista Documentos Lingüísticos y Literarios UACh, (23) Pinzón García, J. F., & Tejada Chavarro, C. A. (2010). Evolución de la entrevista y el reportaje en el periodismo deportivo de prensa en Colombia durante los últimos diez años (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, DC Polanía, C. (2014). "Estoy listo para aportarle a la selección Colombia": Jackson Martínez. Periódico El País Polanía, C. (2014). Las lágrimas de Yerry Mina 'mojaron' a toda Colombia (Opinión). Periódico El País Quitian, D. L. (2011). Los estudios sociales del deporte: tensiones en juego para configurar un campo. Recuperado de https://goo.gl/2YsuoY Ramírez, L., Urueña, H., & Moreno, P. (2012). Discursos esencialistas sobre la raza en Colombia y algunas implicaciones sociales, 44(3), 119-131 Ramos, M. (2012). Publicidad y videojuegos deportivos: in game advertising y advergaming. En Marín, J. (Coord.). Deporte, comunicación y cultura, 169-189. Sevilla: Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones Rincón, L. A. (2016). Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo. Campos en Ciencias Sociales, 4(1), 101-136 Rojas Ferro, F. (2014). Brasil 2014: Juan Guillermo Cuadrado, el colombiano del momento en Europa. Periódico El País Rojas Ferro, F. (2014). Éder Álvarez Balanta, el más joven y multifuncional de la selección Colombia. Periódico El País Rojas Ferro, F. (2014). Jackson Martínez, a la sombra de Falcao García. Periódico El País Rojas-Torrijos, J. L. (2014). Periodismo deportivo. Nuevas tendencias y perspectivas de futuro. Correspondencias & Análisis, 4, 177-190 Roldán, D. L. Q. (2013). Deporte y modernidad: caso Colombia. Del deporte en sociedad a la deportivización de la sociedad. Revista colombiana de sociología, 36(1), 19-42 Romero, P. (2019). Brote de racismo, la enfermedad del fútbol actual. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/deportes/futbol-internacional/brote-de-racismo-preocupa-al-futbol-mundial-429978 Ruiz Patiño, J. H. (2010). La política del sport: élites y deporte en la construcción de la nación colombiana, 1903-1925(Tesis de Maestría, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales) Sampieri, H. (2014). Metodología de la investigación (sexta Edición ed.). México, México Distrito Federal, México: Norma Torrijos, J. L. R. (2010). La responsabilidad social del informador en el uso del lenguaje ante la proliferación de hechos violentos en el mundo del deporte. Vivat Academia, (111), 70-86 Torrijos, J. L. R. (2014). Periodismo deportivo, divulgación e innovación. Estudio de casos de coberturas informativas internacionales de los JJ. OO. de Invierno 2014. Textual & Visual Media, (7), 241-254 Van Dijk, T. A. (1999). El análisis crítico del discurso. Revista anthropos: Huellas del conocimiento, (186), 23-36 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
107 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente (UAO) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Comunicación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/7cd9f243-a312-4e05-8279-b228b7327db0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/114dda9d-3671-40b5-87e6-41871dc4930a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3aadb5ae-c24c-4553-abf1-98cf47c21813/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ddf1c079-6c64-4ac4-ab99-239a7c55eea6/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/fb1789db-8758-4006-9041-af21e57db457/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/72adbdba-60c1-49f9-8a25-958765da7d57/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9216b88b-16c2-45ad-adaa-3a0e772618e7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/7bd18215-8063-4b09-858f-3f0a763e3958/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8615449649d6880a9c3e0d405a24b120 55c7f632528328801392f2ed91ed337b 28fe1f0434a09b58cb783f6530724fb3 be6cbc1f357039265843f0aa68c46b07 41d3cae7af3e7a1047cb472015146306 f376228a99cb5f70e83148cb7e94e239 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260063069536256 |
spelling |
Maturana Angulo, Jenny Dairavirtual::3180-1Gutiérrez Renteria, Sebastian118a50865234e4041255a6b1d21dc195Zuñiga Carabali, Juliana3242f79c808b4a243f00279631c7e74dComunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2021-01-29T16:30:02Z2021-01-29T16:30:02Z2020-11-11https://hdl.handle.net/10614/12822Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar el tratamiento periodístico que el diario El País de la ciudad de Cali ha dado a los deportistas afrocolombianos pertenecientes a la Selección Colombiana de Fútbol durante el periodo 2014 - 2018, cuyo motivo se basa en la indagación acerca del papel de los medios de comunicación en la creación de contenido periodístico protagonizado por los futbolistas afrodescendientes. Para ello se realizó un análisis de las características, las fuentes informativas y el lenguaje utilizado en las notas periodísticas recopiladas y seleccionadas, basándose en la metodología de investigación planteada para el desarrollo del proyecto. A partir de esto, la preponderancia del desempeño de los futbolistas afrocolombianos y la carencia de términos racistas o despectivos contra estos figuran como elementos que componen el tratamiento periodístico actual dado por este medio de comunicación en particularThe purpose of this research work was to analyze the journalistic treatment that the newspaper El País of the city of Cali has given to Afro-Colombian athletes belonging to the Colombian Soccer Team during the period 2014 - 2018, whose motive is based on the investigation about of the role of the media in the creation of journalistic content featuring Afro-descendant soccer players. For this, an analysis of the characteristics, the information sources and the language used in the collected and selected journalistic notes was carried out, based on the research methodology proposed for the development of the project. From this, the preponderance of the performance of Afro-Colombian soccer players and the lack of racist or derogatory terms against them appear as elements that make up the current journalistic treatment given by this particular mediaPasantía institucional (Comunicador Social - Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2020PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf107 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)Comunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesCaliDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOComunicación Social y PeriodismoTratamiento periodísticoAfrocolombianosSelección Colombiana de FútbolAnálisis críticoAnálisis del discursoPeriodismoFutbolistasDiscourse analysisJournalismSoccer playersAnálisis del tratamiento periodístico que el diario El País de Cali ha dado a los futbolistas afrocolombianos de la selección: torneos entre 2014 al 2019Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Alcaldía de Santiago de Cali. (2016) Reconocimiento deportivo a clubes deportivos, clubes promotores y clubes pertenecientes a entidades no deportivas. Cali, Colombia: Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado de: http://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/111652/reconocimiento_deportivo_a_clubes_deportivos_clubes_promotores_y_clubes_pertenecientes_a_entidades_no_deportivas/Ángulo, Y. C. (2012). Espacios de participación para la gente negra de Cali: La experiencia de la mesa central de concertación de la política pública para la población afrodescendiente 2007-2010 [Recurso electrónico] (Doctoral dissertation)Antonio, A. L. (2001). Periodismo Deportivo. Editorial Síntesis SA, MadridBrand, K. (2017) Cali, capital deportiva de América. Cali, Colombia: Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado de: http://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/132566/cali-capital-deportiva-de-américa/Carrión, F. (2006). El fútbol: espacio público de la representación. Prólogo], en CARRIÓN, F. (Edit), Biblioteca del Fútbol Ecuatoriano, 5Curi, M., Garriga Zucal, J., & Levoratti, A. (2018). Deporte (s) y Antropología: enfoques, objetos y prácticas. Repensando sus configuraciones en Suramérica. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (30), 1-16Deportes. (2019). Los casos de racismo en el fútbol colombiano. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/deportes/futbol-colombiano/casos-de-racismo-en-el-futbol-colombiano-343232Forero, G. A. (2005). Siglo XXI: hacia una nueva deontología del periodismo deportivo. Palabra Clave, 13Gómez-Bueno, J. (2014). La rumorología y el uso de las fuentes de información en los medios de comunicación deportivos en España. Palabra Clave, 17(2), 456-483González, J. & Miménez M. (2006). Fútbol y Racismo: un problema científico y social. International Journal of Sport Science, Vol II. 59Gordillo Suárez, D. L., Porras Velásquez, G. L., & Espitia Espinel, E. (2017). Caracterización de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras para la Caracterización en Entorno al DeporteHenao Bolívar, F. (2014). Con el Mundial Brasil 2014 le tapé la boca a muchos: Cristian Zapata. Periódico El PaísHenao Bolívar, F. (2018). Carlos Sánchez habló acerca de las amenazas que recibió por su expulsión ante Japón. Periódico El PaísHenao Bolívar, F. (2018). ¡Salto de la banca al protagonismo! El paso a paso de Yerry Mina en el Mundial de Rusia. Periódico El PaísHernández, D. C. (2014). Brasil 2014: El momento dorado de Éder Álvarez Balanta. Periódico El PaísHernández, D. C. (2014). En el Mundial Brasil 2014 queremos hacer historia: Cristian Zapata. Periódico El PaísHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2004). Metodología de la investigación, Tercera edición, EdHurtado Vergel, O. (2015). Caracterización de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, para la formulación de políticas del deporte. Col deportes, Universidad distrital Francisco José de CaldasJamocó, O. (2009, septiembre) entrevista, BogotáLozano, N. T. (2010). Periodismo deportivo qué ha pasado en las dos últimas décadas. Recuperado de: http://www. javeriana. edu.co/biblos/tesis/comunicación/tesis430. pdfMartínez Albertos, J. L. (1983). Curso general de Redacción Periodística. E. Paraninfo; 1983, MadridMartínez Albertos, J. L. (1983). Curso general de redacción periodística. Mitre, Barcelona, 1983, página 226Martínez, S (2002) Guía de apuntes básicos para el docente de la materia de técnicas de investigación en Grupo Emergente de Investigación Oaxaca [En línea] México, disponible en: http://www.geiuma-oax.net/asesoriasamMayor, C. (2012). CALI CAPITAL DEPORTIVA, más que un juego. Revista Nexus ComunicaciónMinisterio del Interior. (2014). El poder del fútbolMurillo, P. (2014). Los afrodescendientes incluidos en el deporte, pero excluidos de la política. Razones públicasPatiño, J. H. R. (2017). Balance sobre la historiografía del deporte en Colombia. Un panorama de su desarrollo. Materiales para la Historia del Deporte, (15), 24-44Periódico El País. (2014). Cuadrado, el malabarista con el que Pekerman quiere hacerle daño a Uruguay. Periódico El PaísPeriódico El País. (2014). "Sí podemos ser campeones mundiales": Juan Guillermo Cuadrado. Periódico El PaísPeriódico El País. (2018). Wilmar Barrios, con su gran nivel, busca ser titular con la Selección Colombia en Rusia. Periódico El PaísPilleux, M. (2000). El análisis crítico del discurso. Revista Documentos Lingüísticos y Literarios UACh, (23)Pinzón García, J. F., & Tejada Chavarro, C. A. (2010). Evolución de la entrevista y el reportaje en el periodismo deportivo de prensa en Colombia durante los últimos diez años (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, DCPolanía, C. (2014). "Estoy listo para aportarle a la selección Colombia": Jackson Martínez. Periódico El PaísPolanía, C. (2014). Las lágrimas de Yerry Mina 'mojaron' a toda Colombia (Opinión). Periódico El PaísQuitian, D. L. (2011). Los estudios sociales del deporte: tensiones en juego para configurar un campo. Recuperado de https://goo.gl/2YsuoYRamírez, L., Urueña, H., & Moreno, P. (2012). Discursos esencialistas sobre la raza en Colombia y algunas implicaciones sociales, 44(3), 119-131Ramos, M. (2012). Publicidad y videojuegos deportivos: in game advertising y advergaming. En Marín, J. (Coord.). Deporte, comunicación y cultura, 169-189. Sevilla: Comunicación Social, Ediciones y PublicacionesRincón, L. A. (2016). Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo. Campos en Ciencias Sociales, 4(1), 101-136Rojas Ferro, F. (2014). Brasil 2014: Juan Guillermo Cuadrado, el colombiano del momento en Europa. Periódico El PaísRojas Ferro, F. (2014). Éder Álvarez Balanta, el más joven y multifuncional de la selección Colombia. Periódico El PaísRojas Ferro, F. (2014). Jackson Martínez, a la sombra de Falcao García. Periódico El PaísRojas-Torrijos, J. L. (2014). Periodismo deportivo. Nuevas tendencias y perspectivas de futuro. Correspondencias & Análisis, 4, 177-190Roldán, D. L. Q. (2013). Deporte y modernidad: caso Colombia. Del deporte en sociedad a la deportivización de la sociedad. Revista colombiana de sociología, 36(1), 19-42Romero, P. (2019). Brote de racismo, la enfermedad del fútbol actual. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/deportes/futbol-internacional/brote-de-racismo-preocupa-al-futbol-mundial-429978Ruiz Patiño, J. H. (2010). La política del sport: élites y deporte en la construcción de la nación colombiana, 1903-1925(Tesis de Maestría, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales)Sampieri, H. (2014). Metodología de la investigación (sexta Edición ed.). México, México Distrito Federal, México: NormaTorrijos, J. L. R. (2010). La responsabilidad social del informador en el uso del lenguaje ante la proliferación de hechos violentos en el mundo del deporte. Vivat Academia, (111), 70-86Torrijos, J. L. R. (2014). Periodismo deportivo, divulgación e innovación. Estudio de casos de coberturas informativas internacionales de los JJ. OO. de Invierno 2014. Textual & Visual Media, (7), 241-254Van Dijk, T. A. (1999). El análisis crítico del discurso. Revista anthropos: Huellas del conocimiento, (186), 23-36Publicationhttps://scholar.google.com/citations?user=IytUVnAAAAAJ&hl=esvirtual::3180-10000-0001-5710-495Xvirtual::3180-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001372647virtual::3180-1f58eb8fa-5768-4707-98a5-4a734ecc6feavirtual::3180-1f58eb8fa-5768-4707-98a5-4a734ecc6feavirtual::3180-1TEXTT09624_ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO PERIODÍSTICO QUE EL DIARIO EL PAÍS DE CALI HA DADO A LOS FUTBOLISTAS AFROCOLOMBIANOS DE LA SELECCIÓN TORNEOS ENTRE 2014 AL 2019.pdf.txtT09624_ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO PERIODÍSTICO QUE EL DIARIO EL PAÍS DE CALI HA DADO A LOS FUTBOLISTAS AFROCOLOMBIANOS DE LA SELECCIÓN TORNEOS ENTRE 2014 AL 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain214283https://red.uao.edu.co/bitstreams/7cd9f243-a312-4e05-8279-b228b7327db0/download8615449649d6880a9c3e0d405a24b120MD57TA9624_ Autorización trabajo d egrado.pdf.txtTA9624_ Autorización trabajo d egrado.pdf.txtExtracted texttext/plain4080https://red.uao.edu.co/bitstreams/114dda9d-3671-40b5-87e6-41871dc4930a/download55c7f632528328801392f2ed91ed337bMD59THUMBNAILT09624_ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO PERIODÍSTICO QUE EL DIARIO EL PAÍS DE CALI HA DADO A LOS FUTBOLISTAS AFROCOLOMBIANOS DE LA SELECCIÓN TORNEOS ENTRE 2014 AL 2019.pdf.jpgT09624_ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO PERIODÍSTICO QUE EL DIARIO EL PAÍS DE CALI HA DADO A LOS FUTBOLISTAS AFROCOLOMBIANOS DE LA SELECCIÓN TORNEOS ENTRE 2014 AL 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7079https://red.uao.edu.co/bitstreams/3aadb5ae-c24c-4553-abf1-98cf47c21813/download28fe1f0434a09b58cb783f6530724fb3MD58TA9624_ Autorización trabajo d egrado.pdf.jpgTA9624_ Autorización trabajo d egrado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13466https://red.uao.edu.co/bitstreams/ddf1c079-6c64-4ac4-ab99-239a7c55eea6/downloadbe6cbc1f357039265843f0aa68c46b07MD510ORIGINALT09624_ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO PERIODÍSTICO QUE EL DIARIO EL PAÍS DE CALI HA DADO A LOS FUTBOLISTAS AFROCOLOMBIANOS DE LA SELECCIÓN TORNEOS ENTRE 2014 AL 2019.pdfT09624_ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO PERIODÍSTICO QUE EL DIARIO EL PAÍS DE CALI HA DADO A LOS FUTBOLISTAS AFROCOLOMBIANOS DE LA SELECCIÓN TORNEOS ENTRE 2014 AL 2019.pdfTrabajo de grado - texto completo pdfapplication/pdf1195232https://red.uao.edu.co/bitstreams/fb1789db-8758-4006-9041-af21e57db457/download41d3cae7af3e7a1047cb472015146306MD55TA9624_ Autorización trabajo d egrado.pdfTA9624_ Autorización trabajo d egrado.pdfAutorización para publicación trabajo de gradoapplication/pdf236711https://red.uao.edu.co/bitstreams/72adbdba-60c1-49f9-8a25-958765da7d57/downloadf376228a99cb5f70e83148cb7e94e239MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://red.uao.edu.co/bitstreams/9216b88b-16c2-45ad-adaa-3a0e772618e7/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/7bd18215-8063-4b09-858f-3f0a763e3958/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD5410614/12822oai:red.uao.edu.co:10614/128222024-03-08 17:01:10.946https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |