Modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de Cali
El presente trabajo titulado, “modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la secretaría de gestión del riesgo de emergencias y desastres en el Municipio de Santiago de Cali”, surgió de la necesidad de mejorar la situación del organismo, caracterizada por los problemas fundamentales como el d...
- Autores:
-
Osorio Bermúdez, Lina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11354
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11354
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Control de inventarios
Inventory control
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_630364aeea0ef8e20a057f9de245f202 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11354 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de Cali |
title |
Modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de Cali |
spellingShingle |
Modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de Cali Ingeniería Industrial Control de inventarios Inventory control |
title_short |
Modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de Cali |
title_full |
Modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de Cali |
title_fullStr |
Modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de Cali |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de Cali |
title_sort |
Modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Bermúdez, Lina María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arias Sánchez, Claudia Lorena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osorio Bermúdez, Lina María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial Control de inventarios |
topic |
Ingeniería Industrial Control de inventarios Inventory control |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Inventory control |
description |
El presente trabajo titulado, “modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la secretaría de gestión del riesgo de emergencias y desastres en el Municipio de Santiago de Cali”, surgió de la necesidad de mejorar la situación del organismo, caracterizada por los problemas fundamentales como el desconocimiento de existencia de inventarios, desactualización en el SAP, perdidas de productos por la falta de una correcta rotación, ineficiencia en el uso de los espacios, falta de estandarización de productos, que perjudican las entregas a tiempo de las ayudas humanitarias y el cumpliendo de indicadores de gestión. Por lo anterior, se construyó un modelo de gestión de inventarios, que proporcione mejoras en la administración de los recursos del Municipio y la situación operacional, desde el proceso de planeación para la gestión del presupuesto anual hasta las entregas de ayudas humanitarias a las personas afectadas. El desarrollo metodológico se estructuró en tres fases, siendo la primera el diagnóstico de la situación actual. En este punto, se analizó el comportamiento desde la gestión del presupuesto anual hasta las entregas de las ayudas humanitarias, en la segunda fase se construyó el modelo de gestión de inventarios, para esto se analizó la revisión de inventarios de ayudas humanitarias, aplicando la metodología 5s. Se revisó el control interno y el flujograma en cuanto a la compra y entrega de ayudas humanitarias, se estandarizó cada producto (ayuda humanitaria) y finalmente, se diseñaron políticas internas para el manejo y control de inventarios y almacenamiento. Finalmente, la fase tres concluyó con la propuesta de organización física de las bodegas, esto incluye el cálculo de espacio de cada bodega y se realizó un inventario de los materiales con los que se cuenta para el almacenamiento de los productos que se adquieren. De igual manera, se revisaron los temas de salud ocupacional y la correcta distribución física el adecuado almacenamiento de cada producto (ayuda humanitaria) |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-31T15:01:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-31T15:01:33Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-07-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11354 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11354 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
124 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Operaciones y Sistemas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
ALFALLA LUQUE, Rafaela. Introducción a la dirección de operaciones táctico-operativas [en línea]. Madrid: Editor Publicaciones Delta, 2009. p.167 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=KUXw3yGZ4kEC&oi=fnd&pg=PA1&ots=HwNbwp5ROj&sig=TFbkjqnWJrfIe70svj6luJvoEdc&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false ANGULO RODRÍGUEZ, Estefany y FRANCO VELASCO July Isabel. Diseño del manual de procedimientos y políticas para el control de inventarios del almacén de Andina de seguridad del Valle LTDA. Proyecto de grado para optar por el título de contador público. Santiago de Cali. Universidad Autónoma del Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas. Departamento ciencias económicas. Programa contaduría pública, 2012. p. 100. Disponible en: repositorio educativo digital UAO. http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/2938/1/TCT00880.pdf ARENCIBIA SÁNCHEZ, LUIS. Dirección y Administración de Aprovisionamientos y Logística de Almacenes [en línea]. Disponible en internet: https://www.academia.edu/19328758/Aprivisionamientos_y_logistica_de_almacenes CAUSADO RODRIGUEZ, Edwin. Modelo de inventarios para control económico de pedidos en empresa comercializadora de alimentos. En. °REVISTA INGENIERÍAS: Universidad de Medellín° [en línea] °Medellín°. Universidad de Medellín, 15 de mayo de 2015. Vol.14, No. 27, p. 163-177. Disponible en: https://doi.org/10.22395/rium.v14n27a10 CAVIEDES CHARRY, Fabian A. y GONZÁLEZ C, Juan Manuel. Diseño de la distribución física de la bodega de productos terminados en la empresa: Arrocería la Esmeralda S.A.S, para mejorar la capacidad de almacenamiento. Trabajo de grado ingeniero industrial. Santiago de Cali. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ingeniería, 2016. 73 p. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1150 (julio 16 de 2007). Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. En Diario oficial: Bogotá, 16, julio, 2007. No. 46.691. p. 1-20 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1523 (24, abril, 2012). Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Bogotá D.C.: Diario Oficial. 2012. nro. 48.411. p. 1-48. [Consultado: junio 23 de 2019]. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3713_documento.pdf El proyecto esfera, Carta Humanitaria y normas mínimas para la respuesta humanitaria [en línea]. Ginebra. [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2011/8206.pdf?view=1 FERNANDEZ DE CASADEVANTE Y MUJICA, José Luis Fernández. El almacenaje en la práctica. 2 ed. Bilbao. España. Ediciones Deusto, 1977. 135 p. FERRIN GUTIERREZ, Arturo R. Gestión de Stock: Optimización de Almacenes. 3 ed. Madrid: Editor Fundación Confemetal 2002. p.222 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://books.google.com.co/books/about/Gesti%C3%B3n_de_stocks.html?id=IDQSAAAACAAJ&redir_esc=y FORY ANGULO, Alexander y ORTIZ RIVERA, Stephany. Manual de políticas y procedimientos de inventarios en el Grupo Santiago Express S.A.S. Pasantía institucional para optar el título de Contador Público. Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas. Departamento de ciencias económicas. Programa de contaduría pública. 2017. 96 p. Disponible en: http://red.uao.edu.co:8080/handle/10614/9852 GÓMEZ SILVA, Santiago. REDISEÑO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO EN LA PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA EMPRESA MACROMETALES S.A.S [en línea]. Proyecto de grado para optar por título de Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ingeniería. Departamento de Sistemas de Producción. Programa de Ingeniería Industrial. 2017. p. 171 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio educativo digital UAO http://red.uao.edu.co/handle/10614/9818 GONZALEZ SANCHEZ, Caridad; GARZA RIOS, Rosario y TRUJILLO QUINTANAI, Ismelys. Determinación del tamaño del pedido en el almacén de un restaurante [en línea]. Artículo de investigación de operaciones y estadística. Cuba. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Industrial. 2013, p. 13 [consultado: el 23 de junio de 2019]. Disponible en: biblioteca científica electrónica Scielo cuba. http://scielo.sld.cu/pdf/rii/v34n3/rii05313.pdf JIMÉNEZ, Yraida Administración de inventarios [en línea]. Gestión polis. (10 de junio de 2008). [consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/administracion-inventarios/. LAWRENCE L., Vance; BOUTELL S; Wayne. Auditoria, Nueva editorial interamericana, primera edición, México, 1977: p. 169 LÓPEZ SILVA, Liliana. Implementación de la metodología 5 s en el área de almacenamiento de materia prima y producto terminado de una empresa de fundición. [en línea]. Pasantía institucional para optar por el título de Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingenierías. Departamento de operaciones y sistemas. Programa de ingeniería industrial. 2013. p.114 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio educativo digital UAO http://red.uao.edu.co/handle/10614/5866 MONTERROSO, Elda. EL PROCESO LOGÍSTICO Y LA GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO [en línea]. Artículo. Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. 2000, p. 33 [Consultado 23 de junio de 2019] Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/296483187_El_proceso_logistico_y_la_gestion_de_la_cadena_de_abastecimiento NARASIMHAN, Seetharama L °et al.°Planeación de la producción y control de inventarios. 2 ed. México: Prentice-Hall 1996, p. 736 ORDOÑEZ CASTANO, Andrés, OREJUELA CABRERA, Juan Pablo y BRAVO, Juan José. Modelo de gestión de inventarios de carne de cerdo en puntos de venta [en línea]. Articulo. Santiago de Cali. p. 22. [consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: página de la Universidad del Valle. http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n39/n39a03.pdf OROBIO HURTADO, Jhon Freddy. PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS EN LA EMPRESA LABORATORIOS SERES S.A.S. DE SANTIAGO DE CALI [en línea]. Trabajo de pasantía para optar por título de ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente faculta de Ingeniería Departamento de Operaciones y Sistemas Programa de Ingeniería Industrial, 2017. p. 217. [consultado: el 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio Educativo Digital UAO. http://red.uao.edu.co/handle/10614/9476 RIVERA CARDENAS, Ricardo. Mejoramiento de la gestión de inventarios en el almacén de repuestos de empresa Andina de Herramientas [en línea]. Proyecto de grado para optar el título de Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingenierías. Departamento de operaciones y sistemas. Programa de ingeniería industrial. 2014. p. 91. [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio educativo digital UAO. http://red.uao.edu.co/handle/10614/7886 ROLDÁN, Raúl, BASAGOITI, ROSA y COELHO, Leandro. Robustness of inventory replenishment and customer selection polices for the dynamic and stochastic inventory - routing problema [en línea]. Artículo Computers & Operations Research. Centro de investigación interuniversitario. 2016, p. 21 [consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.cirrelt.ca/DocumentsTravail/CIRRELT-2016-20.pdf SÁNCHEZ GÓMEZ, Paloma. Optimización de inventarios y nivel de servicio [en línea]. Ciudad de México: Hospitalidad ESDAI. ene-jun 2015, nro. 27, p. 101-115 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: EBSCO. http://ezproxy.uao.edu.co:2086/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=aa95cd11-b696-4d31-a3e6-a238b2e1da37%40sessionmgr4002&vid=1&hid=4205. TABARES HURTADO, Luisa Fernanda. DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE FABRICACION DE EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES EN LA EMPRESA INAGROMECANICA LTDA UTILIZANDO LA TECNICA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO [en línea] Pasantía institucional para optar por el título de Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería. Departamento de Producción. Programa de Ingeniería Industrial, 2013. p. 183 [consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio educativo digital UAO. http://red.uao.edu.co/handle/10614/7019 VIVAS BALLESTEROS, Rafael. DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL DE INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA Y PRODUCTO TERMINADO EN LA EMPRESA E.P.I. S.A.S [en línea]. Trabajo de pasantía para optar por título de ingeniero Industrial. Santiago de Cali Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería. Departamento de Operaciones y Sistemas. Programa de Ingeniería Industrial, 2014. p.148 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: Repositorio Educativo Digital UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/6768 WALLES PEÑALOZA, Daniela. propuesta de mejora en el sistema de control del almacenamiento de excedentes de producto terminado para la empresa Imágenes Graficas S.A. Pasantía institucional para optar título de Ingeniera Industrial. Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ingeniería. Departamento de operaciones y sistemas. Programa de ingeniería industria. 2018. 85 p. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/10516?mode=full WILLEMIENA LODEWIKA, Bean. Inventory management under uncertainty: A military application [en línea] Tesis para optar por título de maestría en Ingeniería Industrial. Sudárfrica. Universidad of Pretoria. Facultad de ingeniería. 2011. p. 87 [Consultado el 23 de junio de 2019]. Disponible en: Repositorio digital UPSpace Home. https://repository.up.ac.za/bitstream/handle/.../dissertation.pdf? |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8a2a2ff2-ef61-48ed-a1d9-ea53fd800b52/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0658b6f5-414a-46b1-9195-f09dc0ac25fa/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bcc001b1-a9cf-4c2f-bea3-a1f5963772f3/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5576ef31-0672-4799-8000-ee7421951cad/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/48863c83-26ac-4a32-b4c0-b6569b5d589a/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/434d587f-0c0b-4542-8b3f-8700a0e3f2c8/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8d011d17-b1f7-477d-8cb6-f240f010576d/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8706f886-684c-4923-bd02-a9e38f3a2bad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
666ee488f08962cb03d577042bf72706 0275431bea02a36310fa33fb53439d79 1593dab370e5227550424b4e807207f0 280738d35534d04a03dea8cb5e248a10 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 b5a7ab9a37abdecca87b5dc73089e249 56f555e0112fe5054b03d9340cfdb4eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259838377525248 |
spelling |
Arias Sánchez, Claudia Lorenaca16cbdb7483e661cbab917313a1fa03-1Osorio Bermúdez, Lina Maríaeb7917715d4e192c67efde583d0762a6-1Ingeniero IndustrialUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-10-31T15:01:33Z2019-10-31T15:01:33Z2019-07-22http://red.uao.edu.co//handle/10614/11354El presente trabajo titulado, “modelo de gestión de inventarios en las bodegas de la secretaría de gestión del riesgo de emergencias y desastres en el Municipio de Santiago de Cali”, surgió de la necesidad de mejorar la situación del organismo, caracterizada por los problemas fundamentales como el desconocimiento de existencia de inventarios, desactualización en el SAP, perdidas de productos por la falta de una correcta rotación, ineficiencia en el uso de los espacios, falta de estandarización de productos, que perjudican las entregas a tiempo de las ayudas humanitarias y el cumpliendo de indicadores de gestión. Por lo anterior, se construyó un modelo de gestión de inventarios, que proporcione mejoras en la administración de los recursos del Municipio y la situación operacional, desde el proceso de planeación para la gestión del presupuesto anual hasta las entregas de ayudas humanitarias a las personas afectadas. El desarrollo metodológico se estructuró en tres fases, siendo la primera el diagnóstico de la situación actual. En este punto, se analizó el comportamiento desde la gestión del presupuesto anual hasta las entregas de las ayudas humanitarias, en la segunda fase se construyó el modelo de gestión de inventarios, para esto se analizó la revisión de inventarios de ayudas humanitarias, aplicando la metodología 5s. Se revisó el control interno y el flujograma en cuanto a la compra y entrega de ayudas humanitarias, se estandarizó cada producto (ayuda humanitaria) y finalmente, se diseñaron políticas internas para el manejo y control de inventarios y almacenamiento. Finalmente, la fase tres concluyó con la propuesta de organización física de las bodegas, esto incluye el cálculo de espacio de cada bodega y se realizó un inventario de los materiales con los que se cuenta para el almacenamiento de los productos que se adquieren. De igual manera, se revisaron los temas de salud ocupacional y la correcta distribución física el adecuado almacenamiento de cada producto (ayuda humanitaria)Proyecto de grado (Ingeniero Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2017PregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf124 páginasspaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOALFALLA LUQUE, Rafaela. Introducción a la dirección de operaciones táctico-operativas [en línea]. Madrid: Editor Publicaciones Delta, 2009. p.167 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=KUXw3yGZ4kEC&oi=fnd&pg=PA1&ots=HwNbwp5ROj&sig=TFbkjqnWJrfIe70svj6luJvoEdc&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false ANGULO RODRÍGUEZ, Estefany y FRANCO VELASCO July Isabel. Diseño del manual de procedimientos y políticas para el control de inventarios del almacén de Andina de seguridad del Valle LTDA. Proyecto de grado para optar por el título de contador público. Santiago de Cali. Universidad Autónoma del Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas. Departamento ciencias económicas. Programa contaduría pública, 2012. p. 100. Disponible en: repositorio educativo digital UAO. http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/2938/1/TCT00880.pdf ARENCIBIA SÁNCHEZ, LUIS. Dirección y Administración de Aprovisionamientos y Logística de Almacenes [en línea]. Disponible en internet: https://www.academia.edu/19328758/Aprivisionamientos_y_logistica_de_almacenes CAUSADO RODRIGUEZ, Edwin. Modelo de inventarios para control económico de pedidos en empresa comercializadora de alimentos. En. °REVISTA INGENIERÍAS: Universidad de Medellín° [en línea] °Medellín°. Universidad de Medellín, 15 de mayo de 2015. Vol.14, No. 27, p. 163-177. Disponible en: https://doi.org/10.22395/rium.v14n27a10 CAVIEDES CHARRY, Fabian A. y GONZÁLEZ C, Juan Manuel. Diseño de la distribución física de la bodega de productos terminados en la empresa: Arrocería la Esmeralda S.A.S, para mejorar la capacidad de almacenamiento. Trabajo de grado ingeniero industrial. Santiago de Cali. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ingeniería, 2016. 73 p. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1150 (julio 16 de 2007). Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. En Diario oficial: Bogotá, 16, julio, 2007. No. 46.691. p. 1-20 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1523 (24, abril, 2012). Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Bogotá D.C.: Diario Oficial. 2012. nro. 48.411. p. 1-48. [Consultado: junio 23 de 2019]. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3713_documento.pdf El proyecto esfera, Carta Humanitaria y normas mínimas para la respuesta humanitaria [en línea]. Ginebra. [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2011/8206.pdf?view=1 FERNANDEZ DE CASADEVANTE Y MUJICA, José Luis Fernández. El almacenaje en la práctica. 2 ed. Bilbao. España. Ediciones Deusto, 1977. 135 p. FERRIN GUTIERREZ, Arturo R. Gestión de Stock: Optimización de Almacenes. 3 ed. Madrid: Editor Fundación Confemetal 2002. p.222 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://books.google.com.co/books/about/Gesti%C3%B3n_de_stocks.html?id=IDQSAAAACAAJ&redir_esc=y FORY ANGULO, Alexander y ORTIZ RIVERA, Stephany. Manual de políticas y procedimientos de inventarios en el Grupo Santiago Express S.A.S. Pasantía institucional para optar el título de Contador Público. Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas. Departamento de ciencias económicas. Programa de contaduría pública. 2017. 96 p. Disponible en: http://red.uao.edu.co:8080/handle/10614/9852 GÓMEZ SILVA, Santiago. REDISEÑO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO EN LA PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA EMPRESA MACROMETALES S.A.S [en línea]. Proyecto de grado para optar por título de Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ingeniería. Departamento de Sistemas de Producción. Programa de Ingeniería Industrial. 2017. p. 171 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio educativo digital UAO http://red.uao.edu.co/handle/10614/9818 GONZALEZ SANCHEZ, Caridad; GARZA RIOS, Rosario y TRUJILLO QUINTANAI, Ismelys. Determinación del tamaño del pedido en el almacén de un restaurante [en línea]. Artículo de investigación de operaciones y estadística. Cuba. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Industrial. 2013, p. 13 [consultado: el 23 de junio de 2019]. Disponible en: biblioteca científica electrónica Scielo cuba. http://scielo.sld.cu/pdf/rii/v34n3/rii05313.pdf JIMÉNEZ, Yraida Administración de inventarios [en línea]. Gestión polis. (10 de junio de 2008). [consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/administracion-inventarios/. LAWRENCE L., Vance; BOUTELL S; Wayne. Auditoria, Nueva editorial interamericana, primera edición, México, 1977: p. 169 LÓPEZ SILVA, Liliana. Implementación de la metodología 5 s en el área de almacenamiento de materia prima y producto terminado de una empresa de fundición. [en línea]. Pasantía institucional para optar por el título de Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingenierías. Departamento de operaciones y sistemas. Programa de ingeniería industrial. 2013. p.114 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio educativo digital UAO http://red.uao.edu.co/handle/10614/5866 MONTERROSO, Elda. EL PROCESO LOGÍSTICO Y LA GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO [en línea]. Artículo. Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. 2000, p. 33 [Consultado 23 de junio de 2019] Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/296483187_El_proceso_logistico_y_la_gestion_de_la_cadena_de_abastecimiento NARASIMHAN, Seetharama L °et al.°Planeación de la producción y control de inventarios. 2 ed. México: Prentice-Hall 1996, p. 736 ORDOÑEZ CASTANO, Andrés, OREJUELA CABRERA, Juan Pablo y BRAVO, Juan José. Modelo de gestión de inventarios de carne de cerdo en puntos de venta [en línea]. Articulo. Santiago de Cali. p. 22. [consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: página de la Universidad del Valle. http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n39/n39a03.pdf OROBIO HURTADO, Jhon Freddy. PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS EN LA EMPRESA LABORATORIOS SERES S.A.S. DE SANTIAGO DE CALI [en línea]. Trabajo de pasantía para optar por título de ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente faculta de Ingeniería Departamento de Operaciones y Sistemas Programa de Ingeniería Industrial, 2017. p. 217. [consultado: el 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio Educativo Digital UAO. http://red.uao.edu.co/handle/10614/9476 RIVERA CARDENAS, Ricardo. Mejoramiento de la gestión de inventarios en el almacén de repuestos de empresa Andina de Herramientas [en línea]. Proyecto de grado para optar el título de Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingenierías. Departamento de operaciones y sistemas. Programa de ingeniería industrial. 2014. p. 91. [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio educativo digital UAO. http://red.uao.edu.co/handle/10614/7886 ROLDÁN, Raúl, BASAGOITI, ROSA y COELHO, Leandro. Robustness of inventory replenishment and customer selection polices for the dynamic and stochastic inventory - routing problema [en línea]. Artículo Computers & Operations Research. Centro de investigación interuniversitario. 2016, p. 21 [consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.cirrelt.ca/DocumentsTravail/CIRRELT-2016-20.pdf SÁNCHEZ GÓMEZ, Paloma. Optimización de inventarios y nivel de servicio [en línea]. Ciudad de México: Hospitalidad ESDAI. ene-jun 2015, nro. 27, p. 101-115 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: EBSCO. http://ezproxy.uao.edu.co:2086/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=aa95cd11-b696-4d31-a3e6-a238b2e1da37%40sessionmgr4002&vid=1&hid=4205. TABARES HURTADO, Luisa Fernanda. DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE FABRICACION DE EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES EN LA EMPRESA INAGROMECANICA LTDA UTILIZANDO LA TECNICA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO [en línea] Pasantía institucional para optar por el título de Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería. Departamento de Producción. Programa de Ingeniería Industrial, 2013. p. 183 [consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: repositorio educativo digital UAO. http://red.uao.edu.co/handle/10614/7019 VIVAS BALLESTEROS, Rafael. DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL DE INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA Y PRODUCTO TERMINADO EN LA EMPRESA E.P.I. S.A.S [en línea]. Trabajo de pasantía para optar por título de ingeniero Industrial. Santiago de Cali Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería. Departamento de Operaciones y Sistemas. Programa de Ingeniería Industrial, 2014. p.148 [Consultado: 23 de junio de 2019]. Disponible en: Repositorio Educativo Digital UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/6768 WALLES PEÑALOZA, Daniela. propuesta de mejora en el sistema de control del almacenamiento de excedentes de producto terminado para la empresa Imágenes Graficas S.A. Pasantía institucional para optar título de Ingeniera Industrial. Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ingeniería. Departamento de operaciones y sistemas. Programa de ingeniería industria. 2018. 85 p. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/10516?mode=full WILLEMIENA LODEWIKA, Bean. Inventory management under uncertainty: A military application [en línea] Tesis para optar por título de maestría en Ingeniería Industrial. Sudárfrica. Universidad of Pretoria. Facultad de ingeniería. 2011. p. 87 [Consultado el 23 de junio de 2019]. Disponible en: Repositorio digital UPSpace Home. https://repository.up.ac.za/bitstream/handle/.../dissertation.pdf?Ingeniería IndustrialControl de inventariosInventory controlModelo de gestión de inventarios en las bodegas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el municipio de Santiago de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ingeniería IndustrialDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaPublicationTEXTT08723.pdf.txtT08723.pdf.txtExtracted texttext/plain208667https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8a2a2ff2-ef61-48ed-a1d9-ea53fd800b52/download666ee488f08962cb03d577042bf72706MD57TA8723.pdf.txtTA8723.pdf.txtExtracted texttext/plain4159https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0658b6f5-414a-46b1-9195-f09dc0ac25fa/download0275431bea02a36310fa33fb53439d79MD59THUMBNAILT08723.pdf.jpgT08723.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6603https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bcc001b1-a9cf-4c2f-bea3-a1f5963772f3/download1593dab370e5227550424b4e807207f0MD58TA8723.pdf.jpgTA8723.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13125https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5576ef31-0672-4799-8000-ee7421951cad/download280738d35534d04a03dea8cb5e248a10MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/48863c83-26ac-4a32-b4c0-b6569b5d589a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/434d587f-0c0b-4542-8b3f-8700a0e3f2c8/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08723.pdfT08723.pdfapplication/pdf2575238https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8d011d17-b1f7-477d-8cb6-f240f010576d/downloadb5a7ab9a37abdecca87b5dc73089e249MD55TA8723.pdfTA8723.pdfapplication/pdf199858https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8706f886-684c-4923-bd02-a9e38f3a2bad/download56f555e0112fe5054b03d9340cfdb4ebMD5610614/11354oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/113542024-01-19 15:51:44.579https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |